¿Qué es lo que he roto...?

Saab 900 Clásico. Todos los modelos y versiones.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Martín
Socio
Socio
Mensajes: 4568
Registrado: Jue May 19, 2005 6:46 pm

¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Martín »

El domingo a última hora cuando se fue el sol saqué el cabrio a darle una vuelta y, como me suele suceder ultimamente, le puse el CD equivocado y le dí algo más de caña que as usual... Hasta aquí normal.

Tras un ratito exprimiéndolo en marchas largas me sorprende lo rápido que me llega el corte por exceso de RPM... una gozada!!, pero es cuando se me pone en un semáforo un Mini Cooper de esos vacilillas que salgo un poquito fuerte, y al meter segunda, zas!!, mordisco al volante a eso de las 3000 vueltas.

Sigo probando el animalito y de todas todas a la que le pego un pisotón el coche sube de vueltas super rápido, turbo a mitad del rojo y el presostato me corta muy de malas maneras...

El problema es que no tengo demasiado tiempo de ponerme a investigar. De hecho la próxima vez que saque el coche del garaje seguramente será para ir directo al Jarama, así que me gustaría solventar esto del tirón...

¿Qué os parece...?

Tiene pinta de que la waste no me abre, pero, ¿me habré cargado la misma waste?, ¿la cajita roja?, ¿es el solenoide el que ha dicho basta...?

Help...
Black SAAB 900 T16 Aero Conv
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
Avatar de Usuario
Martín
Socio
Socio
Mensajes: 4568
Registrado: Jue May 19, 2005 6:46 pm

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Martín »

Por cierto, que llevo una caja roja de serie, y que no le he andado tocando nada. Palabra!
Black SAAB 900 T16 Aero Conv
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
Avatar de Usuario
car
Socio Bibliotecario
Socio Bibliotecario
Mensajes: 6714
Registrado: Vie Oct 06, 2006 3:15 pm

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por car »

El fallo entiendo que ha aparecido de golpe.

O tienes el presostato estropeado y te corta antes de tiempo (me temo que no, el manómetro del cuadro aunque inexacto es bastante fiable por ser mecánico, si llegas a mitad de lo rojo estás jugando en la liga de 1bar, cosa que no es normal con una caja roja de serie que subía el soplado de los 0'75 del FPT normal hasta los 0'85 me parece).


Tiene toda la pinta de que uno de los manguitos del solenoide del APC se te ha salido/rajado.

El de evacuación del aire al conducto de admisión/atmosfera olvídalo. Tenerlo rajado sería casi asintomático.
El que va del turbo (caracola de admisión) hasta el solenoide concuerda pero lo dudo. Podría ser que haya saltado/rajado y que por falta de presión no te abra la waste pero...
El tercero y más propenso a fallar es el que une el solenoide con la waste, por su recorrido recibe más calor y está más curvado
Si se suelta o se raja la waste no abre y tienes soplado máximo a capón hasta que te salte el presostato (uno de los motivos por los que me resisto a puentearlo) haya o no picado.

Es una mod. común entre algunos "pirados". Sueltan el tubo y alegría hasta que el turbo, la caja o el motor aguanten.


Empieza por revisar esos 2 tubos y me cuentas.

Si ambos están bien, quizás el pulmón de la waste ha pasado a mejor vida. Si es eso y tienes el Mitsu TE05 buscamos recambio juntos (quiero uno de repuesto).
Para probarla, con un compresor o una bomba de bicicleta le metes presión y compruebas que empieza a abrir a los 0'45 bares de presión base, o a lo que la tengas tarada.

La trampilla de la waste si se queda trabada suele quedarse abierta pero no estaría de más que comprobases que abre y cierra sin dificultades.


No tiene pinta de nada serio, tranquilo y cuando tengas un rato revisas estas cosillas porque casi seguro que el fallo está ahí :wink:
Yo he quitado los clips que llevan los 3 tubos del solenoide y les he puesto abrazaderas normales.
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno

C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Avatar de Usuario
Martín
Socio
Socio
Mensajes: 4568
Registrado: Jue May 19, 2005 6:46 pm

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Martín »

Si es que estoy en babia... de hecho esa es la prueba que suelo recomendar si alguien tiene problemas con el soplado del turbo... el tubo de vacío la Waste totalmente partido. No hay más. Me había estado rozando con la BOV, que tengo recolocada, y al final ha cascado.

