Registrado: Lun Abr 28, 2014 5:54 pm Mensajes: 642
pipol escribió:
Onuba escribió:
¿Como se le quita el aceite a la zona del primario de la caja de cambios? y ¿por donde? ¿Hay que sacar todo el aceite de la caja, y esperar a que caiga mas de arriba y volver a absorber aceite?
No te preocupes que no salga todo el aceite, es poca cantidad la que se queda dentro. Se lo cambias más a menudo y asunto arreglado.
pero hay o no algún método para sacar el aceite de la zona del primario, o hacer lo que digo cuatro líneas mas arriba.
Registrado: Vie Oct 06, 2006 3:15 pm Mensajes: 6696
Si, hay un método para vaciar el aceite del primario: desmontas los radiadores, calzas el motor, quitas el taco delantero y quitas la tapa de las cadenas.... y ya sale ese aceite. 5’ no más.
Para sacar las cuatro gotas que quedan detras del primario ya es un poco más complicado: sacar motor, separar la caja para mayor comodidad, quitarle las tapas laterales y volcarla pa todos laos hasta que quede bien seca. Con mi amigo Román.... echar una tardecica.
_________________ "You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
Registrado: Lun Abr 28, 2014 5:54 pm Mensajes: 642
Car gracias cinco horillas de nada por un lado y una tardecica si se quiere dejar seca. Pues yo con mis conocimientos mecánicos y herramientas unas doce horas la primera opción y la otra me sale mas barato ir al taller ya que sin grua y demásssss Lo siento por la caja pero como que no, como dicen mas arriba varios cambios de aceite y ya está toda cambiada
Registrado: Vie Feb 17, 2006 3:31 pm Mensajes: 3050 Ubicación: Fuengirola, Malaga
Les quite hace poco el aceite de la caja al Dr. No. Resulta que había una buena perdida de aceite, el nivel estaba en mínimo. Este modelo lleva la varilla larga de nivel de caja y la junta torica del empalme con la caja estaba muy mal. Como llevaba el 75W80 se lo cambie con el 10W40 que les suelo poner a todos. Para vaciar la caja utilice una jeringa grande y un tubo de silicona. Para sacar todo, levante con un gato el coche del lado frontal izquierdo. salio en total unos 2,5L de aceite, una cosa muy negra y viscosa. Supongo que el resto de 0,5L es la diferencia entre mínimo y máximo en la varilla. La verdad que se saca bastante bien por aspiración.
_________________ ¡Tu coche no tiene cerebro, usa el tuyo!
Saab 900i,2.1,91 , Dr. No Mobile Saab 900T Conv 87 Gr6-St3 Saab 900TS Aero Conv 93 Saab 900I, 92 Saab 9-5 SW 06 TID AG Perf. Ex Saab: 900T·80,83,84,900S·91,900TConv94,2X900i·2,1,900TAero·90,93TiD06
Registrado: Lun Abr 28, 2014 5:54 pm Mensajes: 642
chems escribió:
Son ocho tornillos, se tarda mas en limpiar el sindios del aceite que se derrama que en ponerlos y quitarlos. 3/10 de dificultad.
Leído así parece facil dificultad 3/10 los ocho tornillos que mencionas de donde son, aparte a la tapa que se quite supongo que habrá que ponerle junta nueva.
Registrado: Vie Oct 12, 2007 10:18 pm Mensajes: 1871 Ubicación: Por ahí pa'lante
mcoman escribió:
Les quite hace poco el aceite de la caja al Dr. No. Resulta que había una buena perdida de aceite, el nivel estaba en mínimo. Este modelo lleva la varilla larga de nivel de caja y la junta torica del empalme con la caja estaba muy mal. Como llevaba el 75W80 se lo cambie con el 10W40 que les suelo poner a todos. Para vaciar la caja utilice una jeringa grande y un tubo de silicona. Para sacar todo, levante con un gato el coche del lado frontal izquierdo. salio en total unos 2,5L de aceite, una cosa muy negra y viscosa. Supongo que el resto de 0,5L es la diferencia entre mínimo y máximo en la varilla. La verdad que se saca bastante bien por aspiración.
¿has mirado que no tenga tapón por debajo de la caja? yo creo que por año debería tenerlo.
_________________ Saab 900 S cabrio '93 Saab 900 Turbo S '88 Saab 96 GL V4 súper '79 Saab 9 5 SW 2.0t
Registrado: Dom Nov 15, 2009 10:05 am Mensajes: 961 Ubicación: Barcelona
Onuba escribió:
chems escribió:
Son ocho tornillos, se tarda mas en limpiar el sindios del aceite que se derrama que en ponerlos y quitarlos. 3/10 de dificultad.
Leído así parece facil dificultad 3/10 los ocho tornillos que mencionas de donde son, aparte a la tapa que se quite supongo que habrá que ponerle junta nueva.
