Qué coches habéis tenido, cual os gustó más y cual menos

La barra de las charlas sobre SAAB y todo sobre coches.

Moderador: Moderadores

joan
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 2303
Registrado: Lun Feb 17, 2003 7:13 pm
Ubicación: Catalunya

Mensaje por joan »

Joan, 57 años.

1966- Seat 600 normal, el de casa, con el aprendí a sortear los baches de las carreteras que eran muchos. En verano tenías que parar frecuentemente porque se calentaba.

1967- Renault 10. Mi padre lo compró con mucha ilusión y yo lo chafé sin ninguna consideración. Entré en una curva demasiado deprisa, frené, se fué de atrás y ........... :cry:

1970- Seat 1430. Un coche que me dejó un grato recuerdo. Amplio, bien acabado para su época y no dió ningún problema.

1973- Seat 132-1600. Cuando llegó a los 80.000 kms. empezó a ir bien. Ya había cambiado todo lo que era de mala calidad. Le hice 180.000 kms.

1981- Peugeot 505 GRD. Mi primer diesel. Un tanque indestrucible pero también un auténtico carretón. Sonaba como si tuviese un cubano tocando las maracas dentro del motor. Mucho cuidado sobre mojado.

1985- Renault 25 GTS. Un coche muy confortable. Consumos bajos y mi primer tracción delantera. Con una potencia de 106 cv, desarrollos largos y una carrocería inmensa. se arrastraba por la carretera. Pasó con mas pena que gloria.

1986- Suzuki Santana. Lo compré a mi mujer para que reciclara el carnet de conducir. Lo usaba como utilitario y yo los domingos para pasear por la montaña. Se metía por todas partes. Me divertí mucho con él. Eso sí, era de cartón piedra. Tampoco se podía pedir mucho teniendo en cuenta lo que costaba. Mecánicamente uno de los peores coches que he tenido, rectifico, el peor.

1992- Audi 100 2,3. El motor de 5 cilindros iba muy bien hasta que a los 100.000 kms. la inyección empezó a hacer el tonto. A los 125.000 me lo cambié.
Los acabados, el confort y la robustez, estupendos.
Respecto a la robustez he de decir que me pegaron dos tortas y los "agresores" se quedaron "in situ" mientras que yo pude seguir.

1993- Renault Twingo. Sustituyó al Suzuki. Genial dentro de su segmento. No gastaba, era la sencillez personificada, recambios baratos y una capacidad sorprendente.

1998- SAAB 93 TID SE . Le puse unas llantas Viking y quedaba chulísimo. Muy bien acabado y con un maletero impresionante. Solo falló el ordenador de a bordo y lo cubrió la garantía.
Demasiado ruidoso. Nunca pude acostumbrarme.

1999- Renault Clio 1,4 16v. Sustituyó al Twingo. Bien equipado con airbags y ABS. Un motor divertidísimo. Los acabados............sin comentarios.

2001- BMW 330D. El mejor coche que he tenido. Con diferencia.

2002- SAAB 900i 16v cabrio. El coche que mas ilusión me ha hecho. Fué un capricho. Me permitió descubrir al Club y a sus miembros, lo que no me ha dado nada mas que satisfacciones.

2003- VW New Beetle TDI. Sustituyó al Clio. Lo usan mi hijo y mi mujer. Por este orden. Ruidoso. Original. A mi no me va, pero como no es el mío ......... 8)

2004- VW beetle 1200 cabriolet de 1964. Un clásico para ir a las concentraciones del "Club d'Escarabats de Catalunya". Buena gente.
Última edición por joan el Sab Dic 17, 2005 1:57 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
JOSE
Socio
Socio
Mensajes: 141
Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:00 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por JOSE »

