Pues los asientos de mi Linear son de tela tela, al tacto son de tela, y si la miro por detrás sigue siendo de tela. Cuando me lo vendieron me dijeron que era de tela, y es verdad: son de tela. A mí seguro que nadie me ha engañado Es la ventaja de no haber tenido pelas en su momento para meterme en tapicería de piel
No hay que tomarselo tan a pecho, como ha dicho nano hoy en dia es muy dificil encontrar asientos de piel de verdad en mas de un 70% de sus partes.
Por ej. los asientos que he puesto del 9000, que son de lo mejor que ha habido en el sector, las bolsas son de piel sintetica, es la unica parte que no es piel autentica.
Ignacio, no te habran dicho que eran de Velour y luego habran sido de tela???
es que hay 2 tipos de tela., jijijijiji
Saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
edusaab escribió:Ignacio, no te habran dicho que eran de Velour y luego habran sido de tela???
es que hay 2 tipos de tela., jijijijiji
Saludos
Pues la verdad, no lo sé. Es más, tampoco sé que es Velour, no conozco ese tipo de tela. No sé si llevo alcántara, velour, o qué. Lo único que me fastidia de los asientos de mi Saab es que son muy poco envolventes. Alguien dijo una vez que no podía comprender por qué un coche con acabado menos deportivo (llámese Linear o Arc, en comparación con el Vector), no podía tener unos asientos que sujetaran bien. ¿Qué pasa, que el que va en un Linear no toma las curvas?
Ignacio, lo mismo me pasa a mí; la espuma de los asientos del Linear es más blanda que la del plegatín de mi abuela
Tomo una curva y menos mal que me agarro al volante o salgo despedido por la ventanilla. Aquí el cinturón es una necesidad funcional...
Que conste que yo pagué el extra de la tapicería clara, y tengo piel sintética en los laterales que cruje en cada curva
Siempre digo lo mismo; si hubiera tenido la pasta me quedo un Vector y estaría encantado con la tapicería, pero la comparación directa del asiento de un 93ss con el de un 9000 es francamente odiosa
HOLa Aero Mac, creo que el primero que debería utilizar nombres y apellidos eres tú y si no a las pruebas me remito
!AYY esa calidad!, diría alguno de por aquí [/quote]
YO este tema lo di hace tiempo por cerrado, pues me aburre aún más que a ti, creeme, pero por alusiones no me queda más remedio que responder.
A mi ya me ha quedado claro la cantidad de cuero que hay en MI COCHE, y la cantidad de cuero que me VENDE SAAB.
Tranquilo estoy, es una constante en mi vida (LA TRANQUILIDAD y SERENIDAD)
INSISTO, aunque creo que se está buscando que sea polemista, no lo soy ni lo he sido aunque algunos os empeñéis en que lo sea, cosa que como digo no es mi intención ni mi motivo para participar en este foro.
También quiero transmitir que en esta y otras intervenciones no hay ninguna acritud por mi parte. Solo deseo disfrutar del buen hacer y de la "compañia" del resto de foreros. SALUDOS Aeromac y foreros mil
R-21 2.0i GTX (92)
XSARA 1.9D (98)
93 SS VECTOR SPORT 150Tid (05)
Em Lata, la verdad es que cuando escribí: "!Ayy esa calidad!, que diría alguno por aquí", recordaba la frase, pero no quien la había escrito. No omití tu nombre intencionadamente. ¿Puedes decir tú lo mismo?
Creo que nuestras posturas estan claras. Que sigas disfrutando de tu Saab y de los foros de este Club.
Saab 93 SS Aero (03) SAAB 900 T 16S Cabriolet (93) SAAB 97 Sonett III (74)
revista francesa en donde salen las llamadas a revision y fallos comunes de las marcas..........
MERCEDES-BENZ SLK II con tapicería de cuero
Cuero de rebajas
La carta
Estoy en litigio con Mercedes Francia. En Julio de 2004, adquirí un SLK 200 nuevo, con la opción de interior de cuero. Valor total: 40500 €. Desde el principio, los guarnecidos de cuero ubicados en los paneles de puerta, el salpicadero y la consola central se degradan: ¡adquieren una tonalidad blanquecina al contacto con la piel! Única solución aportada por Mercedes: he recibido un paño en microfibras y el consejo de ¡limpiar los guarnecidos tras cada utilización del vehículo! He mandado un peritaje a un experto, quien ha constatado otra irregularidad: mientras que en el manual del vehículo, Mercedes hace referencia a "guarnecidos interiores en cuero", sólo lo son los asientos, siendo el resto hecho en plástico. Por contra, esta opción "cuero" fue facturada en 1250 €.
El análisis de L'AM
Efectivamente, en Marzo de 2005, más de 76000 dueños de SLK, de los cuales 2111 eran franceses, recibieron una carta de llamada a revisión, solicitándoles que pasaran por el taller para recibir un paño de microfibras para limpiar sus guarnecidos interiores. Es evidente que el cuero utilizado sufre un problema de fabricación. Pero es aún más sorprendente que un constructor que tiene por ambición la permanencia como referencia en materia de calidad, se vea obligado a organizar una llamada a revisión para ofrecer un paño a sus clientes, con vistas a paliar unos problemas de blanqueamiento del cuero.
