freno de mano o estacionamiento.
Moderador: Moderadores
freno de mano o estacionamiento.
Hola, mi consulta tiene que ver con el freno de mano por el cual no paso la ITV.
¿Sobre que trabajan los cables de acero del freno de mano, sobre el circuito hidráulico o sobre la pinza flotante?
¿Para que sirve el regulador del freno de mano que están en las pinzas traseras?
Ya he trasteado un poco en ellos, le desmonte la pinza izqda. y el accionador recorría hasta el fondo sin apretas el disco, después jugué con el regulador ( llave allen 6 mm) y sí apretaba pero cuando tensé los cables y los probé en marcha frenan muy poco.
El coche es un 9000 s y las pinzas son marca ATE y la verdad que no sé si llevarlo a un sitio especializado en frenos ,es que te da miedo porque cuando dices que es un Saab al tío se le pone una cara de euros que ni pá que.
No sé cualquier aclaración sería de mucha ayuda.
Gracias.
¿Sobre que trabajan los cables de acero del freno de mano, sobre el circuito hidráulico o sobre la pinza flotante?
¿Para que sirve el regulador del freno de mano que están en las pinzas traseras?
Ya he trasteado un poco en ellos, le desmonte la pinza izqda. y el accionador recorría hasta el fondo sin apretas el disco, después jugué con el regulador ( llave allen 6 mm) y sí apretaba pero cuando tensé los cables y los probé en marcha frenan muy poco.
El coche es un 9000 s y las pinzas son marca ATE y la verdad que no sé si llevarlo a un sitio especializado en frenos ,es que te da miedo porque cuando dices que es un Saab al tío se le pone una cara de euros que ni pá que.
No sé cualquier aclaración sería de mucha ayuda.
Gracias.
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
El tornillo de allen de las pinzas es para cambiar las pastillas, dbe estar apretado. El freno de mano se tensa en la propia palanca, lleva una tuerca para cada cable-rueda y actúa sobre el pistón de la pinza. Si tensándolo no frena puede que la pinza esté mal y tengas que cambiarla.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Hola Javier, gracias por responder,la verdad es que no entiendo muy bien el funcionmiento de las pinzas flotantes, parece que tiene muy pocos
elementos, me gustaria algún resorte o tonillo más, (si un manitas un poco atrevido no tiene que apretar, donde echar un poco de 3en1 o algo que desmontar, está perdido) lo de soy un manitas es un "Saabenito" que arrastro desde muy joven y no por placer sino muchas veces por necesidad, en fin la vida me ha hecho así, aséreje je je.
Bueno bromas aparte cuando desmonté el caliper lo hice desenrroscando dos tornillos allen de 7mm o así, después de liberar el cable del freno de mano, tengo entonces la parte flotante colgando del mangito; pués por detrás, justo al lado del bombín hay como una tapita atornillada (Allen de 6 mm) y en su interior va como un cilindro ranurado que los puedes girar con una llave allen de 4mm o así, a este es el que me refiero, según el haines hay que girarlo hasta consegir 1mm de separación no sé respecto a que , ( cuando me preparé para manitas la cagé con el inglés).
Girandolo colocas un leva que actúa sobre el pistón o algo así.
elementos, me gustaria algún resorte o tonillo más, (si un manitas un poco atrevido no tiene que apretar, donde echar un poco de 3en1 o algo que desmontar, está perdido) lo de soy un manitas es un "Saabenito" que arrastro desde muy joven y no por placer sino muchas veces por necesidad, en fin la vida me ha hecho así, aséreje je je.
Bueno bromas aparte cuando desmonté el caliper lo hice desenrroscando dos tornillos allen de 7mm o así, después de liberar el cable del freno de mano, tengo entonces la parte flotante colgando del mangito; pués por detrás, justo al lado del bombín hay como una tapita atornillada (Allen de 6 mm) y en su interior va como un cilindro ranurado que los puedes girar con una llave allen de 4mm o así, a este es el que me refiero, según el haines hay que girarlo hasta consegir 1mm de separación no sé respecto a que , ( cuando me preparé para manitas la cagé con el inglés).