Yo he tenido unos cuantos desde los 18 años hasta mis actuales 39, y casi siempre he tenido un coche principal y un secuandario:
- Un MG 1300 con dos carburadores SU que emitian un sonido maravilloso y unos relojes Laviral Smith preciosos.
- Un Renault 11 GTX que fallaba por todas partes. Sin duda alguna el peor coche que he tenido.
- Un Citröen Visa totalmente cibernético por sus mandos; pero que funcionaba muy bien.
- Un Fiat Panda muy divertido.
- Un Fiat Uno indestructible con su motor Fire 1000.
- Un Fiat Tipo 1.8 16V, el primer coche que me compré nuevo y que aguantó perfectamente todas mis quemadas de juventud.
- Un BMW M5 de 285 CV. Un alarde de potencia de compleja conducción, incluso con autoblocante. Simplemente correcto.
- Un Fiat UNO turbodiesel muy andarín.
- Un SAAB 9000 AERO. Simplemente el mejor.
- Un ALFA ROMEO 145 1.3 Sport Junior que iba como una moto.
- Un SAAB 900 2.0 Artic. Cómodo.
- Un SAAB 95 Aero de 250 CV. Rápido, un auténtico devorador de autopistas.
- Un VOLVO 850 T5-R automático. Jamás ha existido una furgoneta tan rápida y distinguida.
- Un SAAB 93 Viggen cabrio. Según mi mujer "un capricho de cuarentón pitopáusico", (pero este verano pasado lo utilizó más que yo).
- Un VOLVO V70 140 CV automático. Acabadito de recoger.

También he conducido muchos otros, desde varios Porsche a un Ferrari, pasando por Audi, Mercedes, Minis antiguos, etcétera; pero el que más me ha impresionado por aceleración y por su agarre a carretra fué un Lancia Delta Integrale del 93 ó 94. Hace poco vi uno en venta impecable y con los colores de Martini y estuve en un tris de comprarlo; pero la paz familiar me lo desaconsejó. :lol: :lol: :lol:
SAAB 93 Viggen Cabrio 230CV
SAAB 900S 145CV
SAAB 9-3 SS 170CV
JAGUAR XF 3.0 SC XWD 340 CV
ALFA ROMEO GTV 3.0 Edizione Sportiva 220CV
MASERATI GRANDSPORT CAMBIOCORSA F1 402 CV
MG TF 160CV
TRIUMPH STREET TRIPLE 95CV
Álvaro Ruiz
Forista Legendario
Forista Legendario
Mensajes: 8440
Registrado: Mié Oct 09, 2002 6:06 pm
Ubicación: Sevilla FC
Contactar:

Mensaje por Álvaro Ruiz »

Edad: 32 años

Antes de tener carnet "oficialmente", aprendí a conducir con 14 años en el Peugeot 505 GLD: coche enorme, cómodo, absolutamente indestructible tanto de motor como de chapa y acabados.

1991-1995: Peugeot 205 XL. Motor Simca 1.200 cc 55 CV, 4 velocidades, heredado de mi hermano con 102.000 km. Sin aire acondicionado. Tuvimos que comprar el tapón de la gasolina con llave, los reposacabezas delanteros y los asideros del techo (de cinturones traseros, ni hablamos). Un auténtico caballo de batalla, indestructible. Entregado en 1995, con todo el dolor de mi corazón, al sacar el Punto.

1995 - : Fiat Punto 75 S. Salto de calidad: 73 CV, aire acondicionado, 5 velocidades, starter automático :lol: , enoooorme por dentro a pesar de sus dimensiones exteriores (aún hoy en día sigue siendo mayor que un A3 en cotas interiores). Ni un problema, sólo los elementos de desgaste (frenos, bujías, embrague, filtros, etc). Actualmente, con casi 11 años, sigue al pie del cañón, ya que lo usa (aunque poco) mi mujer.

1998-1999: Daewoo Nexia :shock: : Lo tuve un par de meses como coche de empresa mientras estaba en "formación" (las comillas son porque le hice 10.000 km en esos dos meses). Una cafetera de m*****. Un Opel Kadett coreano, en el peor sentido del término. Inestable, inseguro, sonaba por todos lados, plásticos de juguete, ruidoso...