Por otro lado, el peritaje que nos ha enviado (a L'AM, NdT.) es tajante: al utilizar el término equívoco de "guarnecidos en cuero", cuando sólo utiliza este material en los asientos, Mercedes no hace otra cosa que decepcionar a sus clientes más exigentes. Y cuando alguien compra un vehículo de más de 40.000 €, se tiene derecho a serlo.
Fuente: L'AM nº 714, 11/2005
saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Abundando en lo apuntado por Edusaab, en el catálogo/folleto del 9-5, debajo de cada fotografía del interior del coche, se lee la leyenda "El tapizado en cuero se refiere sólo a los asientos" (pa' que no haya lios).
Vaya con el slk...en cuanto a mi SS yo también creo que las partes que teóricamente son de piel sí que lo son y, aunque es cierto que el tacto es algo plasticoso, también pienso que para afirmar que realmente todo es de plástico habría que demostrarlo...
Lo que a mi personalmente no me gusta, como dije, es la calidad de la piel. Sigo pensando que la mayoría de fabricantes han bajado el listón de calidad en general y en el cuero en particular. En parte lógico teniendo en cuenta el precio y el equipamiento de los coches en la actualidad.
Cada vez que comparo la piel de los asientos de mi 9000 con los de mi SS llego a la conclusión de que la calidad percibida y al uso del cuero ha descendido bastante, pero si los comparo con coches actuales sigo pensando que los del SS son unos de los mejores en comparación con coches actuales de precio, segmento y equipamiento similares. Sin embargo, esto no lo considero meritorio y determinante de una buena calidad, ya que la mayoría de las pieles de los asientos actuales me parecen de una calidad bastante pobre, por lo que es muy fácil superar la calidad media que existe de la piel de los asientos...de un Laguna por ejemplo.
Por ello sigo pensando que, aunque la calidad de la piel de los asientos de mi SS es de las mejores en relación a equivalentes, no deja de ser un tuerto en un país de ciegos de calidad, tal y como dije en la metáfora de mi primer comentario, en la cual me refería a la piel de mi Vector en relación a otras marcas; pues la calidad de la mayoría deja mucho que desear. Es decir, los de mi SS los considero de los "menos malos" o metafóricamente hablando simplemente "tuertos", y no completamente "ciegos" (faltos de) de calidad como sí lo son la mayoría de las pieles de los asientos que venden en la actualidad en coches equivalentes e incluso superiores.
Yo sigo pensando que las partes que en teoría son de piel, sí que lo son, pero esta piel no me parece de muy buena calidad, a la vista, al tacto, al uso y al paso del tiempo. Estoy muy satisfecho con los asientos de mi SS, aunque lo cierto es que aprecio un desgaste más rápido del que me gustaría.
Estoy enamorado de mi 9mil...y lo cierto es que la piel de los asientos es buenísima, la considero de las mejores que ha habido en el sector y la prefiero a la de mi SS, pero tampoco es perfecta. La parte más expuesta al roce, la zona exterior del respaldo del asiento del conductor (especialmente al entrar y salir del coche, y por el cinturón) está un poco agrietada por el uso y el paso del tiempo (18 años y 160mil Km) como se puede apreciar en la foto...y eso que estos laterales son mucho menos pronunciados y por lo tanto están menos expuestos al roce que los deportivos asientos del Vector. Eso sí, el resto de los asientos de mi 9mil están perfectos.
Adjuntos
lateral asiento conductor 9000.JPG (32.1 KiB) Visto 2004 veces
Hay piezas de nuestro coche que se desgastan solas, y desde el primer día comienza su cuenta atrás. Sin embargo, en el desgaste de los asientos intervenimos nosotros (y nuestras circunstancias) de una manera muy directa. Por tanto, la resistenca de cualquier cuero al "paso del tiempo" es tan variable como nosotros mismos. El clima, la luz solar, el peso del pasajero, el cuidado (o falta de él) de la piel con productos adecuados...Todo esto influye en que nuestros asientos puedan presentar una vejez prematura o el don de la eterna juventud. Mi coche tiene tres años y aproximadamente 60.000 km. Los asientos están tan bonitos como el primer día. Si cuido el cuero de mis zapatos, porqué no habría de cuidar el de mis asientos
Por otra parte, te doy la razón en que el cuero actual parece mas débil y algo artificial por haber sido muy tratado. Como la economía manda, es un hecho que los materiales deben de adaptarse a las expectativas de uso y renovación de un producto. Un ejemplo extremo son las maquinilllas de afeitar desechables. Conviene que sean de plástico, y no pidamos siquiera que sea un plástico de calidad pues no sería lógico.
Saablu2
Saab 93 SS Aero (03) SAAB 900 T 16S Cabriolet (93) SAAB 97 Sonett III (74)
Estoy de acuerdo...aspectos como la forma de entrar y salir del coche, la propia posición del asiento y las formas de éste, nuestra constituión física, etc. influyen de forma determinante en su desgaste. Incluso en la piel del volante influye mucho si nos sudan las manos.
Los asientos de mi SS me gustan mucho, por funcionalidad en general, y agarre y seguridad en especial, aunque reconozco que soy bastante exigente en el tema de la calidad de la piel. Aún así, estoy satisfecho. No todo lo que me esperaba, pero sigo estando satisfecho. Aunque como comentaba a modo de reflexión considero que la calidad en casi todas las marcas ha descendido bastante, sobre todo en el tema de la piel. En parte lógico por el precio.
También estoy de acuerdo en que merecen ser cuidados. Yo los limpio y trato con Gliptone y lo cierto es que, aunque el desgaste es apreciable y me esperaba mayor resistencia al tiempo y al uso, el desgaste tampoco es exagerado y de momento se conservan bien con casi 95.000 Km y dos años (durmiendo en garaje).
En el caso del 9mil utilizo los mismos productos, cuidados, etc, y, aunque los asientos no son perfectos...uufff...la verdad es que me encantan, como dije, de los mejores que he visto en el sector. Excepto la pequeña zona de la foto que evita su perfección, ciertamente están impecables.
Además, aunque yo personalmente valoro bastante la calidad de la piel, hay que tener en cuenta que el hecho de que la piel tenga procendecia animal, provoca que cada vez reulte más difícil de conseguir con alta calidad...y en el sentido ecológico puede ser positivo que la piel no sea tan pura y existan zonas que no se usan que sean de plástico.
De todas formas, como bien dices lo que manda es la economía, y en este sentido, personalmente considero que la relación calidad-precio me parece una de las mejores en relación a la competencia actual.
Absolutamente de acuerdo con todas tus apreciaciones. El tema del origen animal del cuero no es ninguna trivialidad. No te imaginas la que se montó hace poco en Saabcentral cuando un forista preguntó si se podía descartar que la piel de los asientos del 93SS fuera de cerdo (era mahometano ). La cosa casi acaba como el rosario de la aurora ...estos yankees están muy susceptibles y paranoicos ultimamente.
Estéticamente es inmejorable el cuero, pero hay muchos posts en los que se discute ferozmente si es el material idóneo para un vehículo que en muchas ocasiones está a pleno sol, o aparcado en la calle durante el crudo invierno. Algo de razón tienen. Hace un par de días tuve que cambiar de sitio el coche para mover el cabrio, y no me dí cuenta que estaba en bañador. Casi se me quedan las piernas adheridas a los asientos de la temperatura que tenían
Saablu2
Saab 93 SS Aero (03) SAAB 900 T 16S Cabriolet (93) SAAB 97 Sonett III (74)
Cerdo mahometano La verdad es que no lo sabía. En cuanto a las paranoias...es curioso que es algo que sucede en muchas ocasiones, sobre todo en la vida cotidiana...muchos malos entendidos se solucionarían de una forma tan simple como preguntando directamente e informándose de lo que no quede claro (siempre que sea posible evidentemente).
Ciertamente, el cuero natural es bastante caluroso en verano. Lo mejor en este sentido son los asientos de cuero ventilado...creo que además es un invento de Saab.
Retomando el hilo, os cuento que hoy he pasado por un concesionario Saab y hablando precisamente de la tapicería del Linear Sport, el vendedor me ha jurado y perjurado que es una mezcla cuero/textil. Como lo leeis...
Yo he intentando rebatirle tal afirmación pero despues de 5 minutos discutiendo sobre el tema, desistí. Me supo mal dejar en envidencia al hombre.
El caso es que a mí me da igual si es piel o plástico (si es tan bueno como el sensatec de BMW), y además estoy convencido de que no intentaba engañarme sino que estaba profundamente equivocado. Así que no entiendo como un vendedor de Saab (o de la marca que sea) puede estar tan mal informado o formado en cuanto a las características de los productos que vende.
Sigo dándole vueltas: textil/leatherette.
Mis máquinas:
Saab 9-3 SH TiD 150 Linear Sport Black
Fiat Panda 1.2 Dynamic
Triumph Speed Triple 955i S.E.
Ex-Opel Astra DTI 3p Comfort
Ex-Rover 216 EFI SE
Ex-Honda CB750 Sevenfifty
Ex-Vespa 125 XL
Creo que quien debe responder a la pregunta de si es cuero autentico o no es el propio fabricante mediante sus especificaciones de fabricación que las debe tener.
Un vendedor, como todos sabemos se autoconvence de la información que le dan para vender mejor, con lo que este hombre que citas siempre defenderá la cuestión como lo ha hecho y lo mismo pasará si le preguntas a cualquier otro comercial.
Para saber si es cuero autentico hay que conocer muy bien los materiales que hoy se emplean como sucedaneos, muy similares al cuero y que lo imitan a la perfección y pienso que ni un comercial ni un usuario estamos preparados para ello a no ser que tengas los citados conocimientos.