Nivel de Refrigerante Bajo
Moderador: Moderadores
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Tengo exactamente el mismo problema, ya he descartado problemas de culata y le he echado dos tapafugas distintos. Lo he llevado al taller y no le han encontrado nada, sin embargo cada dos semanas baja 1 o 2 cm. Llevo así casi un año y ya no sé ni qué hacer. Cambie el tapón en su día como primera solución, posteriormente el termostato, los dos estaban mal, pero sigue igual. El tapón se obstruyó con uno de los tapafugas, no sé si volver a cambiarlo por si ha dejado de funcionar correctamente.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Con que anticongelante rellenais??? El mío esta un pelin bajo pero lleva así estable bastante tiempo. Aun no me ha dado aviso, si es que lo da pero me gustaría rellenar ese cm.
Saab 93 Sport Sedan 1.8T???? 

- Mintxo
- Socio
- Mensajes: 3429
- Registrado: Mié May 28, 2008 10:04 pm
- Ubicación: Asiain Navarra-Nafarroa
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Anticongelante orgánico naranja. Da igual la marca. Tienes de dos calidades en función de la temperatura mínima que aguantan. Comprar uno de calidad y ya está.
Saludos
Mintxo
Saludos
Mintxo
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
El que llevará tu coche seguramente sea el de color rosa que venden en cualquier S.O. Opel.
Socio 304.
SAAB 900S Aero MY92
Audi A3 Sportback 2.0 TFSI Quattro stronic
Felt QX100 MY14
exSAAB 9-3 Aero Cabrio TS MY03
exSAAB 9-5 2.0t Vector Auto. MY02
R.I.P. SAAB 900S Aero MY92
Ex-Subaru Levorg
exAudi A3 TFSI stronic
exFIAT 500
exPeugeot 407
exPeugeot Satelis 125
SAAB 900S Aero MY92
Audi A3 Sportback 2.0 TFSI Quattro stronic
Felt QX100 MY14
exSAAB 9-3 Aero Cabrio TS MY03
exSAAB 9-5 2.0t Vector Auto. MY02
R.I.P. SAAB 900S Aero MY92
Ex-Subaru Levorg
exAudi A3 TFSI stronic
exFIAT 500
exPeugeot 407
exPeugeot Satelis 125
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Organico al 50%...punto de ebullicion mas alto y mayor capacidad de anticongelante
Enviado desde Castilla
Enviado desde Castilla
Socio 322
Saab 900 LPT. MY92
BMW e36 323 StormingBlue
Saab 9- 3 2.0t Vector Cabrio. MY05
Peugeot 206 GTI para quemar circuitos.
Ex- Audi A4 Avant TDI Sline 170cv´10
Ex- Saab 93 SS Vector Sport´07
Ex- Peugeot 205 GTI ´91
Ex- Seat 124´78
Saab 900 LPT. MY92
BMW e36 323 StormingBlue
Saab 9- 3 2.0t Vector Cabrio. MY05
Peugeot 206 GTI para quemar circuitos.
Ex- Audi A4 Avant TDI Sline 170cv´10
Ex- Saab 93 SS Vector Sport´07
Ex- Peugeot 205 GTI ´91
Ex- Seat 124´78
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Saludos:
T16 y julio P: Yo tengo un Aero V6 con el mismo problema y me he "peleado" mucho con él. Os cuento:
El depósito de refrigerante en los V6, de antes de 2008 creo, esta hecho de un plástico que se degrada con el tiempo, literalmente el vaso se deshace con el tiempo y con la consecuente fuga de refrigerante y riesgo de calentón y de gripaje; cuando compré el mío tenía los manguitos medio podridos y los pitorrillos del vaso, donde enganchan los menaguitos estaban medio desintegrados también. Lo cambié por uno de compliance 0 de taliaferro imports (genuinesaab) junto con barra estabilizadora superior y tapón de competición Cosworth solucionando inicialmente la fuga.
El caso es que al poco de cambiarlo me daba mensajes intermitentes de bajo nivel de refrigerante, sobre todo acelerando en frío con nivel normal de refrigerante... tuve que cambiar los manguitos de los que ya no hay estocaje y lo volví a solucionar ya que no se adaptan al 100% al diámetro de los pitorros del nuevo vaso.