La junta nueva de la tapa del diferencial es de metal. Al menos la que me vendieron en SAAB como recambio original. Hay que apretar los tornillos con cuidado para no pasarse de rosca. Lo ideal es con dinamométrica. El par correcto creo que está en el manual Bentley.
Registrado: Vie Oct 06, 2006 3:15 pm Mensajes: 6696
mcoman escribió:
La verdad que se saca bastante bien por aspiración.
Pero así no sacas bien los posos, que en la caja se generan mogollón. Los que llevan tapón éste es magnético. Los que no llevamos, en la tapa hay un filtro que suele salir bien cargadito.
_________________ "You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno
Registrado: Lun Abr 28, 2014 5:54 pm Mensajes: 642
car escribió:
mcoman escribió:
La verdad que se saca bastante bien por aspiración.
Pero así no sacas bien los posos, que en la caja se generan mogollón. Los que llevan tapón éste es magnético. Los que no llevamos, en la tapa hay un filtro que suele salir bien cargadito.
Mi coche no tiene tapón de vaciado de el aceite de la caja de cambios es por aspiración, entiendo que mi coche ¿tiene un filtro para este? nunca lo he visto.
Otra cosa que puse mas arriba: el aceite de poco grado que recomienda Saab y mas arriba los conocedores ¿cual es, el normal que se le hecha al motor? o es uno específico para cajas de cambios de baja graduación.
Registrado: Dom Nov 15, 2009 10:05 am Mensajes: 961 Ubicación: Barcelona
Onuba escribió:
Otra cosa que puse mas arriba: el aceite de poco grado que recomienda Saab y mas arriba los conocedores ¿cual es, el normal que se le hecha al motor? o es uno específico para cajas de cambios de baja graduación.
El originalmente especificado por la marca es aceite de motor, mondo y lirondo, de viscosidad 10W-30.
Lo hicieron así porque tradicionalmente ha sido el aceite de motor más corriente en EE.UU. disponible en todas las estaciones de servicio, tiendas de recambios, etc.
Registrado: Dom Ago 17, 2014 8:39 pm Mensajes: 871
Vollblut escribió:
Onuba escribió:
Otra cosa que puse mas arriba: el aceite de poco grado que recomienda Saab y mas arriba los conocedores ¿cual es, el normal que se le hecha al motor? o es uno específico para cajas de cambios de baja graduación.
El originalmente especificado por la marca es aceite de motor, mondo y lirondo, de viscosidad 10W-30.
Lo hicieron así porque tradicionalmente ha sido el aceite de motor más corriente en EE.UU. disponible en todas las estaciones de servicio, tiendas de recambios, etc.
Desde ahora nuevo nik de mi amigo choquero... Te llamarás Onuba 75W90
_________________ desde el Califato PPmartin (campeón de futbolín) en la web del Club.
Registrado: Lun Abr 28, 2014 5:54 pm Mensajes: 642
Gracias vollblut me quedo mas tranquilo; En esas densidades solo he conocido los aceites de motor no de cajas de cambios, pero uno no sabe ni se entera de todo.
Amigo pepemartín te equivocaste mi carro lleva otra graduación 75w80
El pasado fin de semana cambie el aceite del cambio 5 marchas manual, de mi saab 900 8 valvulas Lo hice porque el aceite que tenia para ir reponiendo se acabo y no encontre el mismos en las tiendas de igual- Motul gp4, semisintetico 75-90w. Opte por comprar un bidon de 5 litros de Repsol cajas Cartago EP 75-90W a 24 € en la web lubricantes en oferta de la Rioja. 3 litros justo le eche de aceite y me marco la muesca en la parte superior de la varilla de nivel de aceite de cambio. Nunca habia cambiado el aceite del cambio desde que lo compre (1992), por lo que no sabia nada al respecto, eche mano de mi guia haynes,no sabia donde estaba el agujero de vaciado, ni con que llave se quitaba el tapon....
Compre una doble llave cuadradade carter de 8-10 mm, en un taller de recambios a 7€ pero resulto que la horma del tornillo de vaciado es de 9mm, por lo que a partir de la llave cuadrada de 10 mm me fabrique a base de lima y lija la medida de 9mm. Resulto que desapretar el tornillo de vaciado iba tan duro que con la distancia de la llave orginal no hacia suficiente fuerza por lo que opte por cortar con una radial la parte de la llave para 8mm y alargue el brazo de la llave a base de ponerle tubo/s huecos añadidos con lo que pide alargar la llave a 50cm, dandole fuerte entonces Tomo note de vacias ela ceite como se explica en este foro, de encender el motor y mover el embgeue en punto muerto para que se escurra el aceite de los discos, etc Pude desapretar el tornillo y vaciar el aceite. El aceite estaba de color marron oscuro y en el tapon imantado, habia dos virutillas metalicas alagadas de un centimetro, asi como algun poso metalico muy fino en el iman del tornillo de vaciado. Ahora voy a comprar en ebay un bote de liquido para cambio manual de slick 50 en una tienda inglesa, sale a 21€ + envio
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro