Re: Me paso a la manzanita
Publicado: Jue Abr 15, 2010 10:20 am
Hay que tener cuidado con los repetidores, muchas veces sólo son compatibles con los routers de la misma marca, no obsante insisto si el router primario no admite tecnología WDS, la única manera de ampliar la red es mediante un cable unido al router principal.Martín escribió:Si te piensas hacer con un repetidor, yo tengo un LINKSYS Wireless-G Range Expander que ya no uso...
Que te interesa, emepéame sin compromiso.
No se debe ser anti-cables, las tasas de transferencia de datos siempre son mayores con cables que sin ellos, aunque nos digan que si la velocidad wifi es de 54Mbps, 108 Mbps y el borrador N dice que pude dar velocidades de 300Mbps o más, yo no creo que se llegue nunca al cable, ya que hoy en día hay muchos routers en el mercado que llegan a velocidadesd e 1000 Mbps, aunque también comentar que esto no es significativo para la navegación web, ya que nunca se llega a la velocidad del adpatador wifi o tarjeta de red (por desgracia), así que yo lo tendría claro:
Cable: Transferencia de ficheros grandes (películas, fotos, musica), streaming de video y audio, juegos on-line.
Wifi: Navegación web y transferencia de ficheros pequeños.
Pero para gustos colores, no obstante os cuento la topología de la red que tengo en casa para que os hagais una idea:
Vivienda de tres plantas más garage y bodega.
Ubicación del router principal: Buardilla (3º planta), marca del router principal: Linksys Wrt54G (con su firmware original), conexiones inhalámbricas (1 pc), conexiones físicas (Imac 27", Macbook pro, 1 pc, Xbox y PS3)
Cable hasta la planta 2, (router apple airport express) conexiones inhalámbricas de iphone, netbook.
Cable hasta la planta 1 (salón), esta tirada de cable no viene de la 2 planta sino de la tercera, desde el router primario, (router apple airport express), conexiones físicas (TV, PS3, Wii, MacMini), conexiones inhalámbricas (Portatil, netboot, iphone, .....)
Decir que los routers de apple, permiten la conexión directa de discos duros, yo tengo uno en cada estación base y desde la propia red guardo la información en cualquiera de los discos, para poder tener acceso a ellos desde cualquier equipo de la red, todos los pcs y mac están conectados y se pude compartir información de unos a otros sin problema.
Como podeis ver a grandes rasgos, los dispositivos conectados son los que necesitan más ancho de banda para trabajar bien, sin embargo los wifi, son casi exclusivamente para navegación web y poco más.
Por cierto la conexión que tengo de internet tiene unos anchos de banda de 2,5 Mbps de descarga y 1 Mbps de subida. (no necesito más para todo lo que hay conectado)
Saablu2 Virus.
PD. no dudeis en preguntar, que entre todos nos podemos ayudar dentro de este mundo Macniacos.



