Página 13 de 55
Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 10:39 am
por car
Seguro que de todo eso había en la nave

Pero por no buscar...

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 10:44 am
por Vollblut
Bueno, pues si dices que el coche no se calienta ni a tiros creo que no hay por qué preocuparse por los litros de refrigerante viejo que puedan haber quedado en el bloque motor.
La única cosa a tener en cuenta es el 'lodo oxidado' que se acumula en esa válvula de vaciado y que puede hacer que acabe reventando, como le sucedió a Chencho.
Por esto no es mala idea soltarla y vaciarla del óxido o cambiarla si está muy deteriorada.
Pero si el coche es de los últimos, como el mío, creo que no tendrás ningún problema. A mí se me estropeó antes la culata que esa válvula.

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 11:11 am
por car
OK, pues para la próxima vez lo tendré claro. El problema es que en los turbo, con ese colector de escape tan peculiar, el espacio que se tiene para abrirla es muy muy reducido, y ni se vé.
Barrillo salió bastante, aunque me esperaba más. Como digo hicimos 2 ciclos de limpieza completos primero con termostato, luego sin él. Y el último (y más efectivo aunque poco saludable para el motor) fue abrir el tapón de vaciado del radiador y sin el termostato pero con el motor arrancado estabilizar la entrada de agua con la salida durante unos 10min.
Entonces si que se veía salir barro y sobre todo espuma, mucha espuma del limpiador y que no había salido con anteriores aclarados.
Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 11:28 am
por mcoman
Yo no tocaria mucho dicha valvula del bloque motor. Con rellenar con anticongelante concentrado es suficiente. Y que no se calienta, dejalo como esta. Vamos a hacerle caso al famoso: "never touch a running system". En nuestro caso: "no intente reparar algo que funcciona bien"

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 11:37 am
por car
El anticongenlante es un orgánico 50% con portección hasta -40ºC
Si algo funciona no lo toques, no??

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 1:06 pm
por Vollblut
Por pura curiosidad, ¿la bomba de agua de este coche es la que trajo de origen, o ya se la habéis cambiado?
Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 2:19 pm
por car
Pues me suena que en las facturas aparece un cambio de la bomba de agua a eso de los 130.000km o por ahí, aunque no puedo asegurarlo. Es un coche que ha tenido un mantenimiento bastante escrupuloso.
Poco uso los últimos años, pero cuando se ha tenido que gastar pasta en él no se ha escatimado ni un euro. Hay cada factura...
Lo revisaré. Por qué lo preguntas?? No pierde.
Ya tengo cita en el chencho-taller para limpieza de válvula de vaciado del bloque cuando vaya a Madrid

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 3:47 pm
por Vollblut
Lo digo porque un mecánico retirado con muchísima experiencia en c900 avisó en Saabcentral de que en un alto índice de coches a los que se les limpiaba a fondo el circuito como habéis hecho vosotros, fallaba la bomba de agua al poco tiempo.
Si dices que la bomba se sustituyó, pues otra cosa menos de la que preocuparte.
En cuanto a la válvula de vaciado del bloque, forzosamente hay que soltar primero el escape y sacar los colectores, pero es tarea fácil en un atmosférico. En el Turbo no creo que sea mucho más complicado.
Si la cambias, acuérdate de pedir la junta y de apretarla un poco más de lo que pone Bentley, o perderá sin que te des cuenta. Saludos.
Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 4:07 pm
por car
Cuando revisamos el tapón dichoso para ver si perdía por ahí, haciendo contorsionismo de muñeca pero sobre todo con el escape frío y una llave con alargadera se accedía lo suficiente... a una mala siempre se puede elevar el coche y hacerlo por debajo, a ambos lados del palier.
Es que con lo delicados que son los colectores de escape de estos coches es otra de tantas cosas que prefiero no tocar.
Curioso lo que dices de la bomba de agua, qué argumentos daba esa persona para ello?? Por argumentos entiendo motivos que causen ese fallo. Son muchos los 900 que hay por aquí con limpiezas del circuito pero bomba de agua original y eso que comentas es interesantísima información.
Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Jue Sep 02, 2010 5:06 pm
por Vollblut
car escribió:Curioso lo que dices de la bomba de agua, qué argumentos daba esa persona para ello?? Por argumentos entiendo motivos que causen ese fallo. Son muchos los 900 que hay por aquí con limpiezas del circuito pero bomba de agua original y eso que comentas es interesantísima información.
No dio argumentos sino que insistió en que esa había sido su experiencia durante más de 20 años trabajando con c900.
Personalmente, opino que cuando se limpia el sistema tan a fondo, también se limpia la bomba del lubricante que llevan los anticongelantes y también del sedimento, lo cual hace que el agua penetre más fácilmente en los rodamientos usados de la bomba, haciéndolos gripar. Pero es solo una teoría que tengo.
Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Vie Sep 03, 2010 1:27 am
por car
Bueno, las fotos del vaso de expansión. Para los que creen en la reutilización.
Vista de ambos antes del montaje. Son idénticos, ambos con los casquillos de metal en las salidas, misma forma y mismo todo. El tapón es intercambiable, pese al distinto color (más moderno el amarillo por aquello de controlar los niveles de un vistazo).
Fijaros en la diferencia de color. El viejo además tenía bastantes posos. Lástima de pegatina original, alguna idea de cómo recuperarla??
La fuga principal (a la izquierda debajo, justo en la rebaba del molde) y la inmensa cantidad de grietas que no se veían:
Y más grietas:

Por algunas empezaba a fugar.
Pero bueno, después de la oscuridad viene la luz.
Una imagen del bonito arcoiris con el que nos obsequió el cielo cuando terminábamos la operación. Irónicos los colores a ambos lados

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Vie Sep 03, 2010 1:07 pm
por car
Habemus ventilador!!
Gracias al CSE hemos conseguido un ventilador funcionando y en tiempo record, es del despiece de M4R10 y Patán.
Ya os cuento como se testea el sistema y como montar el nuevo, que es una pijada pero como me gusta tirarle fotos a todo lo contaré para el que le interese.
Voy a vendarme un poco el brazo, que eso de que el turbo esté tan calentito...

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Vie Sep 03, 2010 1:20 pm
por Alejandro GR
Me tiene sorprendido el asunto del número de tornillos en el ventilador.¿Tiene 3 o 4?
Por lo demás, vaya con el vaso de expansión, jamás había visto ninguno tan estropeado. Me da que la válvula de la tapa del vaso de expansión que libera presión debía de estar tocada, porque es el punto débil del sistema (digamos el que primero se abre), y después de ver como está el vaso, y que contaras que se os abrió otra válvula por ahí un día en el garaje por el que evacuó anticongelante..
De todas formas es raro porque lo normal que se estropeen a la inversa, es decir, que estén siempre abiertas...
Un saludo
Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Vie Sep 03, 2010 4:04 pm
por PasoLento
En el mío, el mecanismo del tapón que libera la sobrepresión del vaso estaba obturado, por eso cuando hice la limpieza del radiador, que usé agua normal con el nural 1, al coger presión mostró chorritos por donde había fugas en vez de que el vaso rebosara como habría sido lo normal.
Creo que la secuencia es como sigue:
1º Se obtura el tapón
2º Cuando el coche se calienta, el circuito coge presión
3º Peta por el eslabón más débil de la cadena: a saber, la rebaba del vaso de expansión
Aquí podéis ver el proceso de cuando yo lo cambié. Copio la foto de mi vaso de expansión porque es revelador que mi fuga estuviera exactamente donde le ha salido a JM:

Re: El 900 de JM (Hulk)
Publicado: Vie Sep 03, 2010 4:08 pm
por Alejandro GR
Exacto, eso es lo que quería decir. Si se rompe solo el vaso de expansión, dentro de lo que cabe es una ventaja, el problema es si se rompe uno de esos tapones que van metidos a presión, o un manguito, o peor aun la culata.....
Saludos