La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Saab 900 Clásico. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Isuzu »

LA INCREÍBLE HISTORIA DE UN MIRLO…AZUL
Una rareza, en peligro de extinción, que no podíamos dejar escapar...

mirlo blanco: persona o cosa que destaca entre las demás por una o varias cualidades excepcionales: lo tiene todo: es guapo, inteligente, y además es rico, ¡realmente es un mirlo blanco!


La gestación.

El teléfono sonó sobre las 11 de la noche: “Ángel, no te asustes, soy Ricard, no pasa nada, te llamo por un coche que he visto”; Bengo debió arquear las cejas con incredulidad; pensando “¿cómo es que me llama a las tantas de la noche, con ese sobresalto?”, cuando, sin darle opción a hablar, le dije aceleradamente: “Mira el enlace que te he pasado de Forocoches……” , ya no pudo más y exclamó: “Oye Ricard, ¿me estás llamando para que mire un post de Forocoches? ¿No es un poco tarde para eso…?” “Míralo leñe!! Se trata, nada más y nada menos que de un 900 Airflow”, dije.-

Imagen

Aquella noche, entre cabezada y cabezada delante de la pantalla del ordenador, acababa de leer en un hilo de apoyo a la marca Saab, un post de un forista que le era familiar en el foro Mercedes. En él, comentaba que, en su día, tuvo un 9000 Airflow que le dió un estupendo resultado y que había vendido a su cuñado; incluía la foto de su antiguo 9000 rojo, absolutamente precioso.

Ahora, como sentía, inevitablemente, morriña de aquél coche, su cuñado le había encontrado otro, pero, al ir a verlo, se topó con un 900 Airflow americano, de procedencia belga, que no le acaba de gustar, tanto como su 9000, y que no acaba de convencerle.

La narración produjo en mí el efecto de “despertarme” de golpe y porrazo: ¡¡ ARREA!! ¡¡Un 900 Airflow anda por ahí, suelto!!!. Sin pensármelo dos veces, le envié un mensaje al forista para que me diera algo más de información del coche. Me dio unas referencias aproximadas de la zona por donde estaba el coche, en plena sierra norte de Madrid, pero poco más. Amablemente, me facilitó el móvil de su cuñado, Israel, para poder hablar con él al día siguiente. Al fin y al cabo, él había sido el que localizó el coche y sabía donde estaba, con exactitud.

Imagen

Aquella noche, Bengo y yo soñamos con unas sugerentes líneas aerodinámicas, paragolpes rectos, … e imaginamos como sería el coche. A saber los kilómetros que recorrió por nuestras cabezas!!

Imagen

La búsqueda.-

Llamé en tres oportunidades, pero Israel (el cuñado) no cogía el teléfono por la mañana. Entonces recibí una llamada perdida a modo de respuesta; era él y no tenía saldo en su móvil. Enseguida hubo feeling entre los dos nuevemileros. Me contó que el 900 ese estaba entero. Lo habían probado y parecía que el precio era acorde con la rareza del coche. Él lo había descubierto al pasar por la zona, de casualidad, ya que trabajaba cerca del lugar y, en el camino de dos estaciones, pudo descubrir el coche, en discreta venta, sin anuncios de ningún tipo.

“No sé mucho más; sé que está por esa zona del Manzanares, pero no me acuerdo del taller, el coche no estaba mal, le falta un paso de rueda y lleva allí casi año y medio. Dame un rato y te busco el teléfono de quien lo vende”

Ansiosos por descubrirlo, pasamos un par de horas buscando talleres por esa zona, pero ninguno parecía coincidir con la descripción facilitada. Realmente, era como buscar una aguja en un pajar, una misión imposible.

Entonces, volvió a sonar el teléfono: “Hola Ricard, soy Israel, de nuevo: estoy junto al coche…..” tragué saliva…..”¿Estás al lado?” no podía ser, hace un rato no sabíamos dónde estaba y, ahora, se encontraba junto a él. “¿Y cómo está”?

El coche no parecía estar mal, al menos, por la descripción que nos dio. Estaba entero, era de color azul, un azul raro, y tenía los asientos de piel color beige y, … “tiene un alerón grande”…..Efectivamente, tenía hasta la “whale thale”.. !!!

