El 900 de JM
Moderador: Moderadores
Re: El 900 de JM (Hulk)
Plantea plantea
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
- Alejandro GR
- Socio
- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
¿Estos no os convencen? Neo Brothers, allí estaban en Trollhättan con una Fregoneta Opel arramplando con piezas en el Outlet.....
http://cgi.ebay.co.uk/MAPTUN-COOLANT-SI ... 1542wt_907
Precio: 231,25 Euros Uno, cada item adicional (dice que tienen 10) hay que sumar unos 211 Euros más.


http://cgi.ebay.co.uk/MAPTUN-COOLANT-SI ... 1542wt_907
Precio: 231,25 Euros Uno, cada item adicional (dice que tienen 10) hay que sumar unos 211 Euros más.
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Re: El 900 de JM (Hulk)
Repito que en www.eeuroparts.com están prácticamente todos y muy baratos. Incluso si os para el paquete la aduana creo que todavía salen a cuenta. Vamos, que yo compré todo el lote en negro por menos de €60.Enanoloco escribió:Yo de los que hay en ebay no encuentro un vendedor fiable. En Elkparts salen por 305 euros más 14 de gastos de envío. En Speedparts a unos 280 euros más unos 20 de envío. Podíamos plantear una compra conjunta a los suecos.
Por trastear.
- Alejandro GR
- Socio
- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
¿Pero son de silicona?Vollblut escribió:Repito que en http://www.eeuroparts.com están prácticamente todos y muy baratos. Incluso si os para el paquete la aduana creo que todavía salen a cuenta. Vamos, que yo compré todo el lote en negro por menos de €60.Enanoloco escribió:Yo de los que hay en ebay no encuentro un vendedor fiable. En Elkparts salen por 305 euros más 14 de gastos de envío. En Speedparts a unos 280 euros más unos 20 de envío. Podíamos plantear una compra conjunta a los suecos.
Por trastear.
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Re: El 900 de JM (Hulk)
No, pero los originales SAAB tampoco. Y menos de ese color azul 'tunero.'Alejandro GR escribió:¿Pero son de silicona?

Re: El 900 de JM (Hulk)
Los de Eeuroparts ya los tenía controlados y con el cambio del dolar son baratos baratos, pero quiero ir a por los de silicona.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Re: El 900 de JM (Hulk)
Tunneros o no, los de silicona son casi de por vida, los de goma no.
Si hay que cambiar todos, ya puestos
Eso si, nosotros esperaremos unos meses aun.
Si hay que cambiar todos, ya puestos

Eso si, nosotros esperaremos unos meses aun.
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Re: El 900 de JM (Hulk)
Habría que ver si dentro de 18-20 años los de silicona estarían tan bien como los de goma que en mi coche cambié prácticamente por capricho porque estaban todos francamente bien.car escribió:Tunneros o no, los de silicona son casi de por vida, los de goma no.
Únicamente los cambié por precaución tras el calentón que sufrió mi culata y por lo baratos que salian en eEuroparts.
Re: El 900 de JM (Hulk)
En un atmosférico yo creo que los manguitos sufren bastante menos que en un turbo, donde además de haber más manguitos estos tienen mayor temperatura y por ende mayor presión, además de que los cambios de Tª del vano motor también son más bruscos.
En el 900 han ido cambiando casi todos y los que le quedan mal mal no están, pero nuevos tampoco.
En el 900 han ido cambiando casi todos y los que le quedan mal mal no están, pero nuevos tampoco.
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Re: El 900 de JM (Hulk)
Voy a discrepar en esto, pues tengo un Turbo de otra marca con 250 CV de serie, también de 18 años, con manguitos originales de goma y jamás le he tenido que cambiar ninguno.car escribió:En un atmosférico yo creo que los manguitos sufren bastante menos que en un turbo, donde además de haber más manguitos estos tienen mayor temperatura y por ende mayor presión, además de que los cambios de Tª del vano motor también son más bruscos.
Creo que en esto de la modificación a veces nos dejamos llevar por modas más que por resultados reales.
- Alejandro GR
- Socio
- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
Coincido con Vollblut. En los Turbo, la temperatura del agua es algo superior a la de los atmosféricos, hecho que se compensa con un radiador de mayor tamaño. Ese incremente de temperatura en ningún caso afecta a la presión, ya que el agua se encuentra (o se debería de encontrar) en todo el sistema de refrigeración en estado líquido, y en éste, las variaciones de densidad a causa de la temperatura son mínimas. Ademas, en caso de que hubiera incrementos de presión, esta se evacuaría por el tapón del vaso de expansión, que es igual en Turbos y en No Turbos.car escribió:En un atmosférico yo creo que los manguitos sufren bastante menos que en un turbo, donde además de haber más manguitos estos tienen mayor temperatura y por ende mayor presión, además de que los cambios de Tª del vano motor también son más bruscos.
En el 900 han ido cambiando casi todos y los que le quedan mal mal no están, pero nuevos tampoco.
Francamente, a mi los manguitos originales me dan muy buena espina, son de goma, con un refuerzo intermedio. La mayoría de ellos aguantan el paso de los años muy bien si no hay otros problemas en el motor. Los de silicona me imagino que serán aún mejores, pero, tampoco acabo de ver sus ventajas (No soy experto en plásticos).
En cualquier caso, en el Link que os he pasado está el pack más barato, ¿no? ¿o falta alguno?
UN saludo
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Re: El 900 de JM (Hulk)
Por trastear, siempre añado, "por trastear". Estoy de acuerdo con todos.
Los manguitos de compuesto de silicona son mejores que los de goma tanto para circuitos de agua a presión, como de gases a presión. La goma (caucho), resulta atacada por el agua independientemente de su temperatura desde su primer contacto. Tiene una pega adicional y es la de su falta de elasticidad, debido sobre todo a la malla interna que le da resistencia y un manguito del circuito de refrigeración sufre agresiones al conducir agua en estado líquido, a muy alta temperatura y además sufre tracciones y movimientos (mínimos, pero los sufre); tienen estos manguitos una pega adicional que es la de la desprotección de sus extremos, que es junto con los codos forzados (por aquello del "golpe de martillo"), por donde mueren muchos manguitos de refrigeración. Lo de las abrazaderas apretadas en exceso que cortan la goma es otro cantar. La silicona es más resistente a la dilatación, temperatura y agentes agresivos.
Tras este rollo, ¿son capaces los manguitos de seis euros de conducir el agua y aguantar otros quince años?, pues si, obviamente si. La cuestión fundamental es el uso que le vayamos a dar al coche. Yo le hago a mi 900 unos 4.000 kilómetros al año y casi el 80 por ciento son en condiciones de mucha exigencia: tres entradas a circuito al año (Open Classic Series y unas tandas) y unas cuatro rutas por carretera de montaña con gente de por aquí, la última con tres puertos de primera categoría. Mi turbo sopla más de lo normal gracias a AG. Como algún manguito empieza a tener mala pinta, pues eso, probamos con los de silicona y os lo cuento (que tampoco voy a contar mucho más, ya que no hay una mejora en el rendimiento, es una mejora "defensiva").
Y como la moda es el color azul, pues nada, es lo que hay. En las conducciones del turbo/intercooler puse silicona negra con los logos de Samco "para abajo".
Pero vamos, que lo dicho, por trastear.
Y sí Alejandro, los hermanos Neo parece que tienen los tubos completos pero tuve una mala experiencia con ellos hace años.

