despues de 12 años de fiel servicio, la vida de mi querido 93 2.0t año 1999 ha llegado a su fin , a raiz de un encuentro no tan agradable con un camion que salto su stop ... Los daños son de chapa pero por los 20+ años q tiene el coche, el seguro me da siniestro total es se quedan tan ancho . Dicen que la reparacion vale mas q el coche , y aparte no hay piezas para reparar...
Dándole vueltas que me gustaria comprar ahora, llego a la conclusion que el unico digno sucesor seria... otro saab! He visto algunos modelitos guays (95 30.0t 2003 por esto escribo aqui), pero mi preocupación es la posibilidad de repararlo en caso de avería mecánica. El vendedor me dice que todavía siguen haciendo pieas de saab , es cierto? Todavía se puede reparar la mayoria de las averias de una manera mas o menos estandard? O siempre habrá que depender de taller de barrio que tendre que buscar las piezas en el desguace? Si fallo p.e. el compresor del aire condición , tiene arreglo?
despues de 12 años de fiel servicio, la vida de mi querido 93 2.0t año 1999 ha llegado a su fin , a raiz de un encuentro no tan agradable con un camion que salto su stop ... Los daños son de chapa pero por los 20+ años q tiene el coche, el seguro me da siniestro total es se quedan tan ancho . Dicen que la reparacion vale mas q el coche , y aparte no hay piezas para reparar...
Dándole vueltas que me gustaria comprar ahora, llego a la conclusion que el unico digno sucesor seria... otro saab! He visto algunos modelitos guays (95 30.0t 2003 por esto escribo aqui), pero mi preocupación es la posibilidad de repararlo en caso de avería mecánica. El vendedor me dice que todavía siguen haciendo pieas de saab , es cierto? Todavía se puede reparar la mayoria de las averias de una manera mas o menos estandard? O siempre habrá que depender de taller de barrio que tendre que buscar las piezas en el desguace? Si fallo p.e. el compresor del aire condición , tiene arreglo?
gracias
Yo creo que todavía es posible encontrar piezas de mecánica sin mucho problema, sobre todo en internet y en portales especializados internacionales. Sobre todo porque sigue siendo una marca mítica con muchos aficionados. Es más fácil encontrarlas por uno mismo que a través del taller, que suelen trabajar con proveedores locales generalistas de recambios y esos sí que pueden no tener stock de ciertas piezas.
Las de carrocería o de interiores son las que veo mayor problema. Hace unos años di un parte y no pudieron sustituir un piloto roto. El piloto lo tuve que buscar yo. Si hubieran tenido que sustituir una aleta o paño de puerta habría sido un problema. Me gustaría saber hasta qué punto es fácil sustituir actualmente una luna de un 9-5 o un 9-3 con ciertos años.
Por tanto, es un riesgo, las cosas como son. Pero también te digo, hay marcas que superados sólo los 10 años, ya empiezan a dejar de suministrar muchas referencias que tienen poco movimiento. Me pasó no hace mucho con un simple manguito de un Citroën del 2010. Fui incapaz de encontrar la pieza original a través de internet, tuve que buscarme la vida adaptando un manguito de otra referencia.
Registrado: Mié May 26, 2004 12:25 pm Mensajes: 10618 Ubicación: Madrid
Hola Greystoke. Ese motor no es el que más mola, pero cumple. Es de origen GM y no Saab como el 2.0 o el 2.3.
En cuanto a encontrar piezas y gracias al bendito internet, no suele haber problema, pero puede haberlo y desde luego algunas piezas no llegan de un día para otro. Tu taller de barrio tiene que saber un poco de estos coches (como de cualquier otra marca) y tener la máquina Tech II para conectar el puerto bajo el volante y leer códigos de averías (como el VAGcom, por ejemplo). Hay lectores aftermarket chinos, como ya imaginas.
Yo creo que ya no queda stock en concesionarios Opel que lo fueron también Saab y sobre todo ya no quedan mecánicos que "recuerden". Si hay problema con alguna pieza tienes la opción desguace, pero en Madrid por ejemplo los 9-5 suelen estar muy pelados.
(En Septiembre 2020 le di el pase a mi 9-5 Aero con el que estaba encantado pero había que meterle pasta y ya no me quedaban ganas ni tiempo. Me fui a BMW con un coche moderno y listo. Ya no estoy para sufrir buscando piezas con mi coche de diario; en mi caso el principal problema fue el cinturón de seguridad del conductor que se me empezaba a pelar y ya me advirtieron en la itv. Cuando en Rogasanz me dijeron que no les quedaba ni uno, decidí vender. Lo disfruta un socio del Club)
Por otra parte la obligación de producir repuestos durante diez años surte efectos para los vendidos/comprados desde el 1 de enero de 2022 y a partir de que se hayan dejado de fabricar.
La ley 7/1996 establece obligatoriedad de disponibilidad de repuestos hasta sólo 5 años. O sea peor aún... Con un coche del 2017 te pueden decir que no te suministran una pieza y se quedan tan anchos.
Gracias por las respuestas todos. Si este motor es de GM, deberia ser mas facil encontrar piezas en caso de fallo, no? Me imagino que el motor esta montado en coches Opel.
Enanoloco escribió:
Hola Greystoke. Ese motor no es el que más mola, pero cumple. Es de origen GM y no Saab como el 2.0 o el 2.3.
En cuanto a encontrar piezas y gracias al bendito internet, no suele haber problema, pero puede haberlo y desde luego algunas piezas no llegan de un día para otro. Tu taller de barrio tiene que saber un poco de estos coches (como de cualquier otra marca) y tener la máquina Tech II para conectar el puerto bajo el volante y leer códigos de averías (como el VAGcom, por ejemplo). Hay lectores aftermarket chinos, como ya imaginas.
Yo creo que ya no queda stock en concesionarios Opel que lo fueron también Saab y sobre todo ya no quedan mecánicos que "recuerden". Si hay problema con alguna pieza tienes la opción desguace, pero en Madrid por ejemplo los 9-5 suelen estar muy pelados.
(En Septiembre 2020 le di el pase a mi 9-5 Aero con el que estaba encantado pero había que meterle pasta y ya no me quedaban ganas ni tiempo. Me fui a BMW con un coche moderno y listo. Ya no estoy para sufrir buscando piezas con mi coche de diario; en mi caso el principal problema fue el cinturón de seguridad del conductor que se me empezaba a pelar y ya me advirtieron en la itv. Cuando en Rogasanz me dijeron que no les quedaba ni uno, decidí vender. Lo disfruta un socio del Club)
Por otra parte la obligación de producir repuestos durante diez años surte efectos para los vendidos/comprados desde el 1 de enero de 2022 y a partir de que se hayan dejado de fabricar.
Registrado: Mié May 26, 2004 12:25 pm Mensajes: 10618 Ubicación: Madrid
greystoke24 escribió:
Gracias por las respuestas todos. Si este motor es de GM, deberia ser mas facil encontrar piezas en caso de fallo, no? Me imagino que el motor esta montado en coches Opel.
Debería. Lo montaron otros Opel. Esto decimos en la Guía de compra:
'El motor 3.0 V6, es de origen Opel, pero con un turbo de bajo soplado “asimétrico” (toma aire del colector de escape de ambas bancadas pero sólo “sopla” en el colector de admisión de una de ellas), que daba 200 CV y que en España estuvo prácticamente siempre asociado a la terminación “Griffin” o tope de gama, e invariablemente con cambio manual.'
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro