Buenas noches, soy usuario de un 93 SS Vector desde 2006, simpre orgulloso de que jamas me causo el mas minimo problema, y no me quiero deshacer de el. Desde hace 6 meses tengo problemas con la dirección que se me bloquea en marcha, con el gran peligro que supone en marcha a ciertas velocidades. La primera vez me cambiaron el Alternador, la segunda que fue a las dos semanas me cambiaron la bateria y hace tres dias aparcando me volvio a ocurir. Siempre he acudido a SO y esta vez no se que hacer ya que no me gustaria ir desembolsando cantidades importantes sin que den fin al problema. He leido que a alguno de vosotros os ha pasado y le habeis dicho que el problema es el alternador. Mi alternador esta cambiado recientemente como indico. Alguien me podria ayudar diciendo a que se debe la averia si conoce el caso?
Un saludo.-
AYUDA BLOQUEO DE DIRECCION EN MARCHA
Moderador: Moderadores
- Seaman
- Socio
- Mensajes: 288
- Registrado: Dom Jul 25, 2004 8:07 am
- Ubicación: Ámsterdam... El destierro
Re: AYUDA BLOQUEO DE DIRECCION EN MARCHA
Muy buenas,
Perdona que te pregunte. Por bloqueo de dirección a qué te refieres? A que se queda atascada en una posición? O a que se endurece?
Yo tuve la conocida avería del alternador, por autovía a 130km/h, y en absoluto se me bloqueó la dirección. Es cierto que al perder el alternador, y una vez consumida por completo la batería, la bomba de dirección dejó de actuar y por tanto se endureció muchísimo, pero al ir en marcha es funcional y sin riesgo. Otra cosa sería el maniobrar en parado (digamos que imposible), pero no se bloqueó para nada.
Ahora bien, si lo que te ocurre es que se quede atascada, inmóvil, se me ocurren dos orígenes. El primero es el CIM que bloquea la dirección cuando se extrae la llave. El otro es que la bomba esté mal, o alguno de los elementos mecánicos de la columna de dirección.
Saludos
Perdona que te pregunte. Por bloqueo de dirección a qué te refieres? A que se queda atascada en una posición? O a que se endurece?
Yo tuve la conocida avería del alternador, por autovía a 130km/h, y en absoluto se me bloqueó la dirección. Es cierto que al perder el alternador, y una vez consumida por completo la batería, la bomba de dirección dejó de actuar y por tanto se endureció muchísimo, pero al ir en marcha es funcional y sin riesgo. Otra cosa sería el maniobrar en parado (digamos que imposible), pero no se bloqueó para nada.
Ahora bien, si lo que te ocurre es que se quede atascada, inmóvil, se me ocurren dos orígenes. El primero es el CIM que bloquea la dirección cuando se extrae la llave. El otro es que la bomba esté mal, o alguno de los elementos mecánicos de la columna de dirección.
Saludos
Navigare necesse est. Vivere non est necesse!
9-3SH 1.9 Tid ECO negro (Darth Cricket) - El de cada día
En preparación...
9-3SH 1.9 Tid ECO negro (Darth Cricket) - El de cada día
En preparación...
Re: AYUDA BLOQUEO DE DIRECCION EN MARCHA
Gracias por la celeridad de tu respuesta. Referente a la pregunta que me planteas decir que la primera vez fue en marcha a unos 70km/h de repente la direccion se quedo, rigida, "bloqueada" me era imposible hacerme con ella y girar. La segunda y tercera vez si han sido maniobrando para salir o entrar a la cochera. Me han cambiado alternador 1ª vez y bateria 2ª vez en SO y el problema ha vuelto a aparecer.
- Seaman
- Socio
- Mensajes: 288
- Registrado: Dom Jul 25, 2004 8:07 am
- Ubicación: Ámsterdam... El destierro
Re: AYUDA BLOQUEO DE DIRECCION EN MARCHA
Carai... Ya sería cosa de dos alternadores seguidos... Aunque cosas peores se habrán visto. Sin embargo, el hecho de que la dirección se quedara rígida me hace pensar más en bomba de dirección o elemento mecánico de ella.
