pipol escribió:Bengo, todo eso en dos años, miro tu garage y a este ritmo me parece que adelantarás a Jaabier en breve
Enhorabuena de nuevo y gracias, este tipo de historias le dan sentido e interés al club.
Al revés, Pipol.
Creo que se aproxima la temporada de ir haciendo espacio... Shrek II va a perder razón de ser, supongo, una vez Mirlow Blue esté a punto.
Por otra parte, cuando Marta se aburra de Chanquetear, seguramente deba buscarse la vida por ahí (Chanquete, no Marta...) Jaabier es y seguirá siendo nuestro Gran Gurú, en todos los sentidos!
Un cordial saludo.
Celso escribió:Enhorabuena Bengo por la adquisición..una joya rara! rara..pero no única.
Acabo de hacerle un par de fotos a otro que hay en mi calle y que te pongo aquí por
si ves algo de interés. El propietario debe tener también un 9000 airflow blanco,
pues muchas veces los veo aparcados juntos en el mismo edificio.
Celso
Joder por un momento he pensado que me habían robado el coche!!!!
900 T 16 AIRFLOW '90
"This car has evolved out as aircraft design. This car has developed from a different point of view.
This car reflects the fact that you are individual. Why drive a car when you can pilot a saab."
Jaabier escribió:La envidia me corroe, que bien quedaba ese Airflow al lado de mi otro Airflow, el 9000, pero no es plan de acaparar lo que tampoco luego se disfruta.
No, si, al final, te buscarás... EL DISGUSTO!!
Es mejor que ambos "flows" se encuentren de vez en cuando y comenten sus cosas...mientras nosotros comemos las nuestras...
BENGO escribió:
Por nuestra parte, ponemos a vuestra disposición a Mirlow Blue, como nuevo miembro de ese GRAN GARAJE, compuesto por TODOS nuestros coches, los del C.S.E.. Cuidadlo!
Bengo, me ha gustado mucho esto que has dicho. Y no por tomármelo literalmente, si no por que además de la muestra de generosidad me manifiestas y que dice mucho de ti, creo que es un poco la actitud que tenemos muchos o la mayoría de nosotros, de ver a estos coches como algo más allá de una posesión personal y privada, si no más bien como el mantenimiento de una especie de patrimonio-cultural-automóvilistico, que en ocasiones va pasando de unos a otros... relevos más que ventas... siempre mimados y valorados por cada dueño que les va tocando tener... no sé si me explico
Me ha gustado mucho el relato, las reflexiones posteriores y como no el vehículo. Efectivamente con aventuras como estas es como se consigue rescatar patrimonio automovilístico, creo que es inutil buscarle pijaditas al coche..las va a tener seguro como las tienen el resto de nuestros coches. Intentar mantener inmaculado uno de estos coches no deja de ser un brindis al sol...yo particularmente los prefiero "nobles y curraos" que parezcan reales y no piezas de museo que nunca van a llegar a ser. Otra cosa....cargarlos en exceso de extras tampoco me llama.
Enhorabuena al propietario, a su socio de aventura y a su antiguo dueño por darle otra oportunidad.
Yo fui a probar el coche...y por lo que no lo compre es por que se me iba de mi poderío económico el dejarlo como se merece. Decir de ese coche, que tiene un equipo de sonido SAAB como ningún PREGM que haya visto...a excepción del de Jaabier. Puedes con mucho tener el coche mas exclusivo del club, dentro de la linea 900 pregm.
Suerte, animo y como volváis a bajar, mangarrianes (ambos dos), y no aviséis... pues...cuando nos veamos, habrá un exceso de collejones a repartir
Acabo de releer este post y veo que antes que Bengo lo adquiriera ya había sido descubierto y probado por otros socios que desistieron de la compra.
Creo que sería interesante que si uno tiene conocimiento de un SAAB preGM y no se lo quiere quedar, podría compartir la información con los demás socios por si alguno está interesado.
No es un reproche, solo una sugerencia.
