Página 3 de 3

Publicado: Mié May 07, 2008 9:30 pm
por bcn31
Gracias por las explicaciones.

Me imagino que de precio habran "desde hasta", pero alguien sabe un promedio de precio aprox.?

Publicado: Mié May 07, 2008 11:50 pm
por Txuskillo
Que pena que jfrancomanzano no nos visite ultimamente (es Optico).
Las mias costaon alrededor de 350€.

Publicado: Lun May 12, 2008 1:56 am
por MarioSaab
Aqui estoy Txiskillo... no te apures.

Lo primero, un poco de historia; las lentes polarizadas hace muuuuuchos años que se utilizan, en objetivos fotograficos, en sistemas de telescopios, etc... Hay una muy buena explicación de como funciona una lente polarizada un poco más arriba: la vibración de la luz en todas las direcciones, y que el polarizado de los lentes "elimina" aquellas frecuencias horizontales que no "transportan información" util para la recreación mental de las imagenes que se forman en nuestras retinas (me ha encantado la explicación de la persiana veneciana, es un gran ejemplo).

En el mundo SOLO existen dos fabricantes mundiales de placas para lentes ópticos (graduados y sin graduar): Corning, fabricante frances que se ha especializado en la parte más clínica (problemas oculares de mácula, retinosis pigmentaria...) y American Optical, fabricante americano que se ha centrado más en los aspectos "comerciales" (El mundo de la óptica sometido al mundo de la moda). Y ambos fabrican los lentes para el 95% de las gafas de sol "de calidad", es decir, las que se adquieren en ópticas y algunos centros comerciales bajo multitud de marcas comerciales. Ambas fabrican lentes polarizadas (Polaroid dejó de existir hace bastantes años y su patente fue liberada, American Optical adquirió el nombre comercial)

Desde el punto de vista de las monturas, existen miles de fabricantes, pero entre 2 se comen el mundo: LUXOTTICA (Ray-ban, Arnette, Persol, Chanel, Prada, Bvlgari, Dolce & Gabanna...) con un 40% del mercado y SAFILO (Dior, Gucci, Armani, Diesel, Valentino, Boss...) con un 30% del pastel. El otro 30% se lo reparten un centenar de fabricantes en todo el mundo (Marchon, Marcolin, Aria, Indo...)

Ahora mezclais esto en una coctelera y tendreis el mercado de las gafas de sol en el mundo (Todos los fabricantes de monturas compran lentes a ambos proveedores por tanto, es un mercado muy globalizado). La mayor parte de la producción de grandes firmas se realiza en Asia, aunque aun se fabrican gran parte de ellas en Italia.

Y este es un resumen de gafas de sol NO graduadas.

Si hablamos de lentes graduadas, tenemos que cambiar de registro sin olvidar a los mismos fabricantes de placas para lentes (digamos que es la materia prima; la sopa cosmica de la que luego se fabrican los cristales de vuestras gafas graduadas). Los grandes fabricantes de lentes graduadas son: ESSILOR (Franceses y lider del mercado), HOYA (Japoneses y segundo en la lista, Impresionantes lentes, para mi los mejores) ZEISS (Alemanes, eran los mejores, ahora están muy por debajo de los otros dos en I+D+I y por tanto, no tienen producto para competir) Y lo mismo que en las gafas de sol; un surtido Cuetara de fabricantes que completan el guiso (Prats, Indo, Naturlens, Sola Optical, Rodenstock, IOH...)

Todos ellos (los grandes) fabrican lentes polarizados graduados, con tratamientos imprescindibles, como en Antirrayado, el antirreflejante (por la cara interna y por ambas caras). Hay mucho que contar y donde elegir asi que os invito a que me pregunteis lo que querais, o que acudais a vuestra óptica y os informarán ampliamente de las opciones disponibles.

