Una pregunta, compañeros...¿hay algo para arreglar el habitual bollito que te hace en la puerta el h***** del dueño del coche que aparca a tu lado al abrir la puerta?
Un saludo y gracias
me voy a acordar de su padre que dios le tenga en la gloria
Moderador: Moderadores
-
Burlancaster
- Forista 98 octanos

- Mensajes: 190
- Registrado: Mié Feb 25, 2004 11:30 am
Yo tengo mi particular cruz con el mamón que aparca a mi lado en el garaje de la oficina
. Tengo la puerta trasera derecha llena de toquecitos blancos (su coche es un Ibiza blanco).
He hablado con él y me dice que no va a volver a pasar, pero tengo como diez “toques”. Intenté declararlo como siniestro, pero me advirtieron en Génesis que si el “otro” no firma un parte amistoso como causante del daño, lo tramitarían como daños propios, con la consiguiente pérdida de bonificación.
Pues bien, como no hay bollito y sólo raspón, me decidí a comprar un producto de esos de quitar arañazos de la marca 3CV, que vi en la gasolinera (4,5 euros). ¡¡ Es cojonudo !!, no te puedo decir más. Entiendo que influye que mi coche es plata metalizado (un color claro). Si hay abollón, pues ya sabes, no hay nada que hacer (bueno sí, chapa y pintura)
.
Saludos
He hablado con él y me dice que no va a volver a pasar, pero tengo como diez “toques”. Intenté declararlo como siniestro, pero me advirtieron en Génesis que si el “otro” no firma un parte amistoso como causante del daño, lo tramitarían como daños propios, con la consiguiente pérdida de bonificación.
Pues bien, como no hay bollito y sólo raspón, me decidí a comprar un producto de esos de quitar arañazos de la marca 3CV, que vi en la gasolinera (4,5 euros). ¡¡ Es cojonudo !!, no te puedo decir más. Entiendo que influye que mi coche es plata metalizado (un color claro). Si hay abollón, pues ya sabes, no hay nada que hacer (bueno sí, chapa y pintura)
Saludos
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Creo que un poquito de líquido de frenos, también vale para quitarlos toquecitos, creo que disuelve un poquito la pintura y con algo de cuidado se puede quitar.
Para las pequeñas abolladuras, ni idea, pero preguntaré a mi hermano que estudió carrocería, a ver si conoce algún método o alguna herramienta de fabricación casera.
Un saabludo
Para las pequeñas abolladuras, ni idea, pero preguntaré a mi hermano que estudió carrocería, a ver si conoce algún método o alguna herramienta de fabricación casera.
Un saabludo
Saab 9000i 16v. 1989 ---> Pelao
Saab 9-5 Arc 2.2 tid 2002 ---> Control de velocidad, espejo interior fotosensible y sensor de lluvia.
Saab 9-5 Arc 2.2 tid 2002 ---> Control de velocidad, espejo interior fotosensible y sensor de lluvia.
-
Álvaro Ruiz
- Forista Legendario

- Mensajes: 8440
- Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
- Ubicación: Sevilla FC
- Contactar:
Efectivamente es super corrosivo, es un truco que solían aplicar los chapistas/pintores para arrglar algún arañazo superficial pero había que saber que líquido de frenos y como darlo ... Ahora lo que puedes usar para eso es un pulimento suave que si no es mucho arañazo (que no puedas meter la uña en él) se quitará frotando un poco.
Saab 9-3 2.0t Cabrio'01
-
Tomy Nadal
- Forista 98 octanos

- Mensajes: 277
- Registrado: Sab Oct 30, 2004 7:35 pm
- Ubicación: Valencia.
Pues yo, como buen aspirante a Mc. Guiver, (siempre cediendole la titularidad a Victor, por supuesto....jejeje), utilizo lo siguiente:
- Para rozaduras superficiales, utilizo disolvente, en muy pequeñas cantidades disuelto en un paño limpísimo, y "acaricio" la zona a tratar con mucha suavidad. Pero hay que tener muchísimo cuidado, ya que hace el mísmo efecto que el líquido de frenos, se come la pintura; pero en casos extremos y en sitios concretos, es efectivo.
- Para bollos sin ángulos, es decir el típico bollo hacia dentro límpio, entiendase, sin rascar pintura, utilizo un "chupón", de goma, que lo venden en cualquier Feu-Vert o Norauto, se aplica encima del bollo, se hace efecto "ventosa", y a tirar hacia fuera; suele ser muy efectivo; siempre y cuando el bollo en cuestión no haya pillado un nervio.
Saabludos, el morenillo
- Para rozaduras superficiales, utilizo disolvente, en muy pequeñas cantidades disuelto en un paño limpísimo, y "acaricio" la zona a tratar con mucha suavidad. Pero hay que tener muchísimo cuidado, ya que hace el mísmo efecto que el líquido de frenos, se come la pintura; pero en casos extremos y en sitios concretos, es efectivo.
- Para bollos sin ángulos, es decir el típico bollo hacia dentro límpio, entiendase, sin rascar pintura, utilizo un "chupón", de goma, que lo venden en cualquier Feu-Vert o Norauto, se aplica encima del bollo, se hace efecto "ventosa", y a tirar hacia fuera; suele ser muy efectivo; siempre y cuando el bollo en cuestión no haya pillado un nervio.
Saabludos, el morenillo
Saab 9-3 2.2tid S.S. Vector Negro Expresso Xenon, Techo, Tren Deportivo, etc.
W Golf GTi 16v. Serie III, (de colección)
W Golf GTi Serie II (de colección)
BMW K100 RS (de colección)
W Golf GTi 16v. Serie III, (de colección)
W Golf GTi Serie II (de colección)
BMW K100 RS (de colección)