Imagen

Definitivamente, podía tratarse de un mirlo blanco, una de aquellas oportunidades que se presentan muy de cuando en cuando, generalmente, “a los demás”, y que no queríamos dejar escapar. Israel nos facilitó el móvil de un tipo del taller, un tal Paco, al que llamé por la tarde. Queríamos mostrar el interés justo, ni mucho, ni poco, ir a por él si cuadraba un precio razonable, pero sin volvernos locos y sin crear expectativas de enriquecimiento fácil al vendedor.-

Con una tranquilidad pasmosa, casi insoportable, Paco nos dijo, con mucha seguridad, rayana en el desinterés, que el coche estaba bien: “ah sí….el Saab…”; tenía la ITV pendiente, parece que procedía de un tipo que se había comprado un Mercedes y con overbooking de coches, por lo que lo había dejado allí.

Acordamos el precio final y, revisando el calendario, convinimos en bajar a por él el viernes día 8 de enero, juntos, desde San Sebastián.

Durante aquellos días de preparativos, nos sorprendió la seguridad que mostraba el taller de que el coche pasaría la ITV, y, en efecto, la vispera de ponernos en ruta, la pasó y, además, sin deficiencia alguna.

Cuando hablábamos con Paco volvía a mostrar total tranquilidad: “vale, bajáis el viernes, sin problemas, el coche estará listo”……nunca nos creímos la historia del todo, hasta que Ángel recibió el certificado de la ITV, el dia 7, a las 6 de la tarde, así como los papeles del coche. Ya estaba todo listo, se ponía en marcha una expedición en busca de… “Mirlow blue”.-

El viaje

“Esto no pinta nada bien Ricard” dijo Ángel. Las previsiones avisaban de nieves en cota 0 por la zona de Guipúzcoa, que a mi me parecían un poco exageración, así que no quisimos hacer mucho caso. Estábamos como locos con el coche. Sportscoupé, amablemente, nos envió unas pocas fotos, que le pedí que no las publicará en ningún lado, para evitar el aluvión de llamadas. Realmente siempre le agradeceremos su discreción, su complicidad desinteresada: no sólo las borró, sino que no dijo nada a nadie y nos dió unos consejillos más sobre cómo abordar el asunto.

El pasado viernes, día 8 de enero, a las 7 de la mañana, dos locos salíamos, bajo los primeros copos de nieve, a bordo de un viejo conocido del Foro, la negra Lijadora, un flamante 9000 Aero, dirección Vitoria, para recorrer la antigua N-1, rumbo a Madrid. Metimos en el maletero dos cajas de herramientas, una linterna, anticongelante, aceite, y sendas maletas con su elemental muda, por si, de regreso, las cosas se ponían feas y debíamos quedarnos a dormir por el camino.

Durante el ascenso del Puerto de Etxegarate, la nieve comenzó a caer abundantemente, pero con la calzada mojada, los copos no cuajaban, así que empezamos a adelantar a una larga fila de trailers, hasta llegar a la altura de los quitanieves, empeñados en escoltarnos, abriéndonos el camino.

Tuvimos que dejarles ir por delante nuestro, a cierta distancia, ya que uno de ellos quitaba la nieve y el otro iba soltando sal gorda, que salía rebotada con fuerza contra la carrocería, como si fueran piedras. A los lados, empezamos a ver nieve y más nieve, cada vez más con más espesura, pero, aún y todo, podíamos circular a un ritmo decente.

Acordamos seguir sin vacilar, en la confianza de que por la zona centro del país, el tiempo estaría mejor, y, en eso, los pronósticos acertaron plenamente: al llegar a Madrid, un día espléndido nos aguardaba.

Imagen

Pero no adelantemos acontecimientos. Al poco de coronar Etxegárate, la autovía sólo tiene un carril practicable, el sol no acierta a salir y la nieve empieza a cuajar. Llegan algunos tramos en los que sólo podemos ir detrás del vehículo que nos precede, resulta imposible pasarse al carril de la izquierda y efectuar un adelantamiento. La nieve cubre ese carril, y meter las ruedas ahí con brusquedad es exponerse a tener un accidente. Con todo, en los tramos más o menos practicables, cambiamos de carril, y adelantamos a algún que otro camión.

Es curioso conducir en estas condiciones, debes hacerlo todo a cámara lenta, frenar, acelerar, ser muy previsor, actuar con extrema suavidad, nada de brusquedades. Con todo, salta el TCS en numerosas ocasiones, noto el pedal duro del freno, pero el 9000 sigue bastante bien por donde lo quiero meter.-

Imagen

Nos sorprendió ver pasar por ese carril izquierdo, lleno de nieve, camiones a más de 80 km/h, como si tal cosa. El problema era que, a los pobrecitos que íbamos por el carril de la derecha, se nos venía encima toda la nieve que levantaban. Resultaba angustioso quedarse un par de segundos sin visibilidad, mientras toda la fila de vehículos frenaba.

Fuimos atravesando las tierras de Álava, lentamente, con momentos de mucha nieve, pero poco a poco, se fue aclarando el panorama, la nieve desaparecio de la calzada, el día se aclaró, y comenzamos a darle velocidad al coche.

Imagen

En Miranda de Ebro nos incorporamos a la AP-1, y aprovechamos para llenar el depósito de gasolina, donde aluciné al ver cómo llevaba toda la parte delantera el coche. Hacía un rato me había dado cuenta de que el agua del limpia se había congelado, así que aproveché para limpiar a mano la luna. El aire era gélido y cortaba como un cuchillo. Un día de perros en media España. Mantener el equilibrio en esa gasolinera era toda un proeza, y salirse de cualquier trazada un peligro.

Imagen

Ese sería el principal problema hasta llegar a Madrid, el mantener limpia de salpicaduras la luna del coche. A falta de agua se forma un barrillo de sal y tierra que acaba por dejarte casi ciego con el sol tan bajo de la mañana. El 9000 seguía yendo como de costumbre, a ritmos legales de 120-130 Km./h., vigilando el posible hielo en la calzada, y los consumos (“pequeña” obsesión de este servidor). Después de un depósito anormalmente alto en el recorrido Barcelona-SS, ahora se movía entre valores normales, de 7.5-7.7 l. de marcador. La cosa parecía marchar. Debimos de pararnos una vez más a limpiar la luna delantera. El paisaje, sencillamente espectacular, pero con un frío horrible, y, encima, el aire no paraba de soplar y te dejaba paralizado, como pudimos comprobar a continuación.

Imagen

En efecto, nos salimos un momento de la autovía, para no parar en el arcén, pero fuera era difícil localizar un lugar donde apartarse sin tener, después, problemas para volver a la calzada. Os aseguro que daban ganas de aullar con el aire tan gélido que nos rasgaba la piel.

Imagen

Antes de entrar en la, para nosotros, temible M-40, colocamos el Tom Tom que nos habría de guiar, perfectamente, hasta nuestro ansiado Mirlow Blue.

Imagen

Mirlow Blue.-


Llegamos bien de tiempo, sólo media hora de retraso respecto a lo previsto, y allí estaba, como en nuestros mejores sueños, como un leal perrito que sale a saludarte de una casa, todo limpio, bien visible, aparcado a las puertas del taller. ¡¡¡Era el coche más bonito del mundo!!! Mucho más de lo que imaginábamos, tras analizar con lupa las escasas fotos que nos habían enviado.

Bengo y yo nos quedamos en silencio, embargados por la emoción del repentino encuentro, solos frente a nuestro ansiado objeto de deseo, de cuya real existencia habíamos dudado toda la semana.-

Imagen


Aparcamos la fiel Lijadora, cubierta de barro hasta la antena, y comenzamos a dar vueltas, como tontos, alrededor del Mirlo: ¡¡¡ Que bonito!!!,….acertamos a balbucear…

Imagen

Recién limpio, con su techito eléctrico, su kit airflow casi perfecto (incluso con el paso de rueda que decían le faltaba), sus asientos en piel beige sin roce alguno, bien mullidos, su cola de ballena, un aspecto general... ¡¡¡IMPRESIONANTE!!! Jamás hubiéramos sospechado que un coche así no estuviera anunciado en ningún sitio ni nadie más hubiera reparado en su existencia.-

Imagen

¡¡A por él!!! Preguntamos por Paco, el paciente inglés imperturbable, pero estaba ausente porque la nevada hacía trabajar todo el día sin descanso a las grúas, de hecho tenía el taller lleno de coches siniestrados.

Imagen

Finalmente nos atendió un tal Julián, el dueño, que nos trajo las llaves y arrancó el coche, naturalmente, a la primera. Ese sonido nos era tan familiar… el coche ya estaba en marcha, a la segunda vuelta del motor de arranque. Lo revisamos de arriba abajo, tenía sus cosillas estéticas a corregir, pero, por encima de todo, una serie de detalles excelentes, como su radio original Clarion de la época, su motor limpio, la cajita roja del APC, sus herramientas impolutas, la bolsa de la rueda de repuesto, incluso el botiquín original ya caducado...

Puse en marcha la radio y me pidió el Code. En el manual descubrí los cuatro números, los introduje, y como un saludo, la antena se fue arriba y comenzó a sonar la música. ¿Nos estaría diciendo algo?

Julián nos dejó las llaves, sin problemas, para la prueba dinámica, nos señaló una divertida carretera donde probar el coche, y con total confianza allí nos fuimos.-

Imagen

Bastó menos de media hora de examen y prueba en carretera, para convencernos que el Airflow respondía perfectamente. Ningún tirón, respuesta lineal, frenaba de maravilla y la aguja del turbo con el coche ya caliente, se iba con desparpajo hacia el color rojo. El coche, mecánicamente, parecía tener esos 148.000 kms. que figuran en el tablero de instrumentos No le sonaba nada, ni grillos del salpicadero ¡¡¡ crack free!!!, ni en las puertas, y cuando hundías el pie en el acelerador, sólo un poco, respondía como se espera de un coche con 175 caballos (es un modelo catalizado según la ficha técnica).

Imagen

Diez minutos de intercambio de “papeles“ y con el seguro que ya habíamos contratado antes del viaje, decidimos ponernos EN MARCHA, que el camino a Donosti se nos antojaba largo, y queríamos aprovechar al máximo las horas de luz. Ya tomaremos algo por el camino…nos dijimos embargados por la emoción de nuestro sueño hecho realidad…
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La increíble historia de un mirlo azul.-

Mensaje por Isuzu »

Playing games.-

A las 13:45 salíamos de vuelta, deshaciendo el camino: M-40, A-1, repostaje del “Airflow” y de la “pareja feliz” a base de un par de suculentas hamburguesas, (la Lijadora ni siquiera quiso consumir...) y TIRA MILLAS....el día era precioso en Madrid, frío, pero con un cielo azul y soleado que hacía agradable la conducción.

Imagen

Por el camino, con Bengo, casi siempre, por delante, ganando confianza a medida que hacíamos kilómetros, el coche se iba desperezando, después de año y medio parado en aquél taller. Habíamos mirado los niveles de aceite y anticongelante, y estaban correctos.-

Imagen

Fuimos superando y picándonos con algunos “rivales”, un 900 NG, algún 9-5, algún X-3, … el Mirlow se lo merendaba uno tras otro; pocos se resistían a los envites de la “bestia dormida”, que comenzaba a desperezarse, tras largos meses, años podríamos decir, de aletargamiento...

Imagen

Imagen

Las llamadas de móvil a móvil entre los conductores de 900 y 9000 eran constantes... Ricard: “¡este bicho vuela, pide caña!” “¿a cuánto dices que está limitada la velocidad en España?”, gritaba Bengo.

Imagen

“No me *odas las medias de consumo de la Lijadora”, respondía yo... viendo aproximarnos a los 160 kms/h en el marcador...
“Que vas a reventar al pobre Mirlow!! “. Nada, que si quieres arroz... un X-3 que se va quedando atrás.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y así fueron discurriendo los kilómetros, entre divertidos y preocupados por puntuales episodios de nieve, dejando atrás, sucesivamente, Aranda de Duero, Lerma, Burgos. Una breve parada para repostar y limpiar las lunas parabrisas y…..

Imagen

...llegamos a Miranda de Ebro. ¡¡ Glups !!, la cosa se complica, empieza a cubrirse la calzada de nieve, llegamos a Armiñón. Vamos esquivando una larga fila de camiones que discurren por el carril derecho y, al llegar a las barreras del peaje, todas están cerradas por indicación de la Ertzaintza, y ¡¡reglups!!, primeras noticias desde Radio Euskadi, que repiten varias veces: “el Puerto de Etxegárate lo acaban de cerrar a todo tipo de vehículos, para proceder a su limpieza”.

Aguardamos diez minutos en la cola del peaje sin avanzar apenas. Nos tememos lo peor al ver coches girando haci el otro sentido de la marcha.

De pronto, cuando nos disponíamos a dar la vuelta para salir por Miranda, vemos que ¡¡vuelven a subir las barreras!!

Estamos en permanente contacto por teléfono; Bengo le pide información a la chica de la cabina que responde, de forma literal: “No se nada”, nos cobra y salimos de aquel pequeño caos.-

Lentamente, pasamos la confluencia de la A-1 con la N-I y seguimos, atentos a las novedades que nos llegan por la radio. El panorama se va tornando cada vez peor, en las retenciones ya cuesta detener el coche, y, al arrancar, el TCS salta por el hielo que se forma por la nieve pisada y compacta.

Imagen

Son las 18:00, Mirlow lleva funcionando cuatro horas seguidas sin, apenas, interrupciones (frugal almuerzo y rápido repostaje de la Lijadora), dando muestras de fortaleza y vigor. Yo comienzo a estar cansado; no perdemos detalle de la información de la radio. Circulamos entre 40 y 80 km/h.

“Atención, automovilistas: accidente a la altura de Argómaniz, retenciones de 8 kms. Etxegárate permanece cerrado”....



Llamadas de Marta desde SS...”que dice Carlos, que vengáis por la A-15, que en Navarra está todo despejado”... ya nos gustaría, ya. Pero, antes, hay que llegar a Alsasua y...efectivamente, en Argómaniz nos esperaban largas colas de camiones. Intentamos atajar por el carril izquierdo, pues hemos visto pasar una autocaravana, un Civic y una furgoneta grande, haciendo cábalas sobre si llevarán o no neumáticos de invierno, en fin, que nos pasamos a ese carril.

Seguimos avanzando sorteando algún coche cruzado, otros parados en el arcén, abandonados a su suerte con los warning puestos, pensando a veces lo que nos podía pasar a nosotros.-

Imagen

Pero llega un momento que nos topamos con una cola de 20 km. Son coches detenidos por el cierre de Etxegárate. Justo detrás mío unas luces altas me iluminan con unos intensidad anormalmente potente. Abro la puerta, y me topo con la silueta imponente de la pala amarilla de un gigantesco quitanieves.-


Vitorian / Siberian


Y, ahí, a las 18:15, comenzó la angustiosa espera, la larga agonía de los Saabs y, sobre todo, las de Bengo y mía. Uno detrás de otro, con -4Cº en el exterior (Bengo sudando la camiseta que, prudentemente, llevaba,....sin contar con la tradicional capacidad calorífica de los 900 OG) y teniendo que aliviar la vejiga de mala manera, sobre la blanca nieve depsoitada en el arcén, que te cubría por encima del tobillo.

Maldita necesidad perentoria, que propició lo único desagradable de esta aventura.

Me di cuenta 300 metros mas abajo, cuando al fin parecía que avanzábamos, noté algo tirante del pecho. Cuando palpé un cable, lo seguí con la mano, y comprobé que estaba pillado con la puerta, todo esto circulando en segunda, lentamente. Abrí la puerta, y tiré del cable y apareció el brillo de un minijack ……. Tarde 3 segundos en darme cuenta: me había bajado del coche con el móvil colgando y se había caído en plena A1!!! ¡¡¡m*****, m***** y más veces m*****!!!

Cuando pude avisar a Bengo (en la retención siguiente) ya habíamos recorrido un trecho de bajada, nos orillamos un poco, él guardó los coches, y subí corriendo entre el asombro de los camioneros y automovilistas. Pero nada. Llegué donde había salido del coche, miré a todos los lados, pero habían pasado decenas de vehículos, incluso el quitanieves….a saber donde estaría el móvil, ahora.

A partir de esos momentos, la incomunicación con Bengo me dejó sumido en una mezcla de impotencia, cansancio y desesperación, para el resto del “viaje inolvidable”.

Dos horas y media después, todos los camiones se apartaron de nuestra trayectoria y se fueron a un Área de Descanso, a esperar a que escampara; otros tomaron dirección A15; pudimos ver alguna que otra tijera de los trailers, y, en el otro sentido, como una tractora se había empotrado contra la parte trasera de otro camión, y la Ertzaintza desviaba el tráfico como buenamente podía.-

La parte horrible de la, en principio, buena noticia fue que, al desaparecer los camiones, con ellos desaparecieron nuestras “referencias”, que lenta, pero eficazmente, nos guiaban hacia delante.

Cada vez nevaba mas, al principio la nieve resbalaba sobre el cristal y no hacía falta usar casi los limpias. Después, la nevada era tal, que tenías la sensación, de ir dentro de una corriente, como si el coche no se moviera, envuelto en burbujas de agua. Una experiencia rarísima, y no sabíamos si eran sensaciones propias, o fruto del cansancio y la tensión.-

Imagen
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La increíble historia de un mirlo azul.-

Mensaje por Isuzu »

No cierres los ojos.-

Toda la N-I se quedó desierta, despejada, sin apenas vehículos, todo Etxegarate para nosotros solos. Toda la nieve y hielo (de debajo) para poder “disfrutar” de ellos.

Imagen

Pues bien, Bengo y yo coincidimos en afirmar que las dos horas que siguieron han sido las más angustiosas al volante, de nuestras vidas.

Enganchado a las luces traseras del Airflow, que se tenía mucho mejor que el 9000, con La Lijadora perdiendo tracción y recuperándola casi siempre, llegamos a la cima del puerto. Me esperaba encontrar un área de servicio, un sitio donde parar, algo de civilización, pero allí no había nada.-

Imagen

Comenzamos a descender el puerto, puse segunda, pero el coche me hizo dos o tres eses bruscas al rozar el freno, con los guardarraíles laterales “acercándose” a nosotros peligrosamente, sin saber dónde terminaba un carril y empezaba el otro, vi como el Mirlow se marchaba por delante imperturbable.

Yo no podía ir mas rápido, en primera bajaba, ya tenía el miedo en el cuerpo, estaba bloqueado, el coche me volvió a hacer varios extraños, contravolanteé como pude, o no lo hice, no lo se, pero el coche de nuevo cogió dirección y me metí de nuevo en el carril.-

Más abajo encontré a Angel parado, con los limpias llenos de hielo y nieve, sin contactar goma y cristal, sin poderse detener en un arcén invisible, yo quise frenar, pero el 9000 sencillamente paso de largo,... Bengo me confesó que iba conduciendo cual Steve Wonder in the night (ya sabéis que Steve vive en el “novenove”), a bordo de un Airflow que empezaba a añorar la “tranquilidad” de su vida anterior y a temer que su supuesta “salvación”, en realidad, no era sino un secuestro para acabar con él, antes de tiempo...

A trancas y (rodeados de) “barrancos”, descendimos el puerto puntuable (categoría especial), como buenamente pudimos, tratando de evitar los deslizamientos propios y ajenos, con ambulancias de la DYA interviniendo a nuestro alrededor, y, con el temporal de nieve arreciando, también en Guipúzcoa, al dar las 23:00 alzamos la meta: 1ª parada: despedida hasta mañana, fuerte abrazo espontáneo y sentido (con las escasas fuerzas restantes) entre los dos “brothers in snow”, y emplazamiento al otro día a paladear la aventura.


Epílogo.-


Bengo tuvo que esquivar en Donosti alguna que otra moto caída, eludir algún Mercedes haciendo ballet ante sus narices, subir la última cuestecilla helada (ante la atónita mirada de sus vecinos, que esperaban verle correr la misma suerte de otros Golfs comedores de hierba del jardín) y bajar por la rampa del garaje, también helada, de la guarida de los Saabs... todo ello, sin excesivas complicaciones.

