Shrek 2.0
Moderador: Moderadores
Re: Shrek 2.0
mineral no pondria , con el turbo se lleva mal, a ver que te dice el personal , pero mi opinion es no.
saludos
saludos
saab 900 turbo cabrio MY91
BYD seal AWD - la foca
Vespa 200 TX
Royal Enfield bullet 500
BMW I3 bev , el silencioso
Lancia Fulvia 1.3 s coupe , resucitando del letargo
ex-saab 9-5 aero SW en el dique seco
Ex Saab 9000 csi 2.3 my 93
Ex Saab 9-5 lpt 2.0
Ex Saab 900 s aéro europe
BYD seal AWD - la foca
Vespa 200 TX
Royal Enfield bullet 500
BMW I3 bev , el silencioso
Lancia Fulvia 1.3 s coupe , resucitando del letargo
ex-saab 9-5 aero SW en el dique seco
Ex Saab 9000 csi 2.3 my 93
Ex Saab 9-5 lpt 2.0
Ex Saab 900 s aéro europe
Re: Shrek 2.0
Suscribotorrens escribió:mineral no pondria , con el turbo se lleva mal, a ver que te dice el personal , pero mi opinion es no.
saludos
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Re: Shrek 2.0
Yo uso sintético en mis 944 pero aunque la recomendación del 20W50 vino de un taller especialista en 900 pre-GM, también tengo curiosidad por ver qué opinan más personas del foro.
Una cosa es cierta, a un coche se le puede pasar de mineral a sintético en cualquier momento, pero hacerlo al revés -pasar de sintético a mineral- no es nada aconsejable. Saludos.
Una cosa es cierta, a un coche se le puede pasar de mineral a sintético en cualquier momento, pero hacerlo al revés -pasar de sintético a mineral- no es nada aconsejable. Saludos.
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 2061
- Registrado: Sab Mar 08, 2008 8:49 pm
- Ubicación: San Sebastián-Donostia
Re: Shrek 2.0
Resel tiene una teoría algo particular al respecto (según me comentó, un día, Isuzu).car escribió:Suscribotorrens escribió:mineral no pondria , con el turbo se lleva mal, a ver que te dice el personal , pero mi opinion es no.
saludos
En el SO de SS no lo dudan: sintético (Mobil 1 está muy bien).
Ojo con las pastillas traseras, Cosio!
Cerciórate de que sea necesario cambiarlas.
Un saludo!
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 6327
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:21 pm
- Ubicación: A-52 Rias Baixas-Valladolid
- Contactar:
Re: Shrek 2.0
Me van a permitir estar en desacuerdo. Ninguno de esos pasos es aconsejable mas aún pasar de un mineral a un sintético, ya que los juegos de montaje de los elementos de ese motor han sido diseñados y probados bajo capa de un buen lubricante mineral y con ello el rendimiento mas efectivo y mayor beneficio para el motor.Vollblut escribió:Una cosa es cierta, a un coche se le puede pasar de mineral a sintético en cualquier momento, pero hacerlo al revés -pasar de sintético a mineral- no es nada aconsejable. Saludos.
Las densidades y propiedades no tienen nada que ver amén de las viscosidades de cada uno.
Resimiendo, usa el que recomiende el fabricante para ese motor.
Re: Shrek 2.0
La respuesta no creo que sea tan sencilla, sino que va a depender mucho del motor y su estado. Cuando se puso a la venta el 944 Turbo, por ejemplo, casi no existía el aceite sintético y el fabricante no lo recomendaba. En cambio ahora, Porsche solo recomienda aceite sintético, incluso para algunos models que en su día se llenaban con mineral, como el 944 Turbo.M4R10 escribió:Resumiendo, usa el que recomiende el fabricante para ese motor.
Con SAAB sucede lo mismo. Cuando se vendía nuevo el 900 Turbo nadie usaba sintético y en cambio ahora muchos lo prefieren. Yo insisto en que a un motor con 'mucha mili' no creo que le beneficie ponerle sintético sin hacerle antes una revisión de juntas y retenes para prevenir fugas. Aun así, es probable que consuma más sintético que mineral.
No obstante, pienso que un motor menos desgastado y revisado puede beneficiarse mucho de un sintético aunque el fabricante no lo recomendase cuando era nuevo.
Re: Shrek 2.0
Estoy con Vollvlut. A mi 900 le eché un aceite detergente cuando lo restauré, a los 100 Km. lo cambié por uno sintético (Mobil1 5W50) y literalmente se lo bebía (1 litro/1000 Km.). Lo cambié por un semisintético (MOBIL S 10-40), que sería la opción más equilibarda, y sólo he conseguido que el aceite esté impoluto y muy limpio los 4000 Km. que tiene, aunque gasta muuucho menos, sigue gastando. Le quedan dos telediarios para volver a cambiarlo (por tiempo, no por Km.) y le pondré uno mineral (castrol SLX 15W40) que es el recomendado por SAAB para este modelo turbo.
Tengo un íntimo amigo químico trabajando en BP/CASTROL y me ha recomendado para este coche, aún con turbo y de este tiempo que use uno mineral y que lo cambie cada 7000 Km. o un año. Ya os diré si consume o no.
Tengo un íntimo amigo químico trabajando en BP/CASTROL y me ha recomendado para este coche, aún con turbo y de este tiempo que use uno mineral y que lo cambie cada 7000 Km. o un año. Ya os diré si consume o no.
SAAB 900 T16 S Aero
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
SAAB 9-3 TS AERO 5p
BMW 520 D Touring G31
MERCEDES 280 SE W116
EX-SAAB 9-5 SW Vector 2.2 TiD Rojo Láser
EX-SAAB 9-3 Cabrio 2.0 TS Azul medianoche
-
- Forista Legendario
- Mensajes: 6327
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:21 pm
- Ubicación: A-52 Rias Baixas-Valladolid
- Contactar:
Re: Shrek 2.0
Pues eso, lo que yo digo. Que ni me expreso ni me se entiendechencho escribió:le pondré uno mineral (castrol SLX 15W40) que es el recomendado por SAAB para este modelo turbo.


Re: Shrek 2.0
En mi caso diría que empezaron las fugas cuando me empeñé en usar Mobil 1, ahora creo que el taller le pone un semisintético de Penzoil, pero tomo nota del Castrol para el próximo cambio, de todas formas no consume casi nada de aceite.
Re: Shrek 2.0
cosio escribió:He escuchado que no es un proceso muy difícil por lo que también estoy pensando la opción de intentar hacerlo yo, pero quizás no debería arriesgarme, sobre todo por el tema de seguridad?
Yo acabo de cambiar pastillas y discos delanteros, nunca había cambiado discos y no es demasiado difícil con la herramienta adecuada.
Te aconsejo que compres los pequeños fuelles de goma que llevan las pinzas, son 4. Puede estar alguno deteriorado o puedes romperlo al cambiar la pinza y engrasar los vástagos. Se engrasan con grasa especial de frenos.
-
- Forista 98 octanos
- Mensajes: 109
- Registrado: Sab Oct 17, 2009 7:35 pm
- Ubicación: Madrid, Espаña (Burgas, Bulgaria)
- Contactar:
Re: Shrek 2.0
¡Qué tema el de los aceites!
Entonces lo primero que tengo que averiguar es si el Gulf que lleva es sintético o semi sintético. BENGO, ¿no te acordarías de qué tipo era cuando se lo cambiaste?
Si es sintético, sigo con sintético ya que no es recomendable pasar a mineral (el recomendado por el fabricante). ¿Quizas se peude hacer un lavado con aceite detergente, como dice
Otra pregunta: 10W40 me imagino que estaría perfecto para, SS donde las temepraturas son un poco más bajas, ¿pero es el tipo idóneo para Madrid? Pregunto por el tema de temperatura/viscocidad.


Entonces lo primero que tengo que averiguar es si el Gulf que lleva es sintético o semi sintético. BENGO, ¿no te acordarías de qué tipo era cuando se lo cambiaste?

Si es sintético, sigo con sintético ya que no es recomendable pasar a mineral (el recomendado por el fabricante). ¿Quizas se peude hacer un lavado con aceite detergente, como dice
Otra pregunta: 10W40 me imagino que estaría perfecto para, SS donde las temepraturas son un poco más bajas, ¿pero es el tipo idóneo para Madrid? Pregunto por el tema de temperatura/viscocidad.
Gracias por los consejos, pipol! Los fuelles de goma son especiales para saab o son genéricos para todos los coches? A ver si con un poco de suerte y supervisión por alguien que entiende más de mecánica que yo, me atrevo a hacer el cambio sólo.pipol escribió:Yo acabo de cambiar pastillas y discos delanteros, nunca había cambiado discos y no es demasiado difícil con la herramienta adecuada.
Te aconsejo que compres los pequeños fuelles de goma que llevan las pinzas, son 4. Puede estar alguno deteriorado o puedes romperlo al cambiar la pinza y engrasar los vástagos. Se engrasan con grasa especial de frenos.