1999-1999: Volvo 940 GLE Turbo. Primer trabajo y primer coche de empresa (quedaban unos meses de leasing y me dijeron que si quería ése o un Córdoba nuevo... me costó decidirme :lol: :lol: ). El coche más cómodo en el que he viajado, con una amplitud interior mayor incluso que la del 9000, detrás se podía jugar al fútbol. Maletero inmenso, motor muy muy rápido de respuesta. Los asientos de cuero eran unos butacones maravillosos. La única pega: tracción trasera en un coche larguísimo. Hizo medio trompo con lluvia en Mayo de 1999, sin percances para el conductor, con sólo un golpe de chapa (aleta trasera derecha, ya que de detuvo contra la falda de la montaña)... y el eje trasero cascado por culpa del canal de desagüe que iba paralelo a la carretera. Como estaba asegurado a terceros (la empresa era catalana... menudo ahorro hicieron :? ) se vendió a un mecánico que lo reparó y se lo quedó. Le hice 35.000 km en cuatro meses.

1999-2000: Seat Córdoba TDI SX. Una pelotilla, con asientos deportivos que se hacían incómodos por la suspensión, un motor que tiraba bastante bien y un maletero gigante para su tamaño. Después de 9 meses y 45.000 km sonaba por todos lados :?

2000-2000: Nissan Primera TD. Amplio y cómodo. Un motor antediluviano (90 CV de turbodiesel sin siquiera inyección directa), gastón (a 120 pasaba de 7 litros), asientos incómodos, mucho plástico. Con 6 meses y 25.000 km cambié de empresa.

2000-2005: Saab 93 TiD SE. El coche al que más cariño le he tenido. Fue el coche. Y además por su culpa acabé metido en esta secta :lol: 8) . Ni un problema en 140.000 km, sólo el infame ex-servicio oficial Saab de Sevilla. Cómodo, maletero grande, seguro por todos lados, un tragamillas en toda regla. Actualmente lo tiene un amigo y clieente que está encantado con él.

2002-2004: Saab 9000 CS 2.3 turbo. Un misil tierra-tierra. El mejor motor del que he disfrutado nunca. Rápido, amplio, rápido, cómodo, rápido, seguro, rápido, discreto, rápido, bien hecho... ¿he mencionado que era rápido? :lol: :lol: :lol: Posiblemente si hubiese sido un Aero jamás me hubiese desprendido de él, pero me picó el gusanillo con el Viggen de dafas y cometí el error de venderlo. Lo tiene un primo de Rubén que lo ha puesto de dulce, con su maderita y todo 8)

2004-2005: Saab 93 Viggen. Un quebradero de cabeza con el papeleo de la importación. Un coche muy divertido de conducir, aunque no era para viajes largos (es un deportivo, no una berlina). Su problema (porque las dos veces fue el mismo) de motor empañaron el disfrute de lo que sin duda es un gran coche. De las experiencias vividas con él, me quedo con la subida a Pajares después de la comida del Sábado en la concentración de León (adelanté a una concentración de moteros... con eso queda dicho lo que anda le coche).

2005- : Volvo S60 2.4 D. Un coche que está bien pero que es carísimo (es de empresa). Magnífico motor, bien equipado e insonorizado, cómodo... pero con materiales mediocres, maletero enano y detalles penosos (no tiene sensor de ocupación de asientos para el airbag ni cinturones regulables en altura :shock: ). Es el coche de empresa y cumple su función. Dejémoslo ahí :roll:

2005- : Saab 93 cabrio 2.0T Vector. Maravilla entre las maravillas. Es como el Aero anterior (210 CV) pero encima descapotable. Estoy que no cago ni meo con él.

Y los premiados son:

- El peor: Daewoo nexia
- El mejor: Saab 9000.
Grissom
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 519
Registrado: Mar Jul 05, 2005 12:09 am
Ubicación: e-mail: sarnazo@hotmail.com

Mensaje por Grissom »

Con mis 27 años han pasado unos cuantos "bolidos" por mis manos.

EL PRIMERO R11 TSE: 1.4 con carburador weber de doble cuerpo. Con este aprendi a "pilotar", menudo trato le di al pobre. Lo rompi y lo arregle de arriba a abajo. El mas carismatico, con tantos derrapes y trompos hizo mas km marcha atras que hacia delante....se lo vendi a un colega y lo esta tuneando, todavia anda dando guerra por ahi.