Imagen

Gracias, en parte, a la ayuda de Marta que, con una pala quitó toda la nieve de la rampa evitando así un accidentado colofón a esta historia.-

Imagen

Por mi parte, fue imposible llegar a casa de mis suegros, subiendo una cuesta a las afueras del pueblo el coche empezó a patinar, me fui contra unos coches aparcados sin llegar de milagro a rozarlos. Así que me dejé caer, y aparqué al lado de una estación de tren. Cogí la maleta y el paraguas, y como un alma en pena, dejé a mi fiel 9000 al raso.-

A la mañana siguiente bajé a verlo y después de 10 minutos quitando la nieve este era su aspecto.-

Hasta dos días después fue imposible que volviera a ver a Angel.-

Imagen

Specials regards to:-

Llegados a este punto, y como es de bien nacidos ser agradecidos, el mío va en primer lugar para mi otro acompañante en esta historia, un loco maravilloso, de los que conozco varios por el foro y del me honra considerarme su amigo. Son casi héroes, capaces de caminar anónimos por la calle entre nosotros, y de transformarse en titanes cuando oyen la llamada de Saab. Espero con alguno de ellos poder compartir aunque sea un poco, a Blue Mirlow, y que se les ilumine la cara como a nosotros.

No me olvido tampoco de nuestras sufridas parejas, con ese punto de sensatez, a veces, y de maternal comprensión otras. Sin ellas esta historia no habría sido posible, no tendría todo ese sentido.

Es complicado narrar o intentar hacer llegar una historia de estas, uno intenta mantener un equilibrio entre la tensión narrativa e imaginarse en el lugar de lector. No voy a alargarme más, hasta aquí el comienzo de la aventura del Mirlow azul, una cosa que empezó como una casualidad, y que esperamos, con algo más de calma que con el Lobo, poder llevar a cabo durante muuuuuuuuucho tiempo.-

Un saludo a todos.-

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Ruben
Socio Fundador
Socio Fundador
Mensajes: 15025
Registrado: Mié Oct 16, 2002 5:52 pm
Ubicación: La Coruña-León-Vigo
Contactar:

Re: La increíble historia de un mirlo azul.-

Mensaje por Ruben »

Joder como me recuerda a la aventura de ir a recoger el red arrow desde Vigo a Barcelona...

Preciosa adquisición!!!!!!!!!!!!!!!!!

Por tu madre, lavad bien la sal de esos cochazos!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Citroën SM ´73
SAAB 900 SPG ´86
SAAB 9000 CD 2.3 TURBO+kit 220cv
SAAB 9000 Aero ´96
SUBARU SVX ´97

SUBARU SVX ´94
Avatar de Usuario
Alejandro GR
Socio
Socio
Mensajes: 2095
Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Alejandro GR »

Precioso relato, y enhorabuena al agraciado por probablemente el 900 más equipado del Club Saab España.

Me hago cargo de todas vuestras desdichas, pues yo sufrí parecidas 6 días antes, pero unos 1500 km. más arriba, y con un problema añadido: Sin motor de arranque. Una autopista con un solo carril limpio, y dos con unos 10 cm. de nieve. liquido limpiaparabrisas congelado (ahora entiendo el porque de ese accesorio para calefactarlo, o el limpiaparabrisas anticongelante que ya he comprado) y una hilera de camiones lentos a los que me arriesgue a adelantar por la pura nieve en algún caso (llevaba las ruedas de invierno que acababa de poner), y algún que otro trompo de coches precedentes. Además, cuando la autopista estaba así, llevaba ya 24 horas en el coche, y había dormido 2 horas, de las cuales me había levantado con un frio espantoso.

Pero menos rollos míos. Precioso coche. Precioso color y precioso todo. Las llantas necesitan un cambio (por lo menos las aero asimétricas, o mejor aun, las minilite) un poco de pintura (No veo yo los defectos) y a hacer quilómetros (Si tienes problemas Angel, no te preocupes, yo te ayudo, que rapidamente me lo traigo a Berlin).

Por lo demás: ¿Año? Así a ojo díría 1990, por el cuentakilómetros antiguo las mangueras del intercooler modernas así como el Airbag.
Adjuntos
airflow900T16.jpg
airflow900T16.jpg (24.94 KiB) Visto 13216 veces
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Avatar de Usuario
Mintxo
Socio
Socio
Mensajes: 3431
Registrado: Mié May 28, 2008 10:04 pm
Ubicación: Asiain Navarra-Nafarroa

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Mintxo »

Sin palabras......Que jodios, como so habeis hecho de rogar....

