cresslime escribió:entonces Vicente, ya no lo vendes ?
no...no lo vendo. En realidad lo compré pr ebay a un señor muy amable que lo tenía en Gran Canaria. Me lo mandó en barco a Tenerife. Pero éste coche sólo estuvo en Gran Canaria un año, ya que desde su matriculación hasta entonces estuvo en Tenerife.
El coche está original y como se pueden imaginar, llevará bastante trabajo su pretendida restauración.......sin prisa pero sin pausa.
De momento ya he empezado por hacerme con más información que la que tenía: catálogos de la época, manuales de taller(en ingles).....que si
alguien, por favor, me puede indicar como conseguir un manual de taller en español, se lo agradecería en el alma.
Después localicé, a través del vendedor Gran Canario, un taller especializado y dirigido por un antiguo jefe de taller( de los que se metían en mecánica,y no como los de hoy que son meros cambiadores de piezas y sin ensuciarse las manos).. y que me ha conseguido de coches donantes que posee, algunas piezas como las molduras plásticas de puertas, bomba de gasolina nueva, tapa de bomba de agua, faros delanteros nuevos, etc.
Estos saab 99 tuviros buena aceptación en esos años y entre los años 1969 y 1974 se vendieron unos 180 uds. en Tenerife y más de doscientas en Gran Canaria debido, sobre todo a los puertos francos(casi sin aranceles de ninguna clase), salían los saab 99 1,85L de septiembre de 1973 unas 275.000 ptas. y el saab 99 2.0 L de enero de 1974 unas 325.000 ptas.. Recuerdo que la gente que" la marca esa tan rara debía ser de renault" por el parecido del 99 con el R-12, pero nada más lejos de la realidad y ya quisiera renault, sobre todo en esa época.
Estos coche no se vendieron 10 veces más por que sus concesionarios tenían muy pocas posibilidades económicas(negocios familiares donde un hermano era mecánico y el otro era el vendedor) aún así la casa matriz daba cursos de especialización obligatorios para los talleres oficiales.
El de Tenerife fue Canauto,s.l. hasta el año 1980. Año en el que se nombró a JACSA como representante de Saab y Jeep en la provincia. Dos años más tarde cerraban por motivos económicos. Hasta el año 1987 no se nombra a ningún concesionario de la marca para Tenerife y provincia, con lo que cuatro años sin representante supone para la marca, con problemas para reparaciones, piezas de recambio,etc. con lo que supuso el abandono de muchos coches por parte de sus propietarios... una verdadera pena
Después de tres concesionarios más, que no atendieron a la marca como se merece, ahora parece que camina y poco a poco se están volviendo a ver, otra vez, los saabs.
Después de este resumen de desastres comerciales, mi afición a estos coches es mayor, si cabe.
Bueno, creo que ya tienen una idea de la trayectoria comercial de saab en Canarias y mi afición por los Saabs, sobre todo por los clásicos. Gracias.