Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Moderador: Moderadores
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 96
- Registrado: Mar Nov 14, 2006 10:45 pm
- Ubicación: Córdoba
Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Queridos saaberos:
Pido perdón de antemano por el ladrillo que inserto ahora.
Me acabo de unir al grupo de los que simultanean 2 aviones en el garaje.
Tras varios años con el 9-3 TID 150 (que anda con 95.000 km y cada vez mejor) llevaba algún tiempo dándole vueltas a comprarme un coche de gasolina con motor Saab de verdad (además muchos foreros rajando del gasoil tenéis la culpa de que andara dándole vueltas al "antojo").
Y entre pedir a los reyes una corbata o un coche pues... como que no hay color (y ya las corbatas están pasadas de moda).
Finalmente empecé a mirar coches en la red y con alguna ayuda de MF y de Isuzu (que precisamente no me desanimaron, gracias a ambos) me hicieron darme cuenta de que los coches están tirados de precio. Dudaba entre algún cupé, o un 9-5 Aero y algún 2.3, tenía claro que quería que el coche no fuera de las primeras series para que tuviera eliminados los fallos típicos (chuponas, caja de cambios, SID...). Al final he comprado un 9-5 vector sedán negro 2.3 T de 220cv. del año 2005 con 153.000 km y con estado de chapa e interior envidiable.
Como estoy en fase de reestreno me gustaría contaros mis primeras impresiones y pedir consejo a los que sabéis de mecánica (todos menos yo).
Lo he comprado en un compraventa donde llevaba por lo menos 6-8 meses (estoy seguro que atascado porque ya se sabe, si no es diesel y alemán nadie los quiere). Por las gestiones realizadas he podido hablar con su anterior propietario y me indica que el coche no ha sufrido accidentes y no tenía problemas mecánicos. El coche tiene libro de revisiones pasadas religiosamente en servicios Saab de extremadura cada 30.000 km. La última a los 120.000 por lo que necesitaba revisión.
Me empoyé la "Guía de compra de los 9-5 (gracias Álvaro)" y me fui a probar el coche, me gustó en general, las marchas entran muy suaves, el coche aceleraba razonablemente bien, también frenaba (tuve que dar un frenazo fuerte en la prueba y respondió bien) pero daba algún pequeño tirón y tenía encendida la luz de "avería motor". No me gustaron las ruedas (en perfecto estado pero marca Doublestar 225/45 R17) le pregunté al compraventa y me indicó textualmente:
- la luz de avería es por estar mucho tiempo parado, los gases... (¿es que los coches eructan?
- las ruedas son una segunda marca (le dije más bien una tercera no?
Como el coche me gustó le regateé bastante el precio (lo que no fue dificil pues él tenía mucha gana de vender y yo bastante de comprar).
Por último y aunque el vendedor me decía que estaba revisado le pedí un último retoque de precio y que yo quería hacerle la revisión en mi servicio Saab de confianza Coauto-Córdoba) y así quedó el trato.
Cuando recogí el coche (22-12-2009) la luz de avería de motor estaba apagada (pero sospechosamente el reloj marcaba 1 de enero) estoy seguro de que le desconectaron la batería...
Y un rato después volvió a encenderse (tal como sabía que iba a pasar...).
De todas formas en mi taller me confirmaron el buen estado del coche y le hicieron el mantenimiento. Cosas que le han hecho:
- Cambiar la casete del encendido(240 leuros) y las bujías (es lo que yo sospechaba y creo que me la pagará el compraventa) con ello ha desaparecido la luz avería de motor y llevo 10 días usando el coche a diario.
- Cambiar las pastillas de freno traseras.
- Cambiar filtros y aceite
Con esto tengo un coche que está impecable y que me da la impresión de que está muy bien construido. Se ve que tiene "hierro" con puertas que pesan mucho y que parece indestructible (ya veremos...). El consumo en carretera a 120-140 (no me he atrevido aún a correr más y tampoco creo que lo haga) aplena carga es de 8 litros según el ordenador, en ciudad 12-13. Creo que son cifras razonables para mover semejante portaviones.
Y ahora la petición de ayudas y consejos.