Gracias Car por tu ayuda y consejos.

Me quedo con el gusanillo de lo bien que íba el coche antes de rajarse este tubo por completo... :twisted:
Black SAAB 900 T16 Aero Conv
SAAB 9-5 SW 2.0t VECTOR +kit
SAAB 9-3 TS Aero Gordaco
GONE BUT NOT FORGOTTEN:
SAAB 900S Aero
SAAB 9-3 TiD SE
SAAB 900S 5P
Avatar de Usuario
car
Socio Bibliotecario
Socio Bibliotecario
Mensajes: 6714
Registrado: Vie Oct 06, 2006 3:15 pm

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por car »

La potencia está ahí, ya lo sabes, pero tienes por medio la caja de cambios, la junta de culata, el embrague.... Todo es asumirlo! :twisted:


Mi BOV también va recolocada (que gustazo que quede accesible) y si que el tubo queda más forzado, me has dejado mosqueado, me bajo ahora mismo a meterle corrugado alrededor.
No obstante es buen momento para ir a por la silicona. Si pillas a metros me interesan un par.

A disfrutarlo en el Jarama caballero, y gracias a ti por todo :wink:
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno

C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Nacho
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 805
Registrado: Dom May 04, 2003 2:47 am
Ubicación: Un Orensano en Compostela

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Nacho »

Una consulta, al hilo de lo que hablais y que tiene que ver con el tema de la aguja de mi T8, que se queda en 3/4 de la zona amarilla:

Antes de tocar la waste me gustaría constatar que no existe ninguna fuga. Si suelto el tubo que se le rajó a Martín para comprobar si entonces la aguja entra en lo rojo, sería una buena manera de comprobar que no existen fugas... ¿no?
Ex SAAB 900 turbo '89
Nacho
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 805
Registrado: Dom May 04, 2003 2:47 am
Ubicación: Un Orensano en Compostela

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Nacho »

Esta mañana he hecho la prueba.

Cogí la autovía de Santiago-Noya con la intención de calentar el coche y tomé una salida pasados unos 10km. Continué unos 300m hasta que encontre un lugar adecuado donde abrir el capó. Tras desconectar el tubo que conecta la soleniode con la wastegate y quemarme el meñique derecho con el turbo, reinicié la marcha.
Con cuidado di la vuelta para coger más adelante la incorporación a la autovía y pude comprobar de inmediato cómo la aguja del turbo entraba en lo rojo con suma facilidad.
Aunque no tenía intención alguna de arriesgarme a fastidiar algo, no me pude resistir en la incorporación a acelerar fuerte. Entonces la aguja subió rápidamente hasta la mitad del rojo y de repente se produjo algo así como un corte brusco de inyección. Inmediatamente solté el acelerador.
Proseguí hasta la siguiente salida comoprobando que la sensación no es del todo agradable: el empuje del coche no se corresponde con lo que marca la aguja, que sube demasiado deprisa a lo rojo, ni con las revoluciones.....
En fin, que me dió un poco de grima la cosa y no quise seguir jugando más. Fuí suave hasta que salí y volví a dejar todo en su sitio.

PEEEERO...tras colocar el tubo en su sitio y reiniciar la marcha, el coche parecía empujar algo menos y la aguja se quedaba, como mucho, en poco más de la mitad de la zona amarilla. Sospechando que me pude cargar el solenoide con esta operación, al llegar al garaje pude comprobar que desgraciadamente así había sido: no hacía los click de protocolo (contacto ON y freno) :( ..... eso sí, al arrancar y dar un para de golpes de acelerador, en ralentí, volvía a hace el clack al pisar el freno. Apagué, repetí la operación y, nada, con el contacto en ON, ya no hace clack, cosa que ayer mismo por la noche, sí lo hacía.