* Una semana después; 15 de enero, 15:30; cita en AUTOGELKOR (el S.O. de Saab, en Donosti).
Evidentemente, un somero examen visual y una prueba en carretera de media hora, no son suficientes para determinar si Mirlow Blue está, o no, “en forma”.
Bueno, los 500 kms. recorridos desde Madrid, hasta SS, no fueron “moco de pavo” y su comportamiento, como se ha dicho, fue fantástico.
No obstante, dieciocho añitos pesan sobre cualquier vehículo, tal y como afirma Cresslime y nadie se libra de los achaques propios de la edad. Estos coches no son una excepción.
Así que, nunca está de más recurrir a los servicios de un buen profesional para pedir opinión, en este caso, el examinador designado será Josemi, el Jefe de Taller.
De entrada, el coche causa sensación entre los mecánicos, que dejan aparcado todo lo que les ocupaba y se aproximan a ver cómo respira el raro especimen.
De hecho, confiesan, es el primer 900 Airflow que han visto entrar en el taller.
Hechas las presentaciones, meten a Mirlow en la “sala de observación” (léase elevador)…
Previamente, habíamos advertido que el suelo del espacio donde van los pies del pasajero trasero de la derecha presentaba una especie de bulto o joroba…
Así que, desde abajo, fuimos a ver su origen y fue fácil confirmarlo: aparece un golpe que debió ser fuerte, en ese punto concreto, como de una pequeña “panzada” seca, sin huellas de arrastre, ni antes, ni después del punto de impacto. Como no nos lo expliquen algún día, resulta aventurado deducir cómo se pudo producir algo tan extraño.
No merece la pena darle más vueltas y tocará subir a unos niños, para que, desde el interior del coche, bailen un buen zapateado y eliminen el bulto existente. Otra opción, más eficaz, tal vez, puede ser propinar unos martillazos a un madero colocado sobre el suelo de esa zona.
También parece que, en el lado izdo, un gato mal colocado ha dejado signos de su presencia.
En ambos casos, como no el coche no vaya volando, será difícil que los veamos y nos acordemos de la existencia de esos “hoyuelos”…del Manzanares…
Vemos, también, la fisura en el tubo anterior al silencioso, detectada por la ITV como defecto leve, por lo que, a medio plazo, estará justificada la colocación de una nueva doble salida, para satisfacción de algunos.
Por lo demás, ausencia de óxido y nada más que hacer, en cuanto a bajos respecta.
Ausencia total de daños estructurales, ni de chásis, de bastidor, ni de ná de ná… En este sentido, el resultado del examen ha sido tranquilizador.
Algún golpe ha debido recibir el foco delantero derecho, ya que no se encuentra colocado como debe.
Y digo que sólo el foco, porque no hay la más mínima señal de que la carrocería próxima a la zona haya sido afectada. No hay señales de soldaduras raras, ni pinturas raras, ni de óxido,…
El kit del airflow, en esa zona, está un tanto desplazado hacia el interior, por lo que será preciso tomárselo con cierta calma, desmontarlo y ajustarlo para que quede, definitivamente, en condiciones óptimas.
* Lleva montados unos amortiguadores Monroe, en lugar de los de origen, tal vez algo más duritos que los Sachs suyos.
* Las pastillas de freno tienen, aún, recorrido por delante.
* Lo más importante: se confirma que el motor está en magnífico estado.
La prueba en carretera que le ha hecho Josemi, asi lo corrobora.
Mirlow Blue está muy, muy entero. Caja de cambios, embrague, la reacción del turbo, … su respuesta general es satisfactoria. Los 145.000 kms. que marca el contador son, para él, absolutamente creíbles.
Me recomienda cambiar el aceite y demás zarandajas a los 150.000 kms., ya que el actual tiene buena pinta y, así, empezamos desde un número "redondo". Pierde un poco de aceite, por donde todos estos coches: en torno a la bomba; se podría solucionar con el cambio del ínclito retén del cigüeñal (15 euros la pieza y algo más la mano de obra, pues no está demasiado accesible), pero me dice que, con mirar el nivel, de vez en cuando, él no se complicaría mucho la vida.