Por último, un viejo invento son las lentes Fotocromáticas, pero eran feas, en reposo no eran blancas y activadas no eran realmente unas gafas de sol. Además eran lentas en activarse-desactivarse. Desde que Transitions (fabricante de los compuestos para las lentes fotocromáticas que distribuyen los fabricantes de lentes) saco al mercado su sistema "Transitions V" son Rapidas, bonitas, transparentes en reposo y oscuras activadas. Os las recomiendo. Además están comenzando a innovar combinaciones como la del fotocromático y polarizado en la misma lente, pero eso lo dejamos para otro día.

Ahora si, y ya por último... Las marcas comerciales sólo expresan lujo o distinción, no hay que caer en el error de seleccionar unas Armani (por decir alguna marca) pensando que son "mejores" que unas "Arnette" (tambien por decir algo). Es posible que las fabrique la misma compañia en la misma planta y con los mismos materiales. Es cuestión de gustos, que te guste más una marca que otra o un diseño que otro. TODAS las opciones de una óptica son de una calidad constrastada, avalada por grandes marcas y certificada por el marcado CE.

Espero haber echado un poco de luz sobre el asunto, saludos a todos.

(Perdón por el ladrillo, esta vez me he pasado.... :oops: )

Publicado: Lun May 12, 2008 9:28 am
por virus
Casi me hecho a llorar, de hecho me he tenido que quitar las gafas para poder limpiarme :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: .

Muchas gracias por la explicación, se puede decir más alto, pero más claro imposible.

Da gusto tener gente así entre nosotros, siempre hay alguien dispuesto a ayudar y con los conocimientos necesarios para ello.

Me voy a tomar un café y me pogo las gafas de sol que me ha regalado J&B en una de sus fiestas nocturnas.

PD. creo que no son ni polarizadas ni nada parecido :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

:wink: Saablu2 Virus. :wink: :wink: :wink:

Publicado: Lun May 12, 2008 10:16 am
por Martín
jfrancomanzano escribió:Aqui estoy Txiskillo... no te apures.

Lo primero, un poco de historia; las lentes polarizadas hace muuuuuchos años que se utilizan, en objetivos fotograficos, en sistemas de telescopios, etc... Hay una muy buena explicación de como funciona una lente polarizada un poco más arriba: la vibración de la luz en todas las direcciones, y que el polarizado de los lentes "elimina" aquellas frecuencias horizontales que no "transportan información" util para la recreación mental de las imagenes que se forman en nuestras retinas (me ha encantado la explicación de la persiana veneciana, es un gran ejemplo).

En el mundo SOLO existen dos fabricantes mundiales de placas para lentes ópticos (graduados y sin graduar): Corning, fabricante frances que se ha especializado en la parte más clínica (problemas oculares de mácula, retinosis pigmentaria...) y American Optical, fabricante americano que se ha centrado más en los aspectos "comerciales" (El mundo de la óptica sometido al mundo de la moda). Y ambos fabrican los lentes para el 95% de las gafas de sol "de calidad", es decir, las que se adquieren en ópticas y algunos centros comerciales bajo multitud de marcas comerciales. Ambas fabrican lentes polarizadas (Polaroid dejó de existir hace bastantes años y su patente fue liberada, American Optical adquirió el nombre comercial)

Desde el punto de vista de las monturas, existen miles de fabricantes, pero entre 2 se comen el mundo: LUXOTTICA (Ray-ban, Arnette, Persol, Chanel, Prada, Bvlgari, Dolce & Gabanna...) con un 40% del mercado y SAFILO (Dior, Gucci, Armani, Diesel, Valentino, Boss...) con un 30% del pastel. El otro 30% se lo reparten un centenar de fabricantes en todo el mundo (Marchon, Marcolin, Aria, Indo...)

Ahora mezclais esto en una coctelera y tendreis el mercado de las gafas de sol en el mundo (Todos los fabricantes de monturas compran lentes a ambos proveedores por tanto, es un mercado muy globalizado). La mayor parte de la producción de grandes firmas se realiza en Asia, aunque aun se fabrican gran parte de ellas en Italia.