Bueno, por lo menos he comprobado que no hay fugas en el circuito del turbo... pero que alguien me dé ánimos, please :cry:
Ex SAAB 900 turbo '89
Avatar de Usuario
car
Socio Bibliotecario
Socio Bibliotecario
Mensajes: 6714
Registrado: Vie Oct 06, 2006 3:15 pm

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por car »

Ese corte de inyección ha sido el presostato cortando la bomba. Pasada la mitad de lo rojo es lo que suele pasar :wink:

El solenoide debería hacer "clack" cuando tocas el freno con el contacto en ON, efectivamente. Lo hace o no??
Si no y matando dos pájaros de un tiro, coge un destornillador largo y sujetándolo por la punta golpea con el mango el sensor de picado repetidas veces (con el contacto en ON). Si ves que el solenoide se vuelve loco (clack clack clack clack clack clack clack clack clack) es que además de funcionar (o al menos abrir o cerrar una de sus posiciones) tu sensor de picado está bien conectado.

Al menos ves que no hay fugas aparentes (fijo que alguna tienes, pero no es perceptible).
El APC es un sistema bastante independiente y accesible, si ha cascado el solenoide se busca otro y se pone.
Ánimo!
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno

C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Nacho
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 805
Registrado: Dom May 04, 2003 2:47 am
Ubicación: Un Orensano en Compostela

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Nacho »

car escribió:El solenoide debería hacer "clack" cuando tocas el freno con el contacto en ON, efectivamente. Lo hace o no??
Ya no.

Ayer noche bajé al garaje y comprobé que SÍ funcionaba en todas las situaciones. Pero tras el experimento de hoy, al girar la llave a ON (sin arrancar) ya no se escucha el "clack", ni tampoco al tocar el freno. Arranco, toco freno y sigue sin escucharse. Entonces le doy un par de toques al acelerador (coche parado) y de repente vuelve a la vida, ya que vuelvo a escuchar el "clack" al tocar el freno. Apago, vuelvo a girar contacto a ON y, de nuevo, ya NO se escucha el clack.
car escribió:Si ves que el solenoide se vuelve loco (clack clack clack clack clack clack clack clack clack)
Ese ruido me lo hizo durante un tiempo, al poco de salir de su período "letargo". Casi tol-rato. Un buen día dejó de hacerlo y hasta hoy... :?: En otro post, no recuerdo qué socio decía que era normal... hombre normal no sé, pero un poco feo... ¿no? :oops: :wink:
car escribió:(fijo que alguna tienes, pero no es perceptible)
Eso supongo que lo dices por eso de la edad de estos coches y tal, no?
Por cierto, anoche también aproveché para mirar con linterna y mucho detenimiento tubos, turbo, colectores... y, a falta de mirar por debajo (no me quería manchar :oops: ), se ve todo perfecto y sin fisuras.
car escribió:Ánimo!
Muchas gracias Car. Es que es un fastidio: qué bonito sería que todo volviera a estar como a noche y simplemente quedara por acortar un poco la varilla de la waste....snif! De todas maneras probaré el truco del destornillador, a ver si reanimo la solenoide :wink:
Ex SAAB 900 turbo '89
Avatar de Usuario
car
Socio Bibliotecario
Socio Bibliotecario
Mensajes: 6714
Registrado: Vie Oct 06, 2006 3:15 pm

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por car »

No es normal que el solenoide se vuelva loco.
Pasa bastante: si, es común
Es normal/saludable: no
Qué indica: que nuestro solenoide no funciona bien o que el coche detecta picado (lo haya o no)


Toca comprar un buen limpiacontactos que no deje residuo y limpiar bien el solenoide por dentro, seguro que sale roña (dichoso sistema de recirculación de gases del cárter, que lo deja todo perdido)
A ver si así vuelve a la vida.
Después de limpiarlo déjalo secar un rato, no lo montes tal cual y lo pruebes. A veces las prisas nos pueden y hasta que no esté seco no podremos saber si ha mejorado algo.

