Hola a todos.
El fin de semana ha sido agotador por un par de contratiempos pero lo importante es que después de casi 4 meses en el dique seco, ayer a las 15:30 de la tarde, el motor de este 900 volvió a funcionar.
El sábado fui a buscar el mítico anticongelante Mercedes que recomienda la web de Townsend para el 900. A 10€ el litro ¡ya puede ser bueno! Lo compré en CARS Barcelona, y de paso pude babear un poco viendo el SLS recién estrenado que tenían subido a un elevador. Por la tarde llené el circuito con el anticongelante azul de Mercedes al 50% con agua destilada y cuando soplé en el vaso de expansión para a comprobar si había fugas, vi con cierto desánimo que la válvula de 'bypass' de la calefacción perdía a raudales.
Como conseguir una nueva me iba a llevar varios días hice una consulta rápida por internet y decidí duplicarla de forma temporal con un par de empalmes en forma de T, un trozo de manguito y abrazaderas que compré a última hora en una ferretería. Sustituí la válvula por el pequeño engendro casero y se solucionó el problema de la fuga.
Entonces me dispuse a colocar el compresor del aire y los tensores de las 4 correas. Tarea bastante enrevesada pero que al final terminé y cuando ya parecía que iba a poder arrancarlo por fin, como bien auguraba Chencho, surgió OTRO contratiempo que frustró aquel primer intento. Os lo comento brevemente para que no os pase. El coche a veces tenía un ligero olor a combustible en el interior que luego me enteré suele deberse al propio tapón exterior del depósito. Parecería improbable, pero lo decía en un foro americano un mecánico experto en estos coches así que me lo creo.
Aun así, el caso es que yo había sospechado de la junta tórica de la bomba de combustible, que se encuentra en el maletero. Ya había comprado la herramienta necesaria para soltar el seguro que sujeta la bomba, saqué la bomba, cambié la tórica y volví a colocar todo como estaba. Bueno, casi todo. Resulta que el conector eléctrico de la bomba tiene dentro unos contactos redondos. Al volverlo a enchufar, uno de estos contactos no entró bien y luego al intentar arrancar el coche el motor giraba sin encenderse al no llegar gasolina a los inyectores. Llegué a esta conclusión al sacar una bujía y ver que estaba totalmente seca. Atando cabos, sospeché de la bomba y esta vez al desconectar uno de los tubos del combustible se partió la toma de plástico y ya no iba a poder hacer nada.
Pero ya me había hecho la idea de arrancar el 900 este fin de semana y no me iba a dar por vencido. Al final aprovechando la toma rota con un empalme, abrazaderas varias y un poco de epoxy, reparé el conducto para que aguantase hasta que me llegue el recambio.
Entonces me senté al volante y cuando le di al contacto, el motor arrancó y sonó mucho más fino de lo que me esperaba. Había leído que los taqués hacían bastante ruido al principio, pero al montar la culata los engrasé un a uno con grasa 'bisulfato de molibdeno' y parece que le fue bien porque la culata no hacía ruido. Engrané la marcha y me dí un par de vueltas al parking para probar el coche. Como iba sin el capó, no quería sacarlo así a la calle. Después lo paré, apagué el motor y volví a comprobar niveles. El motor se había bebido casi un litro de aceite, seguramente por la culata rectificada que aparte de la grasa que le puse estaba seca evidentemente.
El único susto fue que el desagüe del bloque motor que había puesto nuevo perdía un poco de anticongelante pero lo había colocado con el par correcto según Bentley y deduje que hasta que no se empapase la junta, cogiera calor y se hinchase, era normal que perdiese un poco. Efectivamente, al cabo de un rato ya no perdía nada. Rellené un poco más el vaso con agua destilada, purgué el circuito, coloqué el capó con un amigo y aquí tenéis el resultado final.
Ayer por la tarde estuve probando el coche y no podía bajarme de lo bien que iba. La única pega que he notado es que el ralentí se mantiene alto en los semáforos y tengo que darle un golpe al acelerador para que baje de 1000 rpm. No sé si habré dejado holgura de más en el cable del acelerador, o si la válvula AIC estará sucia. Me inclino más por lo primero porque antes no tenía este problema.
Por lo demás, ¡misión cumplida!
