Ayuda en reestreno! de un 9-5 2.3T
Publicado: Dom Ene 03, 2010 8:11 pm
Queridos saaberos:
Pido perdón de antemano por el ladrillo que inserto ahora.
Me acabo de unir al grupo de los que simultanean 2 aviones en el garaje.
Tras varios años con el 9-3 TID 150 (que anda con 95.000 km y cada vez mejor) llevaba algún tiempo dándole vueltas a comprarme un coche de gasolina con motor Saab de verdad (además muchos foreros rajando del gasoil tenéis la culpa de que andara dándole vueltas al "antojo").
Y entre pedir a los reyes una corbata o un coche pues... como que no hay color (y ya las corbatas están pasadas de moda).
Finalmente empecé a mirar coches en la red y con alguna ayuda de MF y de Isuzu (que precisamente no me desanimaron, gracias a ambos) me hicieron darme cuenta de que los coches están tirados de precio. Dudaba entre algún cupé, o un 9-5 Aero y algún 2.3, tenía claro que quería que el coche no fuera de las primeras series para que tuviera eliminados los fallos típicos (chuponas, caja de cambios, SID...). Al final he comprado un 9-5 vector sedán negro 2.3 T de 220cv. del año 2005 con 153.000 km y con estado de chapa e interior envidiable.
Como estoy en fase de reestreno me gustaría contaros mis primeras impresiones y pedir consejo a los que sabéis de mecánica (todos menos yo).
Lo he comprado en un compraventa donde llevaba por lo menos 6-8 meses (estoy seguro que atascado porque ya se sabe, si no es diesel y alemán nadie los quiere). Por las gestiones realizadas he podido hablar con su anterior propietario y me indica que el coche no ha sufrido accidentes y no tenía problemas mecánicos. El coche tiene libro de revisiones pasadas religiosamente en servicios Saab de extremadura cada 30.000 km. La última a los 120.000 por lo que necesitaba revisión.
Me empoyé la "Guía de compra de los 9-5 (gracias Álvaro)" y me fui a probar el coche, me gustó en general, las marchas entran muy suaves, el coche aceleraba razonablemente bien, también frenaba (tuve que dar un frenazo fuerte en la prueba y respondió bien) pero daba algún pequeño tirón y tenía encendida la luz de "avería motor". No me gustaron las ruedas (en perfecto estado pero marca Doublestar 225/45 R17) le pregunté al compraventa y me indicó textualmente:
- la luz de avería es por estar mucho tiempo parado, los gases... (¿es que los coches eructan?
- las ruedas son una segunda marca (le dije más bien una tercera no?
Como el coche me gustó le regateé bastante el precio (lo que no fue dificil pues él tenía mucha gana de vender y yo bastante de comprar).
Por último y aunque el vendedor me decía que estaba revisado le pedí un último retoque de precio y que yo quería hacerle la revisión en mi servicio Saab de confianza Coauto-Córdoba) y así quedó el trato.
Cuando recogí el coche (22-12-2009) la luz de avería de motor estaba apagada (pero sospechosamente el reloj marcaba 1 de enero) estoy seguro de que le desconectaron la batería...
Y un rato después volvió a encenderse (tal como sabía que iba a pasar...).
De todas formas en mi taller me confirmaron el buen estado del coche y le hicieron el mantenimiento. Cosas que le han hecho:
- Cambiar la casete del encendido(240 leuros) y las bujías (es lo que yo sospechaba y creo que me la pagará el compraventa) con ello ha desaparecido la luz avería de motor y llevo 10 días usando el coche a diario.
- Cambiar las pastillas de freno traseras.
- Cambiar filtros y aceite
Con esto tengo un coche que está impecable y que me da la impresión de que está muy bien construido. Se ve que tiene "hierro" con puertas que pesan mucho y que parece indestructible (ya veremos...). El consumo en carretera a 120-140 (no me he atrevido aún a correr más y tampoco creo que lo haga) aplena carga es de 8 litros según el ordenador, en ciudad 12-13. Creo que son cifras razonables para mover semejante portaviones.
Y ahora la petición de ayudas y consejos.
En los últimos días he hecho bastantes kilómetros con la carretera mojada (en los que no he corrido y no son significativos) y el único día que he podido conducir en seco me ha parecido que al coche le faltaba firmeza, como que iba un poco suelto a velocidades de 120-140. Sobretodo en comparación con mis actuales (9-3 Tid y el Grand Vitara, este claro tracción integral permanente, pero aquel me da más confianza en recta y curva).
Os pregunto,
¿Podría ser de la mala calidad de los neumáticos?
¿Podría ser de los amortiguadores?
¿Podría ser de que la dirección necesite ser alineada?
¿Es que la dirección en este coche está muy asistida y se pierde tacto a velocidades elevadas?
¿Alguna otra idea (palieres...)?
Por otra parte, siendo sinceros el coche anda bien, sube bien las cuestas... pero no encuentro que tenga más fuerza que mi 9-3 Tid 150 cv (teóricos, unos 157 reales). ¿Debería de andar más? ¿Puede estar el motor un poco perezoso? ¿Por qué?
Tengo varias pruebas de los 9-5 2.3 de 185 cv. ¿Hay publicadas o podeís pasarme/venderme pruebas de revista del 2.3 de 220 cv.?
¿Donde compro las piezas que necesite sin gastar mucho? ¿En Parts/of Saab?
Os agradezco de antemano los posibles consejos y ayudas (seguro que os seguiré pidiendo).
Un feliz bisaabero, feliz año y tal...
p.d. Cuando los "amigos" me dicen ¿Tu no tenías un Saab?-He oído que cierran la empresa. Ahora les digo, No, tengo DOS y precisamente he comprado el segundo a sabiendas, los Saabs serán pronto como los linces...
Pido perdón de antemano por el ladrillo que inserto ahora.
Me acabo de unir al grupo de los que simultanean 2 aviones en el garaje.
Tras varios años con el 9-3 TID 150 (que anda con 95.000 km y cada vez mejor) llevaba algún tiempo dándole vueltas a comprarme un coche de gasolina con motor Saab de verdad (además muchos foreros rajando del gasoil tenéis la culpa de que andara dándole vueltas al "antojo").
Y entre pedir a los reyes una corbata o un coche pues... como que no hay color (y ya las corbatas están pasadas de moda).
Finalmente empecé a mirar coches en la red y con alguna ayuda de MF y de Isuzu (que precisamente no me desanimaron, gracias a ambos) me hicieron darme cuenta de que los coches están tirados de precio. Dudaba entre algún cupé, o un 9-5 Aero y algún 2.3, tenía claro que quería que el coche no fuera de las primeras series para que tuviera eliminados los fallos típicos (chuponas, caja de cambios, SID...). Al final he comprado un 9-5 vector sedán negro 2.3 T de 220cv. del año 2005 con 153.000 km y con estado de chapa e interior envidiable.
Como estoy en fase de reestreno me gustaría contaros mis primeras impresiones y pedir consejo a los que sabéis de mecánica (todos menos yo).
Lo he comprado en un compraventa donde llevaba por lo menos 6-8 meses (estoy seguro que atascado porque ya se sabe, si no es diesel y alemán nadie los quiere). Por las gestiones realizadas he podido hablar con su anterior propietario y me indica que el coche no ha sufrido accidentes y no tenía problemas mecánicos. El coche tiene libro de revisiones pasadas religiosamente en servicios Saab de extremadura cada 30.000 km. La última a los 120.000 por lo que necesitaba revisión.
Me empoyé la "Guía de compra de los 9-5 (gracias Álvaro)" y me fui a probar el coche, me gustó en general, las marchas entran muy suaves, el coche aceleraba razonablemente bien, también frenaba (tuve que dar un frenazo fuerte en la prueba y respondió bien) pero daba algún pequeño tirón y tenía encendida la luz de "avería motor". No me gustaron las ruedas (en perfecto estado pero marca Doublestar 225/45 R17) le pregunté al compraventa y me indicó textualmente:
- la luz de avería es por estar mucho tiempo parado, los gases... (¿es que los coches eructan?
- las ruedas son una segunda marca (le dije más bien una tercera no?
Como el coche me gustó le regateé bastante el precio (lo que no fue dificil pues él tenía mucha gana de vender y yo bastante de comprar).
Por último y aunque el vendedor me decía que estaba revisado le pedí un último retoque de precio y que yo quería hacerle la revisión en mi servicio Saab de confianza Coauto-Córdoba) y así quedó el trato.
Cuando recogí el coche (22-12-2009) la luz de avería de motor estaba apagada (pero sospechosamente el reloj marcaba 1 de enero) estoy seguro de que le desconectaron la batería...
Y un rato después volvió a encenderse (tal como sabía que iba a pasar...).
De todas formas en mi taller me confirmaron el buen estado del coche y le hicieron el mantenimiento. Cosas que le han hecho:
- Cambiar la casete del encendido(240 leuros) y las bujías (es lo que yo sospechaba y creo que me la pagará el compraventa) con ello ha desaparecido la luz avería de motor y llevo 10 días usando el coche a diario.
- Cambiar las pastillas de freno traseras.
- Cambiar filtros y aceite
Con esto tengo un coche que está impecable y que me da la impresión de que está muy bien construido. Se ve que tiene "hierro" con puertas que pesan mucho y que parece indestructible (ya veremos...). El consumo en carretera a 120-140 (no me he atrevido aún a correr más y tampoco creo que lo haga) aplena carga es de 8 litros según el ordenador, en ciudad 12-13. Creo que son cifras razonables para mover semejante portaviones.
Y ahora la petición de ayudas y consejos.
En los últimos días he hecho bastantes kilómetros con la carretera mojada (en los que no he corrido y no son significativos) y el único día que he podido conducir en seco me ha parecido que al coche le faltaba firmeza, como que iba un poco suelto a velocidades de 120-140. Sobretodo en comparación con mis actuales (9-3 Tid y el Grand Vitara, este claro tracción integral permanente, pero aquel me da más confianza en recta y curva).
Os pregunto,
¿Podría ser de la mala calidad de los neumáticos?
¿Podría ser de los amortiguadores?
¿Podría ser de que la dirección necesite ser alineada?
¿Es que la dirección en este coche está muy asistida y se pierde tacto a velocidades elevadas?
¿Alguna otra idea (palieres...)?
Por otra parte, siendo sinceros el coche anda bien, sube bien las cuestas... pero no encuentro que tenga más fuerza que mi 9-3 Tid 150 cv (teóricos, unos 157 reales). ¿Debería de andar más? ¿Puede estar el motor un poco perezoso? ¿Por qué?
Tengo varias pruebas de los 9-5 2.3 de 185 cv. ¿Hay publicadas o podeís pasarme/venderme pruebas de revista del 2.3 de 220 cv.?
¿Donde compro las piezas que necesite sin gastar mucho? ¿En Parts/of Saab?
Os agradezco de antemano los posibles consejos y ayudas (seguro que os seguiré pidiendo).
Un feliz bisaabero, feliz año y tal...
p.d. Cuando los "amigos" me dicen ¿Tu no tenías un Saab?-He oído que cierran la empresa. Ahora les digo, No, tengo DOS y precisamente he comprado el segundo a sabiendas, los Saabs serán pronto como los linces...