* El radiador parece nuevo. Vaso de expansión y líquido refrigerante inmaculados.
* Neumáticos “viejos, pero nuevos”… Unos Firestone mejorables, que desaparecerán al ponerle las llantas Aero (de momento).
* La luna delantera nueva, está montada sin demasiadas exquisiteces…se aprecia restos de silicona, o algo viscoso negro por los bordes.
* La alarma y apertura/cierre a distancia se activan desde un mando y funciona perfectamente (¡qué exquisitez, por dios!).
* Le han, conectado “la maquinita” y corregido un error que daba (un tubito suelto que hacia que se encendiera el Check Control, que ya se ha apagado).
* El airbag, posiblemente, estará arrugado cual pasa. (este fin de semana me estrellaré contra un viejo roble que tengo localizado y probaremos si va…). En serio, quitaré la bombillita roja que advierte que no se debe contar con él en caso de “sopapo” frontal…
*Para el retapizado del techo y paneles contaremos con la inestimable colaboración de los “maestros tapiceros” Martitxu & Ricard…trataremos de evitar tentaciones Burberry…a ver si nos hacemos con algún retal de louisvuiton en el mercadillo de los jueves de Jaca y salimos del paso.
En conclusión, no me parece que se requiera una fortuna para ir dejándolo, poco a poco, en un bonito estado.
Con la ayuda de los amigos, calculo que para el verano próximo se podrá llevar a cabo la re-presentación del Mirlow Blue, de manera que podamos enorgullecernos de tenerlo en el Club.
De todas formas, y como última reflexión, no sé yo sí va a ser un coche un poco pejiguero, por culpa de la *odida exclusividad del “kit airflow” que lo caracteriza. Esa seña de identidad supone que, en caso de cualquier incidente de tráfico, por leve que sea, si resultara afectado una parte del susodicho, en un plis-plas, te puedes quedar sin posibilidad de recuperarlo, o, lo que es lo mismo, sin Mirlow… ¡Vaya historia!
No sé si es preferible el Aero de toda la vida…
PD.: Debo resaltar y agradecer a JOSEMI (y a AUTOGELKOR) el cariño e interés depositados en el exhaustivo análisis de Mirlow Blue , de intensa hora y media de duración, además, ..."gentileza de la casa"...
PD.: ¿Alquien sabe, con certeza, qué demonios (¿de calentador?) es ésta cosa?
Adjuntos
Depósito raro.JPG (56.43 KiB) Visto 5439 veces
P1120206 [640x480].JPG (74.78 KiB) Visto 5439 veces
P1120205 [640x480].JPG (61.46 KiB) Visto 5439 veces
El "bote" parece un acumulador de vacío, pero sin saber a donde van los tubos es difícil saber, uno de ellos parece que va al colector de admisión.
Los golpes de los bajos casi te digo 99% de que son, muy probablemente lo llevaron a cambiar los neumáticos y para no usar el elevado levantaron el coche con el gato por la mitad para que levante de atras y de alante a la vez, como nunca miran donde apoya el gato pasan éstas cosas, a mi me pasó en el R18, se solventa con una sesión de zapateao pero da mucha rabia.
Como me mola la pegatina de ABS+3, es la primera vez que veo una.
Cuando toque tapizar el techo avisarme que voy a necesitar tela para los míos.
Saab 99L
Saab 900: uno de cada
Saab 9000: Airflow, Aero, CD, V6
Saab 9-3 Aero
Rover 820 Si
Volvo: 740 T16, 850 SW TDi, 940 SW
Citroën: Visa, GS, BX, CX Prestige, Xantia Activa, XM V6 24v
Alfa 75 TS, 164 V6 24v
Fiat Cinquec.
Honda: Transalp 650
Honda Prelude 2.2 VTEC