Girandolo colocas un leva que actúa sobre el pistón o algo así.
A lo mejor son las pastillas cristalizadas o son muy duras o los cables que puedan estar elásticos? Con el coche parado el coche no lo mueves pero a 20 kmh el freno es como si resbalara en el disco, no hay fricción.
Estas son las lecturas de la ITV;
freno servicio: 1º eje: izq=3.3 dcho=3.2 ; 2º eje: izq=1.9 dcho=2.1
freno estacionamiento: 1º eje: izq=0.4 dcho=1.1
Que raro que el freno de estacinamiento lo impriman en la casilla correspondiente al 1º eje , si no me equivoco es el delantero?ehh. será un fallo del pogramita.
Creo que cambiaré las pastillas, los valores del freno del segundo eje son un poco bajos??? Ahora hay que comprar un juego de pastillas del 2º eje, ejem ejem ITV. Chao.
Estas son las lecturas de la ITV;
freno servicio: 1º eje: izq=3.3 dcho=3.2 ; 2º eje: izq=1.9 dcho=2.1
freno estacionamiento: 1º eje: izq=0.4 dcho=1.1
Que raro que el freno de estacinamiento lo impriman en la casilla correspondiente al 1º eje , si no me equivoco es el delantero?ehh. será un fallo del pogramita.
Creo que cambiaré las pastillas, los valores del freno del segundo eje son un poco bajos??? Ahora hay que comprar un juego de pastillas del 2º eje, ejem ejem ITV. Chao.
Hola Prieto
Ayer me tiraron en la ITV por lo mismo. 0,4 en la rueda izqda y 1,3 en la drcha.
El chico mu majo pero me hace de volver. Le expliqué que como hay que engranar la marcha atrás para estacionar, pues no me habia dado cuenta (y es la verdad), pero nada, que lo arregle y vuelva.
Un amigo mecanico estuvo trasteando con una regulacion como explicas tu, pero no quedó muy convencido. El caso es que no se si arriesgarme a volver a la ITV o cambiar las pastillas o lo necesario.
Tu que vas a hacer? Mantenme informado.
Gracias.
Un saludo.
Ayer me tiraron en la ITV por lo mismo. 0,4 en la rueda izqda y 1,3 en la drcha.
El chico mu majo pero me hace de volver. Le expliqué que como hay que engranar la marcha atrás para estacionar, pues no me habia dado cuenta (y es la verdad), pero nada, que lo arregle y vuelva.
Un amigo mecanico estuvo trasteando con una regulacion como explicas tu, pero no quedó muy convencido. El caso es que no se si arriesgarme a volver a la ITV o cambiar las pastillas o lo necesario.
Tu que vas a hacer? Mantenme informado.
Gracias.
Un saludo.
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Prueba a tensar el freno de mano de esa rueda, si esos no funciona tendrás que reparar la pinza o poner otra.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Bueno la verdad que estoy en stand by, he intentado traducir mejor el haines y el fin de semana pienso hacer lo siguiente:
1.- Juego de pastillas nuevo(no pienso desmontar otra vez las pinzas sin por lo menos ponerles pastillas nuevas, un par de mm más de grosor ayudará)
2.- Desconctaré el cable de freno, previamente aflojando las tuercas de regulación de la palanca, quitaré la tapita guardapolvo y giraré el cilindrito con la allen de 4mm todo lo q pueda en sentido a las agujas del reloj,comprobando q la palanquita del freno de mano en la pinza no hace nigún efecto sobre el cilindro bombín.
3.-Meteré el cilindro bombín hasta el fondo, pondré pastillas nuevas, purgaré un poquito, arrancaré el coche y pisaré freno.
4.-despue coche en off, con la lave 4 mm y en sentido contrario agujas del reloj iré regulando hasta que accionando la palanquita FM el disco no gire, probar varias posiciones, el resto tensando los cables. Saludos.