Enhorabuena por la adquisición. Espero pasarme pronto a verlo.

Un abrazo
93 SH TTID AERO Azul Fusion MY09 Imagen
Saab 9000 Airflow MY90
Saab 900 S Turbo 16v MY92

Nº socio 262
VR
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Feb 17, 2008 7:29 pm
Ubicación: GALICIA

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por VR »

TREMENDO!
Fernando 93
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 96
Registrado: Mar Nov 14, 2006 10:45 pm
Ubicación: Córdoba

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Fernando 93 »

¡ Esto es literatura y no lo que escribe Pérez Reverte!


Enhorabuena por la adquisición y a disfrutarlo.

Un saabludo
Ex 9-5 Vector 2.3T 2005 ("reestreno!")
9-3 Vector Tid 2005
Suzuki SX4
Ex Suzuki Grand Vitara 2006
Ex Suzuki Vitara 1.6
Ex Skoda 4x4
Ex Seat Córdoba TD
Ex Fiat Tipo
Ex R-6
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Rafael »

SAAB AB, la empresa, probablemente se irá a hacer puñetas; pero si hay dos locos que se recorren media España en mitad del peor temporal en lo que llevamos de invierno para ir a por un preGM, Saab seguirá viva (más o menos)

Por supuesto, la narración del viaje es tan interesante como el coche.

Felicidades :wink:

P.D. El coche tiene la pinta de ser con especificaciones USA (airbag, tercera luz de freno...) pero ¿el velocímetro viene en km/h?
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Isuzu »

Efectivamente, el coche tiene la instrumentación en Km/h, asientos calefactados manualmente....y es de procedencia belga.
Me encanta lo que has dicho Rafa.- :wink:
Avatar de Usuario
Alejandro GR
Socio
Socio
Mensajes: 2095
Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Alejandro GR »

Hmmm, le detecto un fallo:¿ A que el cruise no funciona? Le falta la capucha roja al desconectador del APC. (Es que todavía sigo viendo las fotos)
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
Isuzu
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 7616
Registrado: Vie Abr 23, 2004 12:40 pm
Ubicación: Barcelona

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Isuzu »

Efectivamente.....ya nos dirás. Tiene sus cosillas, pero lo probé dos dias después y diooooooooos como rotondea y como se tiene :P :P :P que p*** maravilla de comportamiento.- :D
Avatar de Usuario
Alejandro GR
Socio
Socio
Mensajes: 2095
Registrado: Dom Jul 01, 2007 9:58 pm

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por Alejandro GR »

Si sumas los kilómetros del Mirlo, con los del azul de mi padre 220.000 Km llegáis justo a los que tiene mi negro, que todavía anda de miedo, aunque haya que hacerle cositas de vez en cuanto. Ese coche está nuevo.

Lo de la capucha es un rollo. Se ve que se rompe siempre. Se cambia la pieza entera, y hale:
Cuesta 52 Euros nueva en esta página.
http://saab-ersatzteile.de/shops/index.php Shoppen->900->Elektrik->Tempomat->abajo del todo

En caso negativo, podéis "tunear" el coche y quitarla directamente, para lo cual tenéis que puentear un conectorcito, en ese caso, el APC funciona también con el Tempomat puesto. Yo en el rojo lo tenía así.
Adjuntos
1699_gr.jpg
1699_gr.jpg (121.07 KiB) Visto 13188 veces
Saab 900 Cabrio Turbo S preGM 92
joan
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2303
Registrado: Lun Feb 17, 2003 7:13 pm
Ubicación: Catalunya

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por joan »

Enhorabuena.
Excelente reportaje fotográfico y una narración digna de la Odisea.
Y sobre todo, "bien está lo que bien acaba".
A disfrutarlo, que es un ejemplar casi único en el club.
PMI
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3559
Registrado: Dom May 04, 2003 1:36 pm
Contactar:

Re: La increíble historia de un mirlo azul. 900 Airflow.-

Mensaje por PMI »

Enhorabuena... precioso 900, menudas aventuras nos has contado.
Responder