Los manguitos de compuesto de silicona son mejores que los de goma tanto para circuitos de agua a presión, como de gases a presión. La goma (caucho), resulta atacada por el agua independientemente de su temperatura desde su primer contacto. Tiene una pega adicional y es la de su falta de elasticidad, debido sobre todo a la malla interna que le da resistencia y un manguito del circuito de refrigeración sufre agresiones al conducir agua en estado líquido, a muy alta temperatura y además sufre tracciones y movimientos (mínimos, pero los sufre); tienen estos manguitos una pega adicional que es la de la desprotección de sus extremos, que es junto con los codos forzados (por aquello del "golpe de martillo"), por donde mueren muchos manguitos de refrigeración. Lo de las abrazaderas apretadas en exceso que cortan la goma es otro cantar. La silicona es más resistente a la dilatación, temperatura y agentes agresivos.
Tras este rollo, ¿son capaces los manguitos de seis euros de conducir el agua y aguantar otros quince años?, pues si, obviamente si. La cuestión fundamental es el uso que le vayamos a dar al coche. Yo le hago a mi 900 unos 4.000 kilómetros al año y casi el 80 por ciento son en condiciones de mucha exigencia: tres entradas a circuito al año (Open Classic Series y unas tandas) y unas cuatro rutas por carretera de montaña con gente de por aquí, la última con tres puertos de primera categoría. Mi turbo sopla más de lo normal gracias a AG. Como algún manguito empieza a tener mala pinta, pues eso, probamos con los de silicona y os lo cuento (que tampoco voy a contar mucho más, ya que no hay una mejora en el rendimiento, es una mejora "defensiva").
Y como la moda es el color azul, pues nada, es lo que hay. En las conducciones del turbo/intercooler puse silicona negra con los logos de Samco "para abajo".
Pero vamos, que lo dicho, por trastear.
Y sí Alejandro, los hermanos Neo parece que tienen los tubos completos pero tuve una mala experiencia con ellos hace años.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
- Alejandro GR
- Socio
- Mensajes: 2095
- Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm
Re: El 900 de JM (Hulk)
Muy de acuerdo con Enanoloco sobre la elasticidad de la silicona. Pero ¿Golpe de martillo, ó ariete ? --> http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_ariete
Jamás he oido nada de "golpe de martillo", pero quizá es otro fenómeno que no conozco.
Os comenté lo de los Neo Bros (A pesar de tu comentario sobre vendedores poco fiables, no pensaba que te referías a ellos) porque sé que BENGO les compró en escape Jetex completo y hasta donde yo sé llego perfecto, y eso que seguramente es más problemático mandar un escape que un kit de manguitos.
Un saludo

Jamás he oido nada de "golpe de martillo", pero quizá es otro fenómeno que no conozco.
Os comenté lo de los Neo Bros (A pesar de tu comentario sobre vendedores poco fiables, no pensaba que te referías a ellos) porque sé que BENGO les compró en escape Jetex completo y hasta donde yo sé llego perfecto, y eso que seguramente es más problemático mandar un escape que un kit de manguitos.
Un saludo
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Re: El 900 de JM (Hulk)
De ariete leche, de ariete
. "Golpe de ariete y cavitación, los dos peligros de una tubería".
Estudié "algo" de ingeniería por afición y por obligación profesional, pero no nos desvíemos.

Estudié "algo" de ingeniería por afición y por obligación profesional, pero no nos desvíemos.
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Re: El 900 de JM (Hulk)
Me parece una explicación muy lógica pero entonces, ¿por qué los fabricantes siguen montando manguitos de goma? El Turbo de otra marca lo tengo hace 10 años y cuando lo conduzco la exigencia es muy por encima de la de mi 900, con subidas frecuentes a 5 mil vueltas y un ciclo contínuo de calentamiento-enfriamiento que pone a prueba todo el sistema de refrigeración.Enanoloco escribió:Los manguitos de compuesto de silicona son mejores que los de goma tanto para circuitos de agua a presión, como de gases a presión. La goma (caucho), resulta atacada por el agua independientemente de su temperatura desde su primer contacto. Tiene una pega adicional y es la de su falta de elasticidad, debido sobre todo a la malla interna que le da resistencia y un manguito del circuito de refrigeración sufre agresiones al conducir agua en estado líquido, a muy alta temperatura y además sufre tracciones y movimientos (mínimos, pero los sufre);
Otro factor igual de importante que el material de los manguitos pienso que es el líquido refrigerante en sí. Usando un buen anticongelante libre de fosfatos, etc., mi experiencia ha sido que los manguitos de serie no se rompen nunca. Yo en mis otros coches pongo Pentosin y en el 900 he puesto el de Mercedes. Ambos tienen ingredientes lubricantes que prolongan la vida de la bomba de agua y de paso de los manguitos.
Lo malo es que mucha gente se limita a añadir agua (ni siguiera destilada) y luego los se forman depósitos en los manguitos que los endurecen y los acaban rompiendo. Saludos.