1.- Juego de pastillas nuevo(no pienso desmontar otra vez las pinzas sin por lo menos ponerles pastillas nuevas, un par de mm más de grosor ayudará)
2.- Desconctaré el cable de freno, previamente aflojando las tuercas de regulación de la palanca, quitaré la tapita guardapolvo y giraré el cilindrito con la allen de 4mm todo lo q pueda en sentido a las agujas del reloj,comprobando q la palanquita del freno de mano en la pinza no hace nigún efecto sobre el cilindro bombín.
3.-Meteré el cilindro bombín hasta el fondo, pondré pastillas nuevas, purgaré un poquito, arrancaré el coche y pisaré freno.
4.-despue coche en off, con la lave 4 mm y en sentido contrario agujas del reloj iré regulando hasta que accionando la palanquita FM el disco no gire, probar varias posiciones, el resto tensando los cables. Saludos.
Hola, después de haber probado pastillas nuevas y que no sirviera de nada, ayer desmonté la mordaza y me la lleve a un taller con el fin despiezarla completamente para comprender el sistema del freno de mano, (tengo fotos pero no me acuerdo de como colgarlas).
Desmontada por completo, limpieza, cambio de una junta tórica, vuelta a armar, entender medianamente el funcionamiento y vuelta a colocar en el coche, el freno de mano no hay manera de regularlo y menos con las pastillas nuevas, pués cuando consigo regular que la chaveta haga algo de presiòn sobre el pistón en el disco hay ya mucha ficción y no gira.
Es de un equilibrio muy dificil de consegir, el disco está como nuevo las pastillas tb, con el regulador al mínimo las pastillas ya rozán el disco y cuando giro el regulador y ya se siente presión en el pistón el disco se bloquea.
La última idea que se me ocurre son pastillas de freno más delgadas, desbastar 1,5 mm a cada pastilla y con ese juego regulas la salida del pistón. ¿como era para subir fotos?
Saludos.
Desmontada por completo, limpieza, cambio de una junta tórica, vuelta a armar, entender medianamente el funcionamiento y vuelta a colocar en el coche, el freno de mano no hay manera de regularlo y menos con las pastillas nuevas, pués cuando consigo regular que la chaveta haga algo de presiòn sobre el pistón en el disco hay ya mucha ficción y no gira.
Es de un equilibrio muy dificil de consegir, el disco está como nuevo las pastillas tb, con el regulador al mínimo las pastillas ya rozán el disco y cuando giro el regulador y ya se siente presión en el pistón el disco se bloquea.
La última idea que se me ocurre son pastillas de freno más delgadas, desbastar 1,5 mm a cada pastilla y con ese juego regulas la salida del pistón. ¿como era para subir fotos?
Saludos.
Yo he desmontado la rueda izqda. >(es la que me dijeron en la ITV que frena poco), en la parte de inferior del buje, atraves de un agujero, se puede ver una ruleta que tensa el freno (supongo que el cable).
Lo he tensado hasta que la rueda no giraba y luego que soltado un poco hasta que parece que va libre.
Mañana me arriesgaré a volver a la ITV y os contaré.
Un saludo.
Lo he tensado hasta que la rueda no giraba y luego que soltado un poco hasta que parece que va libre.
Mañana me arriesgaré a volver a la ITV y os contaré.
Un saludo.
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
No entiendo que agujero ves para regular el freno de mano. Te pongo una foto, es de un 900 pero las pinzas son iguales (o deberían ser iguales que las tuyas).filcot escribió:Yo he desmontado la rueda izqda. >(es la que me dijeron en la ITV que frena poco), en la parte de inferior del buje, atraves de un agujero, se puede ver una ruleta que tensa el freno (supongo que el cable).
Lo he tensado hasta que la rueda no giraba y luego que soltado un poco hasta que parece que va libre.
Mañana me arriesgaré a volver a la ITV y os contaré.