Saab 900 LPT '91 (Shrek 2.0)
A dream fulfilled.
A dream fulfilled.
Re: Shrek 2.0
Yo creo que los utilizan más marcas. Son de marca Girling. Miro la referencia y te la digo.
Te puedo dar algún consejo de aficionado. El tema de frenos creo que impone respeto, pero luego en la prática no es para tanto.
El problema de meter el pistón, que a veces da pol' saco lo he resuelto con una prensilla de carpintero, mano de santo ¡¡hoyga!!
Los tornillos que hay que aflojar, con unas buenas llaves no hay problema. Siempre que no estén oxidados.
Hace falta grasa de frenos y pegamento para la rosca de los tornillos (yo esto no lo he puesto)
y un gancho/cable para sujetar la pinza al muelle de la suspensión, para que no cuelgue y doble el tubo.
Y luego hay que ir con mucho cuidado porque frena poco hasta que se desgastan un poco las pastillas.
Te puedo dar algún consejo de aficionado. El tema de frenos creo que impone respeto, pero luego en la prática no es para tanto.
El problema de meter el pistón, que a veces da pol' saco lo he resuelto con una prensilla de carpintero, mano de santo ¡¡hoyga!!
Los tornillos que hay que aflojar, con unas buenas llaves no hay problema. Siempre que no estén oxidados.
Hace falta grasa de frenos y pegamento para la rosca de los tornillos (yo esto no lo he puesto)
y un gancho/cable para sujetar la pinza al muelle de la suspensión, para que no cuelgue y doble el tubo.
Y luego hay que ir con mucho cuidado porque frena poco hasta que se desgastan un poco las pastillas.
-
- Forista Veterano
- Mensajes: 2061
- Registrado: Sab Mar 08, 2008 8:49 pm
- Ubicación: San Sebastián-Donostia
Re: Shrek 2.0
100% sintético, Cosio, y el más caro de los que emplea Jesús (su ex-mecánico).cosio escribió:¡Qué tema el de los aceites!![]()
Entonces lo primero que tengo que averiguar es si el Gulf que lleva es sintético o semi sintético. BENGO, ¿no te acordarías de qué tipo era cuando se lo cambiaste?![]()
El motor de Shrek 2.0, con 160 y pocos mil kms., no es un chaval, pero, tampoco, un abuelete, creo yo, visto lo visto en el foro.
La bajada de nivel que ha podido tener, es posible que se deba a la leve pérdida por el retén del cigüeñal, más que a consumo.
Yo seguiría con el mismo tipo de aceite, aunque lo del clima puede tener influencia, sin duda.
El hermano mayor, Shrek II, siempre ha llevado un Castrol sintético 5W/40 y sigue sin consumir.
Un saludo.
Re: Shrek 2.0
cosio escribió:¡Qué tema el de los aceites!![]()
Entonces lo primero que tengo que averiguar es si el Gulf que lleva es sintético o semi sintético. BENGO, ¿no te acordarías de qué tipo era cuando se lo cambiaste?![]()
Si es sintético, sigo con sintético ya que no es recomendable pasar a mineral (el recomendado por el fabricante). ¿Quizas se peude hacer un lavado con aceite detergente, como dice
Otra pregunta: 10W40 me imagino que estaría perfecto para, SS donde las temepraturas son un poco más bajas, ¿pero es el tipo idóneo para Madrid? Pregunto por el tema de temperatura/viscocidad.
Gracias por los consejos, pipol! Los fuelles de goma son especiales para saab o son genéricos para todos los coches? A ver si con un poco de suerte y supervisión por alguien que entiende más de mecánica que yo, me atrevo a hacer el cambio sólo.pipol escribió:Yo acabo de cambiar pastillas y discos delanteros, nunca había cambiado discos y no es demasiado difícil con la herramienta adecuada.
Te aconsejo que compres los pequeños fuelles de goma que llevan las pinzas, son 4. Puede estar alguno deteriorado o puedes romperlo al cambiar la pinza y engrasar los vástagos. Se engrasan con grasa especial de frenos.
La referencia para los fuelles de goma, los pequeños que cubren los vástagos de la pinza flotante y son dos por pinza.
Girling 32 32 04 98
un saludo
Re: Shrek 2.0
Cuanto más leo sobre aceites, menos entiendo.
¿por qué gasta más aceite un motor con muchos kms que lleva un 5w50 en lugar de un 20w50?
Se supone que la densidad es la misma en caliente, que es cuando suelen tirar más aceite por los retenes.
Y en cambio el 5w50 tienen buena fluidez en frío, ideal en el arranque por el invierno.

¿por qué gasta más aceite un motor con muchos kms que lleva un 5w50 en lugar de un 20w50?
Se supone que la densidad es la misma en caliente, que es cuando suelen tirar más aceite por los retenes.
Y en cambio el 5w50 tienen buena fluidez en frío, ideal en el arranque por el invierno.