Jambrina escribió: ¿Es esto normal?
Como ya te han dicho es perfectamente normal.
Lo de cambiar sin pisar el embrague es posible, "solo" es necesario que el conductor sincronice las revoluciones del motor para que el cambio de marcha se haga sin que rasque. Hay un pequeño truco que consiste en cambiar a muy bajas revoluciones de la siguiente manera:
En el manual del coche te indica el desarrollo de cada marcha por cada 1.000 rpm del motor, por ejemplo: 8 km/h en primera, 14 km/h en segunda, 21 km/h en tercera, 29 km/h en cuarta y 36 km/h en quinta.
Ahora hay que tener la habilidad suficiente para hacer el cambio de marcha a esas velocidades, me explico. Poner primera y arrancas el motor con la velocidad engranada, aceleras suavamente y cuando llegas a 14 km/h levantas un poco el pedal de acelerador para poder poner punto muerto, una vez en punto muerto dejas que el motor se ponga a ralentí, más o menos 1.000 rpm y metes segunda con decisión, un movimiento rápido y seco. Vuelves acelerar hasta 21 km/h, quitas un poco de gas, pones punto merto, dejas a ralentí, golpe seco y tercera, y así sucesivamente. Hay otro pequeño turco que es poner el coche a una velocidad un poco más alta y luego tantear la palanca del cambio hasta que notas que la marcha puede entrar.
Desde luego no es una cosa para hacer todos los dias pero te puede sacar de un apuro.