Un saludo.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Hola que tal Jaabier, en la siguiete dirección(http://picasaweb.google.es/prietope)
tengo un albúm de fotos ahí verás la pinza y donde está la tapita que se destornilla con una llavita de 4mm allen, lo más cómodo es desconectar el cable de freno de mano entonces podrás acceder mejor y mover la chaveta que acciona el freno de mano, cuando quites el guardapolvo al fondo del agujero está el regulador, si lo giramos en el sentido horario tira del pistón hacia dentro del bombín, (la chaveta del freno de mano no ejerce presión en el cilindro) y contra las agujas del reloj hacía afuera, irás notando presión y movimiento en el pistón que apretan las pastillas contra el disco.
En teoría hay que dejar que la chaveta, al accionarla no toque el tope sino dejar un espacio de 1,5 mm, no sé si se entiende: cuando aflojamos el pistón girando el regulador, la chaveta del freno de mano (chaveta:palanquita donde el cable del freno de mano ejerce la fuerza) se queda sin presión y si la accionamos hasta el final llegaremos al tope, pues entre ese tope y la chaveta hay que dejar 1,5 mm.
Mi problema es que cuando dejo esa medida noto la rueda frenada y aún así la palanca del freno de mano no frena sino con el coche parado.
¿Quién sabe decirme el grosor de las pastillas traseras originales saab?
Puede que haya diferencia con las que les instalé y no sé, indicar si es con el hierro o solo el material de fricción de la zapata como creo que indica el haynes.
Subiré más fotos, la semana pasada desmonté los dos caliper traseros los revisé, les cambie juntas y los instalé y los resultados son los mismos.
Saludos.
tengo un albúm de fotos ahí verás la pinza y donde está la tapita que se destornilla con una llavita de 4mm allen, lo más cómodo es desconectar el cable de freno de mano entonces podrás acceder mejor y mover la chaveta que acciona el freno de mano, cuando quites el guardapolvo al fondo del agujero está el regulador, si lo giramos en el sentido horario tira del pistón hacia dentro del bombín, (la chaveta del freno de mano no ejerce presión en el cilindro) y contra las agujas del reloj hacía afuera, irás notando presión y movimiento en el pistón que apretan las pastillas contra el disco.
En teoría hay que dejar que la chaveta, al accionarla no toque el tope sino dejar un espacio de 1,5 mm, no sé si se entiende: cuando aflojamos el pistón girando el regulador, la chaveta del freno de mano (chaveta:palanquita donde el cable del freno de mano ejerce la fuerza) se queda sin presión y si la accionamos hasta el final llegaremos al tope, pues entre ese tope y la chaveta hay que dejar 1,5 mm.
Mi problema es que cuando dejo esa medida noto la rueda frenada y aún así la palanca del freno de mano no frena sino con el coche parado.
¿Quién sabe decirme el grosor de las pastillas traseras originales saab?
Puede que haya diferencia con las que les instalé y no sé, indicar si es con el hierro o solo el material de fricción de la zapata como creo que indica el haynes.
Subiré más fotos, la semana pasada desmonté los dos caliper traseros los revisé, les cambie juntas y los instalé y los resultados son los mismos.
Saludos.
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
En el Haynes dice que el espesor del material de fricción es de 11 mm, y la holgura entre el tope y la leva del freno de mano es de 1 mm más menos 0,5 mm, puedes dejarlo entre 0,5 y 1,5 mm. Pero entiendo que es entre el brazo actuador (o chaveta como tu lo llamas) del freno y el tope sobre el que descansa.
En el Robert Bentley del 900 dice que hay que ajustar las pastillas hasta que rocen el disco y entonces aflojar el tornillo un cuarto de vuelta o media vuelta. Luego manda ajustar la separación de 1 más menos 0,5 con el cable del freno de mano puesto.
Al final acabará funcionando

En el Robert Bentley del 900 dice que hay que ajustar las pastillas hasta que rocen el disco y entonces aflojar el tornillo un cuarto de vuelta o media vuelta. Luego manda ajustar la separación de 1 más menos 0,5 con el cable del freno de mano puesto.