Y este es un resumen de gafas de sol NO graduadas.

Si hablamos de lentes graduadas, tenemos que cambiar de registro sin olvidar a los mismos fabricantes de placas para lentes (digamos que es la materia prima; la sopa cosmica de la que luego se fabrican los cristales de vuestras gafas graduadas). Los grandes fabricantes de lentes graduadas son: ESSILOR (Franceses y lider del mercado), HOYA (Japoneses y segundo en la lista, Impresionantes lentes, para mi los mejores) ZEISS (Alemanes, eran los mejores, ahora están muy por debajo de los otros dos en I+D+I y por tanto, no tienen producto para competir) Y lo mismo que en las gafas de sol; un surtido Cuetara de fabricantes que completan el guiso (Prats, Indo, Naturlens, Sola Optical, Rodenstock, IOH...)

Todos ellos (los grandes) fabrican lentes polarizados graduados, con tratamientos imprescindibles, como en Antirrayado, el antirreflejante (por la cara interna y por ambas caras). Hay mucho que contar y donde elegir asi que os invito a que me pregunteis lo que querais, o que acudais a vuestra óptica y os informarán ampliamente de las opciones disponibles.

Por último, un viejo invento son las lentes Fotocromáticas, pero eran feas, en reposo no eran blancas y activadas no eran realmente unas gafas de sol. Además eran lentas en activarse-desactivarse. Desde que Transitions (fabricante de los compuestos para las lentes fotocromáticas que distribuyen los fabricantes de lentes) saco al mercado su sistema "Transitions V" son Rapidas, bonitas, transparentes en reposo y oscuras activadas. Os las recomiendo. Además están comenzando a innovar combinaciones como la del fotocromático y polarizado en la misma lente, pero eso lo dejamos para otro día.

Ahora si, y ya por último... Las marcas comerciales sólo expresan lujo o distinción, no hay que caer en el error de seleccionar unas Armani (por decir alguna marca) pensando que son "mejores" que unas "Arnette" (tambien por decir algo). Es posible que las fabrique la misma compañia en la misma planta y con los mismos materiales. Es cuestión de gustos, que te guste más una marca que otra o un diseño que otro. TODAS las opciones de una óptica son de una calidad constrastada, avalada por grandes marcas y certificada por el marcado CE.

Espero haber echado un poco de luz sobre el asunto, saludos a todos.

(Perdón por el ladrillo, esta vez me he pasado.... :oops: )
Cuál era la pregunta... :shock:

:lol:
:wink:

Publicado: Lun May 12, 2008 10:58 am
por MarioSaab
Pero que cachondos que sois... 8) 8) 8) :wink:

Publicado: Mié May 14, 2008 10:13 pm
por 93edu
una duda javi..
tengo unas oakley que utilizo para todo (snow, playa, montaña, conducir..), y la verdad es que para todo van bien..
segun las intrucciones y la informacion de la propia pag wed de oakley, las lentes son poralizadas, antirayaduras y de color amarillo con nose que tratamiento que hace que se vea con mayor nitidez (de ahi que las gafas de los tiradores sean amarillas -vease a Angelina Jolie en sr y sra smith-).
y comentan que son ellos los fabricantes de las lentes, que son de no seque material plastico que no se rompe con el impacto de una pelota de hierro o con un punzon..
http://www.oakley.com.mx/innovation/opt ... ction.html

segun eso no pueden ser de uno de los dos unicos fabricantes de lentes del mundo mundial.. o eso o cuentan un cuento muy grande..
por lo demas muy contento con el resultado de las gafas 100%recomendables, pero se podrian cortar un poco con el precio..

un saludo

Publicado: Mié Ago 27, 2008 1:20 pm
por VR
Me he comprado unas gafas polarizadas, y si bien eliminan los reflejos y facilitan la visión conduciendo, para mi tienen 2 pequeños defectos:

-Sigo teniendo que bajar el parasol con el sol en determinados ángulos.