Ya te digo que si te quedas sin bomba (incluído como consecuencia de un fallo de alternador) la dirección debiera seguir siendo funcional aunque, eso sí, más dura dado que habría que movilizar todo el sistema por pura fuerza mecánica.
Quizá te convenga que revisen, además de alternador y batería, la bomba de dirección y el resto de elementos mecánicos.
Saludos
Ya te digo que si te quedas sin bomba (incluído como consecuencia de un fallo de alternador) la dirección debiera seguir siendo funcional aunque, eso sí, más dura dado que habría que movilizar todo el sistema por pura fuerza mecánica.
Quizá te convenga que revisen, además de alternador y batería, la bomba de dirección y el resto de elementos mecánicos.
Saludos
Navigare necesse est. Vivere non est necesse!
9-3SH 1.9 Tid ECO negro (Darth Cricket) - El de cada día
En preparación...
9-3SH 1.9 Tid ECO negro (Darth Cricket) - El de cada día
En preparación...
Re: AYUDA BLOQUEO DE DIRECCION EN MARCHA
Buenas tardes, he limpiado conector de la bomba de direccion como me han aconsejado y he rellenado la botella que andaba algo baja de nivel, de momento va bien la cosa, os mantendre informados.
Un saludo.-
Un saludo.-
Re: AYUDA BLOQUEO DE DIRECCION EN MARCHA
Buenas noches, referente a tu pregunta "jrl" decir que a dia de hoy de momento va como la seda, espero siga asi. Un saludo.-
Re: AYUDA BLOQUEO DE DIRECCION EN MARCHA
Saludos:
Coincido en que pinta a bomba o a fallo electrónico, sería interesante saber de aquí a un mes o dos si te sigue pasando después de la limpieza de conector y rellenar la botella.
Aprovecho de paso para darte la razón en cuanto al SO, ¿qué pasa? ¿que si no te has comprado el coche en ese concesionario no quieren saber nada de él? En vez de mirar lo que le pasa al coche (cosa que dudo que sepan hacer del todo bien) se limitan a ir probando cosas y sangrarte el bolsillo de mientras... Aunque respeto la marca, los serivicios oficiales sólo me han dejado una mezcla de sabor agrio y amargo tras pasar por sus manos... 0 interés y profesionalidad dudosa.
En general eso no debe hacerse en ningun ámbito, probatinas... en mi profesión hacer eso es pecado mortal y uno de los motivos por los que pueden retirarte la licencia, no puedes ir probando cosas con un paciente hasta que das con lo que le cura, te lo puedes cargar en el proceso, primero lo diagnosticas con TODAS las pruebas pertinentes y una vez hallado el problema o la sospecha actúas, me sigue sorprendiendo que ésto sea algo normal en el mundo de los talleres, da pie a pensar que no saben ni hacer un diagnóstico...
Un saludo amigo Aviador.
Coincido en que pinta a bomba o a fallo electrónico, sería interesante saber de aquí a un mes o dos si te sigue pasando después de la limpieza de conector y rellenar la botella.
Aprovecho de paso para darte la razón en cuanto al SO, ¿qué pasa? ¿que si no te has comprado el coche en ese concesionario no quieren saber nada de él? En vez de mirar lo que le pasa al coche (cosa que dudo que sepan hacer del todo bien) se limitan a ir probando cosas y sangrarte el bolsillo de mientras... Aunque respeto la marca, los serivicios oficiales sólo me han dejado una mezcla de sabor agrio y amargo tras pasar por sus manos... 0 interés y profesionalidad dudosa.
En general eso no debe hacerse en ningun ámbito, probatinas... en mi profesión hacer eso es pecado mortal y uno de los motivos por los que pueden retirarte la licencia, no puedes ir probando cosas con un paciente hasta que das con lo que le cura, te lo puedes cargar en el proceso, primero lo diagnosticas con TODAS las pruebas pertinentes y una vez hallado el problema o la sospecha actúas, me sigue sorprendiendo que ésto sea algo normal en el mundo de los talleres, da pie a pensar que no saben ni hacer un diagnóstico...
Un saludo amigo Aviador.