Estos coches son infames en algunos aspectos y éste es uno de ellos, la calidad más que deseable de elementos vitales como son los componentes del circuito de refrigeración. Pienso que el motivo que ahce que tu coche pierda refreigerante sin manchar en parado sea una mínima fuga en manguitos o conexiones, podría ser bomba pero es complicado que falle aunque no imposible. Mi recomendación: si el coche tiene sed, dale de beber y vive con ello ó ve a un taller de confianza y que te revisen el circuito de refrigeración entero, en parado y con el motor en marcha.
Soy socio nuevo, espero no haberme alargado demasiado pero todo sea por echarte un cable compañero Aviador.
T16 y julio P: Yo tengo un Aero V6 con el mismo problema y me he "peleado" mucho con él. Os cuento:
El depósito de refrigerante en los V6, de antes de 2008 creo, esta hecho de un plástico que se degrada con el tiempo, literalmente el vaso se deshace con el tiempo y con la consecuente fuga de refrigerante y riesgo de calentón y de gripaje; cuando compré el mío tenía los manguitos medio podridos y los pitorrillos del vaso, donde enganchan los menaguitos estaban medio desintegrados también. Lo cambié por uno de compliance 0 de taliaferro imports (genuinesaab) junto con barra estabilizadora superior y tapón de competición Cosworth solucionando inicialmente la fuga.
El caso es que al poco de cambiarlo me daba mensajes intermitentes de bajo nivel de refrigerante, sobre todo acelerando en frío con nivel normal de refrigerante... tuve que cambiar los manguitos de los que ya no hay estocaje y lo volví a solucionar ya que no se adaptan al 100% al diámetro de los pitorros del nuevo vaso.
Estos coches son infames en algunos aspectos y éste es uno de ellos, la calidad más que deseable de elementos vitales como son los componentes del circuito de refrigeración. Pienso que el motivo que ahce que tu coche pierda refreigerante sin manchar en parado sea una mínima fuga en manguitos o conexiones, podría ser bomba pero es complicado que falle aunque no imposible. Mi recomendación: si el coche tiene sed, dale de beber y vive con ello ó ve a un taller de confianza y que te revisen el circuito de refrigeración entero, en parado y con el motor en marcha.
Soy socio nuevo, espero no haberme alargado demasiado pero todo sea por echarte un cable compañero Aviador.
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Saludos de nuevo:
Simplemente corregir una cosa del mensaje anterior que repasando, me he dado cuenta de que no está bien redactado:
Cuando le cambié el vaso junto con el tapón y los manguitos la fuga se solucionó. Sin embargo, al poco de haberlo reparado el coche me daba mensajes de bajo nivel de refrigerante cuando le daba chicha en frío, cuando lo paraba para comprobar el nivel, estaba bien. Resultó que los manguitos (que me costó encontrarlos como mes y medio y otro mes hasta que me llegaron) no se ajustan del todo al diámetro de los pitorros del vaso nuevo, resultando demasiado grandes, de modo que cuando el coche entraba en calor y los manguitos se dilataban, se daba una pequeña fuga a nivel de las conexiones, saliéndo un jet de refrigerante en ebullición hacia el parabrisas, se solucionó poniendo 2x bridas en las conexiones en vez de una sola y apretándolas a conciencia.
El caso es que a día de hoy sigue vaciando el vaso poco a poco; cada mes o dos meses he de rellenarlo unos 200cc. Por eso te dije que una opción es vivir con ello, porque llevo andándolo así año y medio y el coche va de cine, por no mencionar que en el S.O nisiquiera se dignaron a mirarlo siendo que había reemplazado las piezas originales, no quiero ni mentarlos a estos fieras...
Un saludo compañer@s Aviador@s.
Simplemente corregir una cosa del mensaje anterior que repasando, me he dado cuenta de que no está bien redactado:
Cuando le cambié el vaso junto con el tapón y los manguitos la fuga se solucionó. Sin embargo, al poco de haberlo reparado el coche me daba mensajes de bajo nivel de refrigerante cuando le daba chicha en frío, cuando lo paraba para comprobar el nivel, estaba bien. Resultó que los manguitos (que me costó encontrarlos como mes y medio y otro mes hasta que me llegaron) no se ajustan del todo al diámetro de los pitorros del vaso nuevo, resultando demasiado grandes, de modo que cuando el coche entraba en calor y los manguitos se dilataban, se daba una pequeña fuga a nivel de las conexiones, saliéndo un jet de refrigerante en ebullición hacia el parabrisas, se solucionó poniendo 2x bridas en las conexiones en vez de una sola y apretándolas a conciencia.