-No se puede mirar a través de los cristales de según que coches (se vuelven como opacos), lo que limita el campo de visión en determinadas circunstancias.

Por lo demás estoy muy satisfecho con las prestaciones de las gafas, mucho mejores que las convencionales.

Un saludo

¡Qué susto!

Publicado: Mar Feb 24, 2009 11:54 am
por MOSER
hcorreo escribió:
traveling escribió:
MaDnIcE escribió:Ojo con los vidrios polarizados y las pantallas de cristal líquido, muchas de estas pantallas emiten luz polarizada que con las gafas directamente no ves. True Story

Me quedo como si no hubiera leído nada 8) :roll:
Es dificil de explicar pero facil de entender cuando lo ves;

Con las gafas polarizadas cuando miras la pantalla de la radio girando la cabeza de izq a derecha ves perfectamente lo que pone; pero si giras la cabeza aproximando tu oreja a tu hombro desaparecen los caracteres en la pantalla, igual que si no estuviese encendida.

Sin las gafas polarizadas esto no ocurre.

Al aparcar ahora mismo me ha pasado esto. La primera vez que me pasa, o por lo menos la primera que me doy cuenta. Creía que también se me había roto el SID. No gana uno "pa" sustos :evil: .

Publicado: Mar Feb 24, 2009 12:45 pm
por MarioSaab
Es lo que tiene el polarizado :wink: . Por cierto, acabo de ver, Edu, que me hiciste una pregunta :oops: :oops: hace 9 meses y no te he respondido... que vergüenza, lo siento, no la vi.

Me preguntas por Oakley, pues bien, son unas gafas estupendas, yo tengo unas. Polarizadas, tratamiento antireflejante, antirrayado (bueno... :roll: :roll: antirrayado es mentira, simplemente prolonga la vida util de los cristales, sería mas exacto decir endurecido) y con recubrimiento Plutonite (explicado :arrow: aqui)

Lo "malo" es que ha dejado de ser independiente hace un par de años y ha sido "fagocitada" por el gigante italiano Luxottica :arrow: aqui la noticia

Ciertamente Oakey "fabricaba" sus propios cristales, pero hay que matizar: Compraba la placa (materia prima) semiterminada a American Optical. Ellos la terminaban y le aplicaban sus tratamientos de superficie. Es como el alfarero que compra un kilo de arcilla de primera calidad y hace un bonito jarrón, lo laca y lo hornea... ¿El jarrón lo a fabricado el alfareo? Técnicamente si, pero sin una buena arcilla no hubiera habido jarrón.

Saludos con gafas de sol :8)

Publicado: Mar Feb 24, 2009 7:09 pm
por 93edu
ok gracias, aunque entre mensaje y mensaje podria haber tenido un hijo.. :wink:

un saludo..

Publicado: Mar Feb 24, 2009 8:53 pm
por MarioSaab
Lo siento mucho... no vi tu mensaje. Si necesitas cualquier cosa relacionada con la óptica (o con lo que sea) ya sabes donde estoy. Un abrazo

Publicado: Lun Mar 02, 2009 5:00 pm
por Filip
Yo llevo unas polarizadas siempre en el coche y son estupendas. Por cierto, para los más fanáticos de Saab (creo que todos), en la web de Saab, concretamente en el apartado Saab Expressions venden un montón de productos, entre ellos unas gafas polarizadas, creo que hay dos modelos y ambos llevan el logo de Saab en la patilla. El precio no lo recuerdo, me parece que estaba en coronas suecas. Un saludo.

Publicado: Lun Mar 02, 2009 8:53 pm
por PMI
Son estas,de precio no están mal, yo necesito unas quizás me anime, la camiseta biopower en negro también está muy chula, algo cara eso si.