En los últimos días he hecho bastantes kilómetros con la carretera mojada (en los que no he corrido y no son significativos) y el único día que he podido conducir en seco me ha parecido que al coche le faltaba firmeza, como que iba un poco suelto a velocidades de 120-140. Sobretodo en comparación con mis actuales (9-3 Tid y el Grand Vitara, este claro tracción integral permanente, pero aquel me da más confianza en recta y curva).
Os pregunto,
¿Podría ser de la mala calidad de los neumáticos?
¿Podría ser de los amortiguadores?
¿Podría ser de que la dirección necesite ser alineada?
¿Es que la dirección en este coche está muy asistida y se pierde tacto a velocidades elevadas?
¿Alguna otra idea (palieres...)?
Por otra parte, siendo sinceros el coche anda bien, sube bien las cuestas... pero no encuentro que tenga más fuerza que mi 9-3 Tid 150 cv (teóricos, unos 157 reales). ¿Debería de andar más? ¿Puede estar el motor un poco perezoso? ¿Por qué?
Tengo varias pruebas de los 9-5 2.3 de 185 cv. ¿Hay publicadas o podeís pasarme/venderme pruebas de revista del 2.3 de 220 cv.?
¿Donde compro las piezas que necesite sin gastar mucho? ¿En Parts/of Saab?
Os agradezco de antemano los posibles consejos y ayudas (seguro que os seguiré pidiendo).
Un feliz bisaabero, feliz año y tal...
p.d. Cuando los "amigos" me dicen ¿Tu no tenías un Saab?-He oído que cierran la empresa. Ahora les digo, No, tengo DOS y precisamente he comprado el segundo a sabiendas, los Saabs serán pronto como los linces...
Pido perdón de antemano por el ladrillo que inserto ahora.
Me acabo de unir al grupo de los que simultanean 2 aviones en el garaje.
Tras varios años con el 9-3 TID 150 (que anda con 95.000 km y cada vez mejor) llevaba algún tiempo dándole vueltas a comprarme un coche de gasolina con motor Saab de verdad (además muchos foreros rajando del gasoil tenéis la culpa de que andara dándole vueltas al "antojo").
Y entre pedir a los reyes una corbata o un coche pues... como que no hay color (y ya las corbatas están pasadas de moda).
Finalmente empecé a mirar coches en la red y con alguna ayuda de MF y de Isuzu (que precisamente no me desanimaron, gracias a ambos) me hicieron darme cuenta de que los coches están tirados de precio. Dudaba entre algún cupé, o un 9-5 Aero y algún 2.3, tenía claro que quería que el coche no fuera de las primeras series para que tuviera eliminados los fallos típicos (chuponas, caja de cambios, SID...). Al final he comprado un 9-5 vector sedán negro 2.3 T de 220cv. del año 2005 con 153.000 km y con estado de chapa e interior envidiable.
Como estoy en fase de reestreno me gustaría contaros mis primeras impresiones y pedir consejo a los que sabéis de mecánica (todos menos yo).
Lo he comprado en un compraventa donde llevaba por lo menos 6-8 meses (estoy seguro que atascado porque ya se sabe, si no es diesel y alemán nadie los quiere). Por las gestiones realizadas he podido hablar con su anterior propietario y me indica que el coche no ha sufrido accidentes y no tenía problemas mecánicos. El coche tiene libro de revisiones pasadas religiosamente en servicios Saab de extremadura cada 30.000 km. La última a los 120.000 por lo que necesitaba revisión.
Me empoyé la "Guía de compra de los 9-5 (gracias Álvaro)" y me fui a probar el coche, me gustó en general, las marchas entran muy suaves, el coche aceleraba razonablemente bien, también frenaba (tuve que dar un frenazo fuerte en la prueba y respondió bien) pero daba algún pequeño tirón y tenía encendida la luz de "avería motor". No me gustaron las ruedas (en perfecto estado pero marca Doublestar 225/45 R17) le pregunté al compraventa y me indicó textualmente:
- la luz de avería es por estar mucho tiempo parado, los gases... (¿es que los coches eructan?
- las ruedas son una segunda marca (le dije más bien una tercera no?
Como el coche me gustó le regateé bastante el precio (lo que no fue dificil pues él tenía mucha gana de vender y yo bastante de comprar).
Por último y aunque el vendedor me decía que estaba revisado le pedí un último retoque de precio y que yo quería hacerle la revisión en mi servicio Saab de confianza Coauto-Córdoba) y así quedó el trato.
Cuando recogí el coche (22-12-2009) la luz de avería de motor estaba apagada (pero sospechosamente el reloj marcaba 1 de enero) estoy seguro de que le desconectaron la batería...
Y un rato después volvió a encenderse (tal como sabía que iba a pasar...).
De todas formas en mi taller me confirmaron el buen estado del coche y le hicieron el mantenimiento. Cosas que le han hecho:
- Cambiar la casete del encendido(240 leuros) y las bujías (es lo que yo sospechaba y creo que me la pagará el compraventa) con ello ha desaparecido la luz avería de motor y llevo 10 días usando el coche a diario.
- Cambiar las pastillas de freno traseras.
- Cambiar filtros y aceite
Con esto tengo un coche que está impecable y que me da la impresión de que está muy bien construido. Se ve que tiene "hierro" con puertas que pesan mucho y que parece indestructible (ya veremos...). El consumo en carretera a 120-140 (no me he atrevido aún a correr más y tampoco creo que lo haga) aplena carga es de 8 litros según el ordenador, en ciudad 12-13. Creo que son cifras razonables para mover semejante portaviones.
Y ahora la petición de ayudas y consejos.
En los últimos días he hecho bastantes kilómetros con la carretera mojada (en los que no he corrido y no son significativos) y el único día que he podido conducir en seco me ha parecido que al coche le faltaba firmeza, como que iba un poco suelto a velocidades de 120-140. Sobretodo en comparación con mis actuales (9-3 Tid y el Grand Vitara, este claro tracción integral permanente, pero aquel me da más confianza en recta y curva).
Os pregunto,
¿Podría ser de la mala calidad de los neumáticos?
¿Podría ser de los amortiguadores?
¿Podría ser de que la dirección necesite ser alineada?
¿Es que la dirección en este coche está muy asistida y se pierde tacto a velocidades elevadas?
¿Alguna otra idea (palieres...)?
Por otra parte, siendo sinceros el coche anda bien, sube bien las cuestas... pero no encuentro que tenga más fuerza que mi 9-3 Tid 150 cv (teóricos, unos 157 reales). ¿Debería de andar más? ¿Puede estar el motor un poco perezoso? ¿Por qué?
Tengo varias pruebas de los 9-5 2.3 de 185 cv. ¿Hay publicadas o podeís pasarme/venderme pruebas de revista del 2.3 de 220 cv.?
¿Donde compro las piezas que necesite sin gastar mucho? ¿En Parts/of Saab?
Os agradezco de antemano los posibles consejos y ayudas (seguro que os seguiré pidiendo).
Un feliz bisaabero, feliz año y tal...
p.d. Cuando los "amigos" me dicen ¿Tu no tenías un Saab?-He oído que cierran la empresa. Ahora les digo, No, tengo DOS y precisamente he comprado el segundo a sabiendas, los Saabs serán pronto como los linces...
Ex 9-5 Vector 2.3T 2005 ("reestreno!")
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Me alegro mucho que vaya saliendo bien todo con esta nueva adquisición, en muchos sentidos se trata de un coche muy diferente a tu 9-3 SS. Ya irás ajustando los detalles para dejarlo perfecto.
A ver como lo hacemos para vernos que ya va haciendo tiempo.
Enhorabuena Fernando por los Reyes anticipados.
MF
A ver como lo hacemos para vernos que ya va haciendo tiempo.
Enhorabuena Fernando por los Reyes anticipados.
MF
9³ 2.0HOT 245 Hp. Aero Cabrio "Turbo Aniversario" Stage 2 by SaabTuners + Maptun Performance. (MY02)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
9³ 2.2TiD 125 Hp. SE Coupé. (MY01)
900 2.0T SE 230 Hp. Stage 2 by SaabTuners + MapTun Performance. (MY96)
EX-900i 16v. 5P. (MY91)
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 6327
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:21 pm
- Ubicación: A-52 Rias Baixas-Valladolid
- Contactar:
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Bueno pues en primer lugar enhorabuena por esa perla de las que existen menos que Aero´s y poco/nada han de envidiarle.
Lo 1º que me ha llamado enormemente la atención: Revisiones cada 30mil kms
Desde cuando un 2.3 de alta presión pasa las revisiones a esos kms
Me parece enormemente exagerado.
Lo que mencionas de la mala estabilidad, sin duda los neumáticos juegan un papel primordial aunque con esos kms la suspensión si es la de serie puede pecar de agotamiento. Es muy probable que también haya que hacer una alineación, en estos coches con esa medida de rueda es bastante frecuente. Si no va recto o circulas como con efecto aire será la cosa de alinear.
Si que es verdad que en este coche no es una dirección de las mas duras a medida que aumentamos velocidad o que a priori puede dar sensacion de ir en una nube. Si no notas ruidos extraños o vibraciones nada de que preocuparte.
Por otra parte no entiendo que ese motor esté tan dormido como dices, ese comportamiento se asemeja mas a un 2.3t de 185cv donde si que notarías la escasa diferencia en cuanto a respuesta con tu TID.
En el Nº 30 de Enero de 2004 de Autofácil en la pág 42-43 encontrarás un reportaje sobre el 2.3 T 220cv. Las fotos son las del Aero
.
Saludos
Lo 1º que me ha llamado enormemente la atención: Revisiones cada 30mil kms


Lo que mencionas de la mala estabilidad, sin duda los neumáticos juegan un papel primordial aunque con esos kms la suspensión si es la de serie puede pecar de agotamiento. Es muy probable que también haya que hacer una alineación, en estos coches con esa medida de rueda es bastante frecuente. Si no va recto o circulas como con efecto aire será la cosa de alinear.
Si que es verdad que en este coche no es una dirección de las mas duras a medida que aumentamos velocidad o que a priori puede dar sensacion de ir en una nube. Si no notas ruidos extraños o vibraciones nada de que preocuparte.
Por otra parte no entiendo que ese motor esté tan dormido como dices, ese comportamiento se asemeja mas a un 2.3t de 185cv donde si que notarías la escasa diferencia en cuanto a respuesta con tu TID.
En el Nº 30 de Enero de 2004 de Autofácil en la pág 42-43 encontrarás un reportaje sobre el 2.3 T 220cv. Las fotos son las del Aero

Saludos
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Enhorabuena por la compra Fernando.-
Sobre tus dudas, todo lo que citas puede tener relación con esa falta de firmeza, si con esos kilometros lleva aún los amortiguadores originales es posible que sea debido a su desgaste. Si los cambias, un consejo, ahorra un poco y pon una marca buena, sin escatimar 200 0 300 € de diferencia.-
La falta de prestaciones, ¿son sensaciones tuyas o forma de dar la potencia? He probado un 9-5 Aero y no tiene esa brusquedad ni falta de aislamiento del 9000, pero me pareció que las prestaciones estaban ahí.-
P.D Doublestar es una marcha china de neumaticos....
Sobre tus dudas, todo lo que citas puede tener relación con esa falta de firmeza, si con esos kilometros lleva aún los amortiguadores originales es posible que sea debido a su desgaste. Si los cambias, un consejo, ahorra un poco y pon una marca buena, sin escatimar 200 0 300 € de diferencia.-
La falta de prestaciones, ¿son sensaciones tuyas o forma de dar la potencia? He probado un 9-5 Aero y no tiene esa brusquedad ni falta de aislamiento del 9000, pero me pareció que las prestaciones estaban ahí.-
P.D Doublestar es una marcha china de neumaticos....
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Varias cosas de forma telegráfica. Las revisiones son cada 20.000 kms., no cada 30.000, con esa cadencia a partir de la primera, que es a los 10.000 (o sea a los 30, 50, 70, 90, etc.). El manual del coche en su contraportada acorta los cambios de aceite a cada 10.000 kms si se circula habitualmente por ciudad.
El 2.3 de 220 cv's es un tiro, así que no es normal que no notes una gran diferencia con tu diesel. Supongo que te tendrás que hacer al coche. La dirección asistida del 9-5 es "muy asistida" y hay que acostumbrarse a ella; yo lo noto mucho si no conduzco mi 9-5 durante unos días. Con esos kilómetros (153.000), los amortiguadores no tienen porqué estar para cambiar. Lo que sí cambiaría serían los neumáticos. La luz de avería motor seguro que era por el casete.
Buena compra.
El 2.3 de 220 cv's es un tiro, así que no es normal que no notes una gran diferencia con tu diesel. Supongo que te tendrás que hacer al coche. La dirección asistida del 9-5 es "muy asistida" y hay que acostumbrarse a ella; yo lo noto mucho si no conduzco mi 9-5 durante unos días. Con esos kilómetros (153.000), los amortiguadores no tienen porqué estar para cambiar. Lo que sí cambiaría serían los neumáticos. La luz de avería motor seguro que era por el casete.
Buena compra.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Los neumáticos en este coche son críticos.
Yo he estado meses con problemas de pérdida de tracción al acelerar enérgicamente y simplemente era que estabn comidos por dentro. Es un defecto habitual de este coche.
Si has comprado barato, te aconsejo gastarte algo mas en cuatro buenas ruedas o al menos, en las dos delanteras.
Que lo disfrutes!
Yo he estado meses con problemas de pérdida de tracción al acelerar enérgicamente y simplemente era que estabn comidos por dentro. Es un defecto habitual de este coche.
Si has comprado barato, te aconsejo gastarte algo mas en cuatro buenas ruedas o al menos, en las dos delanteras.
Que lo disfrutes!
Saab preGM 900 Turbo S Cabrio (1991)
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 96
- Registrado: Mar Nov 14, 2006 10:45 pm
- Ubicación: Córdoba
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Muchas gracias a todos los que estáis respondiendo a mi S.O.S.
En cuanto a las revisiones cada 30.000 km. es lo que indica el libro del coche, y se han realizado anualmente. Según me indicó el propietario anterior los kilómetros se han realizado en carretera (este señor es el gerente de una cooperativa extremeña y ha viajado mucho con el coche) (como el coche no se lo compré a él sino a un compraventa no hay razones para que me mienta). De todas formas, por buenos que sean los aceites a mi también me parecen muchos kilómetros 30.000 para un cambio...
Me tranquiliza lo que me contáis de la asistencia elevada de la dirección (lo que confirma mis impresiones).
Según vuestros consejos intentaré que me miren los amortiguadores y es posible que vaya cambiando las ruedas delanteras para mejorar el comportamiento.
Os seguiré preguntando dudas en los próximos días.
Buenos reyes y muchas gracias de nuevo.
En cuanto a las revisiones cada 30.000 km. es lo que indica el libro del coche, y se han realizado anualmente. Según me indicó el propietario anterior los kilómetros se han realizado en carretera (este señor es el gerente de una cooperativa extremeña y ha viajado mucho con el coche) (como el coche no se lo compré a él sino a un compraventa no hay razones para que me mienta). De todas formas, por buenos que sean los aceites a mi también me parecen muchos kilómetros 30.000 para un cambio...
Me tranquiliza lo que me contáis de la asistencia elevada de la dirección (lo que confirma mis impresiones).
Según vuestros consejos intentaré que me miren los amortiguadores y es posible que vaya cambiando las ruedas delanteras para mejorar el comportamiento.
Os seguiré preguntando dudas en los próximos días.
Buenos reyes y muchas gracias de nuevo.
Ex 9-5 Vector 2.3T 2005 ("reestreno!")
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 96
- Registrado: Mar Nov 14, 2006 10:45 pm
- Ubicación: Córdoba
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Queridos colegas:
Os cuento como me va en mi "reestreno". Tras mes y pico con el coche he realizado un par de viajes con él y... cada vez me gusta más.
Al hilo de mis consultas y para quedarme tranquilo a la vuelta de Navidad volví a llevar el coche a COAUTO-Córdoba a revisar dirección, amortiguadores y el ralentí que lo encontraba inestable. Me comentaron que la dirección y amortiguadores estaban perfectos y que el ralentí dependía de la "mariposa", que no merecía la pena hacerle nada, me enseñaron documentación de Saab que decía precisamente eso. Me cobraron 1 hora de mano de obra y me quedé tranquilo (se están portando bien).
El primer viaje serio ha sido Córdoba-Trujillo-Córdoba, la ida de noche y la vuelta de día con un consumo de 8.5 litros sin correr aún demasiado con él pero haciéndome cada vez más al coche.
Y el segundo Córdoba-Lisboa-Córdoba pisando algo más y como iba acompañado sobre todo por autopistas portuguesas totalmente desiertas cuando me descuidaba se me iba a 170 km/h sin darme cuenta... con un consumo de apenas 9 litros. He comenzado a utilizar 50% de gasolina de 98 y 50% de gasolina de 95. No se si es una tontería (seguro que sí) pero noto el coche mucho mejor.
¿Por qué noto que el coche anda cada día mejor? ¿Es por usar parte de gasolina de 98? ¿Es porque empiezo a apretarle? ¿Es cierta la leyenda urbana de que los coches parados se aperrean? (os recuerdo que este coche estuvo al menos 8 meses parado en un compraventa?
Por otra parte, ya noto la dirección menos sensible (me he debido acostumbrar).
Otra cosa, hoy me han llamado de COAUTO para preguntarme que como me va con el coche. La verdad es que Fran (el chico que atiende allí) es encantador.
Espero vuestras siempre acertadas opiniones.
Saabludos
Os cuento como me va en mi "reestreno". Tras mes y pico con el coche he realizado un par de viajes con él y... cada vez me gusta más.
Al hilo de mis consultas y para quedarme tranquilo a la vuelta de Navidad volví a llevar el coche a COAUTO-Córdoba a revisar dirección, amortiguadores y el ralentí que lo encontraba inestable. Me comentaron que la dirección y amortiguadores estaban perfectos y que el ralentí dependía de la "mariposa", que no merecía la pena hacerle nada, me enseñaron documentación de Saab que decía precisamente eso. Me cobraron 1 hora de mano de obra y me quedé tranquilo (se están portando bien).
El primer viaje serio ha sido Córdoba-Trujillo-Córdoba, la ida de noche y la vuelta de día con un consumo de 8.5 litros sin correr aún demasiado con él pero haciéndome cada vez más al coche.
Y el segundo Córdoba-Lisboa-Córdoba pisando algo más y como iba acompañado sobre todo por autopistas portuguesas totalmente desiertas cuando me descuidaba se me iba a 170 km/h sin darme cuenta... con un consumo de apenas 9 litros. He comenzado a utilizar 50% de gasolina de 98 y 50% de gasolina de 95. No se si es una tontería (seguro que sí) pero noto el coche mucho mejor.
¿Por qué noto que el coche anda cada día mejor? ¿Es por usar parte de gasolina de 98? ¿Es porque empiezo a apretarle? ¿Es cierta la leyenda urbana de que los coches parados se aperrean? (os recuerdo que este coche estuvo al menos 8 meses parado en un compraventa?
Por otra parte, ya noto la dirección menos sensible (me he debido acostumbrar).
Otra cosa, hoy me han llamado de COAUTO para preguntarme que como me va con el coche. La verdad es que Fran (el chico que atiende allí) es encantador.
Espero vuestras siempre acertadas opiniones.
Saabludos
Ex 9-5 Vector 2.3T 2005 ("reestreno!")
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 1065
- Registrado: Lun Sep 18, 2006 3:45 pm
- Ubicación: Donde la lluvia es arte
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Cuando pensabas que no andaba, lo que pasaba era que no te dabas cuenta que a las 4.000rpm es cuando está a pleno pulmón. (eso te pasa por compararlo con un petrolero
).
Yo siempre pongo este dato como referencia 3ª velocidad 160Km/h. Y no hay mas perro que ladre...
Enhorabuena por la compra.


Yo siempre pongo este dato como referencia 3ª velocidad 160Km/h. Y no hay mas perro que ladre...
Enhorabuena por la compra.
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
¿y esas fotos?
Ex-Saab 900i 8v coupe. 1990.
Ex-Saab 900 cabrio 16V turbo S. 1993.
Ex-Saab 9.3 2.0 t coupe. 2002.
Ex-Saab 9.3 1.8 t Biopower. 2009.
Ex-Volvo C 30 2.0 Flexifuel. 2012.
Ford C-Max Titanium. 2015.
Ex-Yamaha X-Max 250cc. 2015.
Yamaha X-Max 400cc. 2018.
Ex-Saab 900 cabrio 16V turbo S. 1993.
Ex-Saab 9.3 2.0 t coupe. 2002.
Ex-Saab 9.3 1.8 t Biopower. 2009.
Ex-Volvo C 30 2.0 Flexifuel. 2012.
Ford C-Max Titanium. 2015.
Ex-Yamaha X-Max 250cc. 2015.
Yamaha X-Max 400cc. 2018.
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 6327
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:21 pm
- Ubicación: A-52 Rias Baixas-Valladolid
- Contactar:
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Respondo por orden.Fernando 93 escribió:¿Por qué noto que el coche anda cada día mejor? ¿Es por usar parte de gasolina de 98? ¿Es porque empiezo a apretarle? ¿Es cierta la leyenda urbana de que los coches parados se aperrean? (os recuerdo que este coche estuvo al menos 8 meses parado en un compraventa?
1º- Puede paracer una tontería, pero es El efecto de los Saab.
2º- No lo creo, con gasolina de octanaje mayor el rendimiento sí se ve beneficiado otorgándonos unas prestaciones ligeramente superiores, pero hasta el punto de que ande mejor...no sé

3º- Desdeluego que al pisarle algo mas vas a sentir el aplomo de este coche, mas aún si como dices las suspensiones y dirección estan bien.
4º- Si que es cierta pero no del todo, sería necesario esclarecer algunos procesos de funcionamiento motor y no es cuestión de alargar post. El mío estuvo alrededor de un año parado en exposición y cuando lo probé y ante mi desconocimiento de principiante de marca, me dió la sensación de que andaba poco. Afortunadamente con el tiempo y el uso eso se corrigió.
Saludos y a seguir disfrutando de ese proyectil tierra-aire.
-
- Forista 95 octanos
- Mensajes: 96
- Registrado: Mar Nov 14, 2006 10:45 pm
- Ubicación: Córdoba
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Intentaré poner las fotos (si soy capaz...)JoseRC escribió:¿y esas fotos?
Ex 9-5 Vector 2.3T 2005 ("reestreno!")
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 6327
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:21 pm
- Ubicación: A-52 Rias Baixas-Valladolid
- Contactar:
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Anda
Es aquel que se anunciaba por ahí abajo en un Concesionario Ford. El único 2.3 T 220.
Me encanta ese color en la realidad y las llantas no te digo nada...
Me acabo de hacer con unos retrovisores electricos exactamente iguales a los tuyos y en el mismo color que he encontrado y que tendré que pintar, por eso digo lo del color.
Lo que me parece extraño, es que siendo un modelo 2005 no lleve lavafaros...

Me encanta ese color en la realidad y las llantas no te digo nada...
Me acabo de hacer con unos retrovisores electricos exactamente iguales a los tuyos y en el mismo color que he encontrado y que tendré que pintar, por eso digo lo del color.
Lo que me parece extraño, es que siendo un modelo 2005 no lleve lavafaros...

-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 195
- Registrado: Jue Jul 02, 2009 11:24 am
- Ubicación: Villablino y Gießen (Alemania)
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
me acuerdo de ver este coche anunciado en segundamano.es y coches.net, y recuerdo que el precio era bueno
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 715
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 3:19 am
- Ubicación: Oviedo
Re: Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Muy guapo el coche y el color perfecto, y eso que me suele gustar más el familiar. En ese color ya sabría lo que le haría por fuera si pudiera: defensa frontal del aero 2004-05 y todas las manetas y molduras del color de la carrocería. Bueno, no quiero dar ideas..
Ah , y el interior para mí gusto el mejor que queda con el salpicadero negro de los 2004-05.
Mario, cambias los retrovisores exteriores?? Los del 9-5 a partir de 2003 son los mismos que los del sport-sedan.
Si los cambias, me puede interesar el izquierdo.

Mario, cambias los retrovisores exteriores?? Los del 9-5 a partir de 2003 son los mismos que los del sport-sedan.
Si los cambias, me puede interesar el izquierdo.