También puedes revisar el cable que va del freno al APC. No se si llevas cruise, aun así es un cable blanco que va a una clema en el sensor del pedal de freno (compartido con las luces de freno y con el cruise). Si no hace buen contacto no sabrá que estás frenando y no bajará el soplado a presión base.

Lo siguiente si eso no funciona sería revisar que el sensor de picado esté bien colocado: en su ángulo y con su par de apriete.

Vamos a ir descartando :wink:

Lo de las fugas de vacío es porque efectivamente casi todos tenemos, aunque no las notemos. Si te animas puedes hacer la prueba de presión que hice yo hace unos días, no tienes nada que perder.
"You pick up your best girl, get some lutefisk sandwiches, and you go ice racing, that's a SAAB weekend" - by Jay Leno

C900 T16S MY'92
9-3 2.0i MY’99 (“el primero”)
9-3 2.0T TS MY’00
Nacho
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 805
Registrado: Dom May 04, 2003 2:47 am
Ubicación: Un Orensano en Compostela

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Nacho »

El solenoide loco lo escuchaba solo con el coche parado, p. ej semáforo. En marcha, creo que no sonaba. En cualquier caso, dejó de hacerlo y de un tiempo a esta parte funcionaba como es debido.

No sé muy bien cómo limpiarlo... ¿froto con bastoncillos de oidos en los tres tubos? ¿Me lo cargaré por dentro?... no sé cómo es...

En el peor de los casos, ¿es complicado conseguir un soleniode de repuesto?, ¿suelen estar en buen estado los de desguace?

Lo de la prueba de presión (he leído tu post), no tengo medios para realizarla yo mismo... ni tiempo la verdad :( . A ver si en la próxima revisión convenzo a mi mecánico, pero es que es un hombre tan ocupado... :wink:
Ex SAAB 900 turbo '89
Nacho
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 805
Registrado: Dom May 04, 2003 2:47 am
Ubicación: Un Orensano en Compostela

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Nacho »

En fin....

Acabo de bajar al garaje, a estas horas de la noche, cual Nosferatu, destornillador mangolargo en mano.... y antes de nada, por probar, he puesto contacto > ON: clack!, freno: clack!... no pué ser. Arranco, apago, quito la llave, la vuelvo a meter, repito la operación, etc, etc... la solenoide vuelve a funcionar! Sin más!

MI SAAB ES DE SEXO FEMENINO!!!!
Ex SAAB 900 turbo '89
MarioSaab
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 9683
Registrado: Mié Abr 18, 2007 1:40 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por MarioSaab »

:lol: :lol: :lol:

Ha debido de ver el mangolargo y ha pensado que es mejor funcionar a que te golpeen con eso

Tranquilo Nacho... son cosas de los 900-

Saludos
Nacho
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 805
Registrado: Dom May 04, 2003 2:47 am
Ubicación: Un Orensano en Compostela

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Nacho »

MarioSaab escribió::lol: :lol: :lol:

Ha debido de ver el mangolargo y ha pensado que es mejor funcionar a que te golpeen con eso

Tranquilo Nacho... son cosas de los 900-

Saludos
Eso pienso yo :lol:

La proxima vez, antes de apresurarme a postear, dejaré pasar un tiempo prudencial :wink:

Saludos
Ex SAAB 900 turbo '89
Avatar de Usuario
Enanoloco
Socio
Socio
Mensajes: 10864
Registrado: Mié May 26, 2004 12:25 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué es lo que he roto...?

Mensaje por Enanoloco »

Martín escribió:Me había estado rozando con la BOV, que tengo recolocada, y al final ha cascado.
¿Sólo de rozar?, ¿así sin más?
900 Turbo 16V - 1990
96 2T longnose - 1965
900 i 16v SERS - 1992
Ex-900 S cabrio - 1992, Ex-900 Turbo 16V (1/3) - 1985, Ex-9-5 2.3t Vector - 2002, Ex-9-3 cabrio 2.0t + kit - 2001, Ex-900 i 16V Colomo - 1989, Ex-9-5 Aero SW - 2008
Responder