El caso es que a día de hoy sigue vaciando el vaso poco a poco; cada mes o dos meses he de rellenarlo unos 200cc. Por eso te dije que una opción es vivir con ello, porque llevo andándolo así año y medio y el coche va de cine, por no mencionar que en el S.O nisiquiera se dignaron a mirarlo siendo que había reemplazado las piezas originales, no quiero ni mentarlos a estos fieras...
Un saludo compañer@s Aviador@s.
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
HOLA:
Pues desde hace una semana, en dos ocasiones me ha salido el mensaje "compruebe nivel de refrigerante". El nivel en caliente está Ok y en frio justo donde marca, la temperatura no sube y se mantiene justo a la mitad (donde siempre ha estado).
¿Alguna idea o experiencia parecida?
Saludos.
Pues desde hace una semana, en dos ocasiones me ha salido el mensaje "compruebe nivel de refrigerante". El nivel en caliente está Ok y en frio justo donde marca, la temperatura no sube y se mantiene justo a la mitad (donde siempre ha estado).
¿Alguna idea o experiencia parecida?
Saludos.
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Puede que lo que esté fallando sea el sensor de nivel que va en el vaso de expansión. Si es así no es algo muy caro, cambiar tú mismo el vaso ( 30-40€) y reponer el líquido que se te derrame.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Re: Nivel de Refrigerante Bajo
Gracias JulioJulioP escribió:Puede que lo que esté fallando sea el sensor de nivel que va en el vaso de expansión. Si es así no es algo muy caro, cambiar tú mismo el vaso ( 30-40€) y reponer el líquido que se te derrame.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Re: Nivel de Refrigerante Bajo
No he querido hacer experimentos, he ido al SO y he comprado el anticongelante original de GM sólo me ha costado 24.62 euros la garrafa de 5 litros
pero bueno. En realidad si haces caso a lo que pone en el embase hay que mezclarlo con agua al 50% 1 litro de anticongelante + 1 litro de agua destilada por tanto si haces la proporción exacta en realidad lo que compras son 10 litros. En el SO me comentan que ellos no hacen esa proporción, en realidad echan la garrafa de 5 litros y a lo que falta para rellenar el circuito le añaden agua. He tenido que echar menos de una lata de coca cola, no creo que tenga que pensar que existe una fuga grande, el coche tiene 13 años y 158000 y no le he rellenado en la vida.
Por seguir hablando de precios ya puestos a comprobar niveles también me he dado cuenta que el líquido de dirección estaba bajo, leyendo por ahí veo que el liquido que llevan los saab 93 es el Pentosit chf 202 que al parecer ahora ha sido sustituido por el Pensosit CHF 11s ambos se pueden mezclar. Obviando la investigación nuevamente dejo de complicarme la vida y voy al SO, 1 litro del liquido para nuestros coches 17,30 con el descuento del 10% por ser socio, es de color verde oliva y en el bote sólo pone GM. Le he tenido que poner poquísimo y tampoco lo he tocado en el tiempo que tengo el coche, por cierto mirar el nivel del líquido de dirección es un coñazo, no se ve un carajo en la varilla que trae el tapón
, según el manual que nadie lee, lo ideal es mirar el nivel cuando la temperatura del liquido de dirección está en torno a 20º (un poco complicado pero es lo que dice el manual).

Por seguir hablando de precios ya puestos a comprobar niveles también me he dado cuenta que el líquido de dirección estaba bajo, leyendo por ahí veo que el liquido que llevan los saab 93 es el Pentosit chf 202 que al parecer ahora ha sido sustituido por el Pensosit CHF 11s ambos se pueden mezclar. Obviando la investigación nuevamente dejo de complicarme la vida y voy al SO, 1 litro del liquido para nuestros coches 17,30 con el descuento del 10% por ser socio, es de color verde oliva y en el bote sólo pone GM. Le he tenido que poner poquísimo y tampoco lo he tocado en el tiempo que tengo el coche, por cierto mirar el nivel del líquido de dirección es un coñazo, no se ve un carajo en la varilla que trae el tapón

Saab 93 Sport Sedan 1.8T???? 
