Página 1 de 4

MEGASQUIRT ......EMPEZAMOS

Publicado: Dom Abr 06, 2008 12:11 am
por AG
Cuando comencé a preparar mi 900 turbo 8v, evalué las pocas posibilidades que tenia y aplique lo poco que sabia de estos coches, obteniendo un resultado mas que satisfactorio, modificar APC, cambie el turbo por uno mas pequeño pero mas rápido, bujías, escape, intercooler y poco mas. Ya no podía evolucionar mas, no me interesaba un turbo grande, ya que no podía meter mas gasolina, mi sistema de inyección es mecánico y no es modificable como el de lo que tienen gestión electrónica, se cambia el chip y ya hay caballos. En mi caso no era así, por lo que comencé a valorar la opción de Montar un MEGASQUIRT en mi coche tanto por rendimiento, como por eficiencia(no veas lo que consume un T8 apretado). llevaba dándole vueltas un año aproximadamente.

Muchos dirán…. Y que es eso de la Megasquirt?

Pues es un sistemas de inyección electrónica totalmente programable, y que podemos conseguir con esto, pues prácticamente lo que queramos. Puede calcular la cantidad de combustible necesario analizando la información que le llega de los diferentes sensores instalados en nuestro coche, posición del acelerador, sonda Lambda, temperatura del refrigerante y aire en la admisión, Sensor MAP para la Presión de soplado, posición del cigüeñal, etc., es decir tantos sensores como queramos, puede evaluar nuestras necesidades de combustible hasta un millón de veces al segundo y puede controlar el encendido del coche a nuestro antojo.

Lo bueno de todo esto es que es un desarrollo prácticamente libre, que ha evolucionado a través de los conocimientos y experiencias de usuarios decididos a pegarse con un montón de cables y un PC. Es mucho mas económico que cualquier otro sistema similar y es muy flexible, puede controlar desde el motor de un cortacésped hasta un motor de 12 cilindros ya sea turbo o atmosférico. Y lo mejor de todo esto es que nos permite cambiar sus parámetros de funcionamiento en tiempo real mediante un ordenador.

Pues bien, yo tenia la intención (y casi los conocimiento), y otro socio la necesidad, y como hablando se entiende la gente, pues nos pusimos manos a la obra y en unos dos semanas de replanteo y unas horas de montaje en el coche…. La maquina se mueve

Estamos en una fase muy temprana de pruebas y faltan muchos aspectos que pulir y que calcular, pero poquito a poco la iremos afinando.

Ahora tengo que salir, estos días iré ampliando información y os iré explicando todas las fases del montaje.

Así empezó todo…

Publicado: Dom Abr 06, 2008 1:21 am
por Ruben
Me parece que este tema va a ser un best seller!!!!!!!!!!

Ya tengo prisa por ver más cosas.

Publicado: Dom Abr 06, 2008 8:56 am
por Dr. Zoidberg
Me suena erótico, eso del Mega-Squirt.. :shock: :roll: :wink: :wink:

Publicado: Dom Abr 06, 2008 10:24 am
por Isuzu
A mi tambien :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

P.D Tio vemos demasiado porno.-

Publicado: Dom Abr 06, 2008 10:52 am
por Álvaro Ruiz
Me apunto a la lista de los que al leer el título habíen pensado en otra cosa :oops: :lol: :lol: :lol: :lol:

Suerte, valor y al toro :wink:

Publicado: Dom Abr 06, 2008 6:38 pm
por BENGO
Bueno, bueno, ¡no es para tanto!

Massa y Raikonen lo tienen de serie en sus bugas... ¡que lo he visto este mediodía en Telecinco, en horario infantil, además!

Publicado: Dom Abr 06, 2008 10:11 pm
por AG
Mentes calenturientas….. siempre pensando en lo mismo(como todos).

Bueno, la verdad es que así no empezó todo, semanas antes hubo que comprar el PCB (la placa base para el circuito), como comente es un desarrollo libre, en Internet están los esquemas y el que quiera que desarrolle su unidad, pero existen un montón de distribuidores que te ofrecen Kits compuestos por la placa y los componentes, y tanto ensamblados o para montarse uno mismo. la mayor parte están en Estados Unidos, o en UK alguno he visto también en Sudamérica, por motivos de precio yo encargue uno en EE.UU.


Después tenemos otro dilema….que version elegir? ( No voy a enrollarme mucho, quien quiera que pregunte y le explico). Pues principalmente podemos elegir 3 modelos de PCB (la 2.2 las 3.0 y la 3.57) y dos modelos de procesador (MegaSquir 1 y megasquirt 2) . Las diferencias principales es que sobre el PCB 3.0 tenemos mas “espacio” para montar dispositivos que en la 2.2 tendríamos que montar fuera, y la 3.57 es igual que la 3.0 pero para distribuir ya montada con componentes SMD (de superficie) . las diferencias entre procesadores evidentemente es que uno es mas potente y puede hacer mas cálculos por segundo y por lo tanto hacer mas funciones.

Y cual elegi yo? Pues como siempre uno se ciega y coge las mas completa (3.0) y la mas rapida(megasquirt 2)…después te das cuenta que para una preparación seria te basta y te sobra con el PCB 2.2 y el procesador ”pequeño”. Pero eso te das cuenta cuando ya te los has comprado. Ya que has pagado por un montón de cosas que no vas a
utilizar,

ahora toca pensar como enchufarle esto a nuestro paciente. En este caso es un Saab 900 LPT (bajo soplado) catalizado y con inyección LUCAS CU14.1. aunque el rendimiento de la inyeccion lucas y la Bosch Lh es parecido, no son iguales, y hay diferencia entre equipamiento y sensores de un modelo a otro. Por ejemplo uno tiene inyectores de alta impedancia y el otro de baja..

mañana prometo dedicaros mas tiempo ahora os dejo con alguna foto mas del proceso de montaje.

Si alguien quiere curiosear puede leer en www.megasquirt.info

Publicado: Dom Abr 06, 2008 10:17 pm
por Jaabier
Animo con ello AG, estos fregaos son los que más dolores de cabeza dan, pero son los que más te enseñan.
Hay uno en el foro del Citroën GS que se la puso a un GSA, el tuvo que adaptar sensores, inyector y demás.

Publicado: Lun Abr 07, 2008 11:40 pm
por AG
Cuando recibes el paquete con la plaquita y montones de bolsitas llenas de componentes lo único que se me ocurrió es ponerme a soldar cosas como un desesperado….. ERROR.

Sobran piezas, en función de lo que tengamos en nuestro coche tendremos que instalar unos u otros componente, depende por ejemplo del tipo de encendido o los inyectores. Recomendación si alguien se anima a intentarlo: Leer mucho antes.

Otra cosa muy recomendable es adquirir una pequeña placa llamada simulador(que tambien monta pieza a pieza), con el generamos señales similares a las que entregarían los sensores del coche, de esta forma podremos comprobar al funcionamiento de nuestra unidad y la comunicación con al PC. Por suerte aunque me pareciese imposible durante la fase de montaje y test funciono todo a la primera.

Adjunto foto del simulador junto a la unidad a medio montar y otra de un esquema genérico.

Publicado: Lun Abr 07, 2008 11:46 pm
por cabrioloco
:shock: :shock: :roll: ¡Lo que inventa el hombre blanco! :oops: :shock:

Publicado: Mar Abr 08, 2008 12:29 am
por AG
curioso invento si :lol:

Como poderis observar la conversión de uno 900 turbo 16v parece muy facil ya que tenemos instalado prácticamente todo lo necesario, podemos ponerle todos los sensores que nos de l agana pero básicamente por ahora me conformo con:

-El sensor de temperatura del refrigerante.

-Sonda Lambda, seria muy muy recomendable conseguir una sonda de banda ancha, yo no la conseguí y me conformo de momento con una de banda estrecha, la diferencia principal es que la de banda estrecha solo nos informa si tenemos la relación estequiometrica(14.7) de aire combustible o si en su defecto vamos ricos o pobres, de hecho la megasquirt solota utiliza como elemento informativo. Si embargo una sonda de Banda ancha (Wide band) no da información de la relación exacta aire combustible con la que podemos elaborar unas graficas donde definimos como queremos la mezcla en función de las RPM y el soplado. Imaginaos las posibilidades de esto, podríamos tener un mapa de mezcla pobre y bajo consumo para hacer viajes y otro mapeo para cuando queramos dar caña y cambiar uno por otro en segundos y sin parar el motor.
Si alguien sabe algun coche que la incluya de serie y no sea excesivamente nuevo que nos informe, para lso malpensados no la pienso robar es para buscarla en los desguaces

-sensor de temperatura del aire de admisión. Este no le tenemos, asi que habria que añadírselo, por ejemplo nos sirve el cualquier 9000 turbo.

Publicado: Mar Abr 08, 2008 12:32 am
por AG
Continuamos -El caudalimetro lo podemos mantener, pero yo he preferido retirarlo, da mas problemas que alegrias, en su lugar utilizaremos un MAP, que es un sensor de presion absoluta, que registra la presion que tenemos en el colector de admisión, de nuevo nos valdria el de un 9000, pero generalmente los Kits de montaje ya incluyen uno que soporta has 1,5 bar, para tuneos mallores habria que sustituirlo por otro que soporte presiones superiores, por ahora nos sobra ya que el objetivo es soplar a 1.1 Bar como maximo.

-Un potenciómetro que nos indique en posición esta la mariposa del colector de admisión, aquí tenemos diferencias entre los sistemas Lucas y los Bosch. Ya que los Lucas si incluyen este potenciometro, sin embargo los Bosch solo incluyen un potenciomtro para indicar que el acelerador no esta pisado y estamos al releti. Si no lo tenemos, es muy facil añadirlo, como siempre se lo podemos quitar algun 900i o 9000i.

-Por ultimo y no menos importante, algun tipo de sensor que nos indique la posición en la que se encuetra el cigüeñal, para genera la chispa en el momento oportuno, si es que queremos controlar el encendido, si no es asi, que al menos nos de una indicacion de las revoluciones a las que gira el motor. Principalmente en nuestros 900 tenemos dos opciones, una el sensor de posición como los que llevan los atmosféricos equipados con encendido EZK, o los turbo con sensor Hall en el distribuidor, que es mucho menos preciso, pero por ahora es que yo utilizo para tener un indicio de las revoluciones, el encendido aun no lo controlo mediante la MSQ (megasquirt) pero en cuanto pueda lo haré para poder controlar así el avance en funcion de las RPM y la presion de soplado.

Podriamos agregar tantos sensores como queramos, por ejemplo un sensor de picado si nuestro coche no lo tiene o incluso un sensor Flexifuel para cuando tengamos Etanol en nuestras gasolineras

Por hoy me marcho a descansar, ya tenéis suficiente ladrillo por hoy.mañana mas…

Publicado: Mar Abr 08, 2008 9:28 am
por Ruben
Cuidado con la posición del map, procura colocarlo en un sitio donde le llegue la menor contaminación por aceite posible o fallará enseguida midiendo mal.

Las sondas de banda ancha son más interesantes en coches que puedan funcionar con mezcla pobre, para mezclas más bien ricas una sonda normal funciona bien, y además son mucho más fiables, las de banda ancha se estropean bastante las células de Nerst, sobretodo en los Seat con motor 1.6 de gasolina y gestión marelli caen como moscas.

Publicado: Mar Abr 08, 2008 10:43 am
por AG
El MAP esta bastante lejos del acite, de hecho esta dentro del habitaculo, quizas demasiado recorrido, pero por ahora esa ahi, me gusta mas en el vano motor.

No dudo de la fiabilidad de las de banda estrecha, el problema es que no puedes hablitar las tablas Air Fuel Ratio. la de banda estrecha oscila con nada de mezcla pobre a mezcla rica.

de que año dices que es el leon ese que lleva la Wide Band?

Publicado: Mar Abr 08, 2008 10:53 am
por Martín
Debo estar poco receptivo porque no me entero de nada!!

Emplazado quedas a una explicación tipo Barrio Sésamo y señalando con el dedo...