Al final acabará funcionando


Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Gracias Jaabier, no sé lo que pasa, he intentado regularlo más o menos así,
Las pastillas tienen ese grosor ,Ok, también he apretado con el regulador las pastillas y he girado un cuarto de vuelta en sentido contrario y después un poco más. seguiré investigando, ya va a ser un mes sin ITV.
Aquí un caliper nuevo en la casa Saab pedido en peninsula sale unos 550 euros
y uno de desguace 120
, esto es un saabenito ???
Me curré una fotito, hice un gráfico.
Chao.
Las pastillas tienen ese grosor ,Ok, también he apretado con el regulador las pastillas y he girado un cuarto de vuelta en sentido contrario y después un poco más. seguiré investigando, ya va a ser un mes sin ITV.
Aquí un caliper nuevo en la casa Saab pedido en peninsula sale unos 550 euros


Me curré una fotito, hice un gráfico.
Chao.
Buenas, por fin ya pasé la itv y todo gracias a un amigo y a un manual de VW vento que tiene pinzas con freno de mano y servicio juntos.
Lo que hay que hacer es con el tornollo regulador girar en el sentido contrario de las agujas del reloj (estoy viendo el disco de frente, el coche en el suelo) girar como 3, 4 o 5 vueltas hasta que ya no se pueda más, apretar bien, parece que lo que hace es llevar al tope del pistón una tuerca flotante que esta en el interior del pistón, las pastillas aprisionan el disco muy fuerte y la chaveta del freno de mano no se puede mover, esta muy dura, entonces, lo típico, girar un tercio o media vuelta el tornillo de regulación en el sentido contrario, osea horario, soltado un poquito pero suficiente las pastillas del disco, tenemos ya un poco de juego en la chaveta que con la mano la podremos mover 5 o 10 mm más o menos de su reposo, notando la presión que ejerce a los discos al accionarla.
Para el tensado del los cables lo que hice es : con el freno en reposo que accionaran la chaveta al mínimo , separación 1 mm de su estado de reposo, si lo tensamos mucho tendremos la rueda estará siempre frenada.
Para regular el balance en las dos ruedas hay que hacerlo con los tornillos en las pinzas con mucho tacto, con la palanca de freno en el 2º o 3º punto hay que girar un poquito el tornillo regulador de cada una hasta conseguir más o menos la misma fricción en ambas ruedas.
DCHA 1,8 IZDA 1,5
En fin o no me enteré o nada que ver con el Haynes, Saludos.
Lo que hay que hacer es con el tornollo regulador girar en el sentido contrario de las agujas del reloj (estoy viendo el disco de frente, el coche en el suelo) girar como 3, 4 o 5 vueltas hasta que ya no se pueda más, apretar bien, parece que lo que hace es llevar al tope del pistón una tuerca flotante que esta en el interior del pistón, las pastillas aprisionan el disco muy fuerte y la chaveta del freno de mano no se puede mover, esta muy dura, entonces, lo típico, girar un tercio o media vuelta el tornillo de regulación en el sentido contrario, osea horario, soltado un poquito pero suficiente las pastillas del disco, tenemos ya un poco de juego en la chaveta que con la mano la podremos mover 5 o 10 mm más o menos de su reposo, notando la presión que ejerce a los discos al accionarla.
Para el tensado del los cables lo que hice es : con el freno en reposo que accionaran la chaveta al mínimo , separación 1 mm de su estado de reposo, si lo tensamos mucho tendremos la rueda estará siempre frenada.
Para regular el balance en las dos ruedas hay que hacerlo con los tornillos en las pinzas con mucho tacto, con la palanca de freno en el 2º o 3º punto hay que girar un poquito el tornillo regulador de cada una hasta conseguir más o menos la misma fricción en ambas ruedas.
DCHA 1,8 IZDA 1,5
En fin o no me enteré o nada que ver con el Haynes, Saludos.
- Jaabier
- Socio
- Mensajes: 6286
- Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:35 pm
- Ubicación: La Villa de Pedro Menéndez "el adelantado de la Florida"
- Contactar:
Lo importante es que ya está solucionado 

Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC