Ya, estimado Isuzu. Pero a lo que yo me refiero es a cómo termina Alonso, y cómo termina los demás. No pude oír los comentarios de la carrera por que a esas horas los niños duermen, y no puedo poner mi volumen mínimo en la TV. Pero observaba como Alonso siempre iba buscando la zona de más agua, salvo en una curva a derecha muy pegada a un muro. Si Vettel no rompe, más que arriesgarse a adelantarlo, que lo podría hacer, le hubiera obligado ir a un ritmo de carrera que veríamos si hubiese terminado; que al final era lo que interesaba. Sí recuerdo que cinco vueltas antes de romper, Alonso le recortó tiempo con una vuelta rápida, al poco tiempo la vuelta rápida fue de Vettel, luego Hamilton, luego volvió Alonso, y Vettel rompió. ¿

?
Como apenas oigo, me fijo mucho en los pequeños detalles, y sólo hay que ver las imágenes de conducción de los pilotos para darse cuenta de la diferencia de pilotaje. Unos el volante lo llevan como si en la mano tuvieran un bocadillo de calamares, Alonso parece que lleva entre las manos un violín, un castillo de naipes. Coincidimos plenamente con Alguersuari.
Me temo que no habrá gallardo Vizcaino, ni pastora Marcela.

Tendremos que dejar para otra ocasión la penitencia de Beltenebros.