ESCORT RS 2000 16V DEL 95: MENUDA MAQUINA!!!!!! mi primer 16v con un motor elastico y duro como el solo, casi todos los dias llega al corte de inyeccion y no se queja lo mas minimo. este verano se rajo la culata despues del cuarto calenton por culpa del electroventilador y un manguito rajado....no coments. A este le he dado caña como a ninguno. Sin duda es mi preferido aunque ya da algunos problemillas. Entre la potencia, frenos, estabilidad y comportamiento es una maquina perfectamente equilibrada. Con este si he pilotado y he echo algun tramo. No me gustan los piques con la gente pero si he probado la aceleracion con otros coches similares de amigos y les doy caña :twisted:

R5 GT TURBO: con un pequeño repaso al turbo y al carburador lo converti en un maquina asalvajada e incontrolable y aunque le puse tambien una suspension selex muy dura a aquello no habia manera de llevarlo en linea recta, hasta que por culpa del agua un eje trasero inestable y unos neumaticos "carrefull" me estampe contra un coche mal aparcado. Que descanse en paz.

VW POLO GTI DEL 90: Este es el que menos se queja, esta echo polvo de chapa que da pena verlo al pobre, pero de mecanica esta perfectamente y corre un monton con sus 75cv. Lo compre para mi hermano, le hacia falta un coche pequeño y barato pa ir al curro y por 100mil pelas...

SAAB 9000 2.0 TURBO DEL 88: Este era un capricho pero como a mi hermano no le convencia mucho el polo al final se quedo este tambien y yo lo prefiero porque menuda diferencia de seguridad y equipamiento.

SAAB 9-3 2.0 TURBO 154CV: este lo compre hace poco con la intencion de vender el escort, pero como se averio no pude venderlo y ahora tengo estos 4 coches a mi nombre. menuda flota :roll:
Avatar de Usuario
edusaab
Socio
Socio
Mensajes: 5313
Registrado: Dom Oct 13, 2002 3:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por edusaab »

aaa ostia.....ya decia yo.....jejeje

Ruben, si hubo el 2.3 16v de 185cv, luego el 2.5 16v de 204cv, con y sin catalizador que tenian una cierta diferencia de potencia.... Estos llevaban culata cosworth, aunque no recuerdo muy bien cuando se la cambiaron por una de mercedes Benz.

Finalmente vinieron los EVO, el I, el II. EL EVO II llegaba a los 235cv, no se porque pensaba que habia un EVO III, me confundi con el M3 E30 que si que tenia un EVOIII, aunque rondaba la misma potencia....

Los EVO fueron versiones para homologar la version de DTM, se hacian unas 500 unidades.

habia unas webs muy completas sobre el 190E EVO....ni me acuerdo, como salia la saga y eran tres....por eso me confundi. ADemas es algo un poco confuso porque habia el 2.5 con 195cv y 204cv, con o sin catalizador, el EVO I me parece que era el mismo de 204cv pero modificado para homologarlo en la DTM....

aqui tienes lo del EVOII

http://www.germancarfans.com/classics.c ... des/1.html


efectivamente se me fue la pinza, no se porque tenian en mente lo de los 260cv......habia por ahi una comparativa de autopista del M3 y el EVO....

http://www.forocoches.com/foro/showthre ... 2309&pp=30

http://www.mb-w201-16.de/fahrzeuge_04.php

saludos
'95 Saab 9000 CSE 3.0 V6 auto
Saab 9-3SS 2.0t Vector(Maptun Stage7, Forge Intercooler, Ferrita Downpipe, Aero chasis, AP Racing Brakes 330mm, Black Diamond back, SPEC Stage2+ clutch, front strut y volante deportivo Maptun)
Saab 900 turbo convertible 1992
Rafael
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 4892
Registrado: Mar Ago 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Rafael »

Bueno, de momento ya he sacado algunas conclusiones:

a) Que nuestra media de edad está resultando más baja de lo que creía
b) Que algunos tienen o han tenido algunos aparatos muy serios (Viggen, Aero, M5, T5-R...)
c) Hay coches que se repiten (505, 205, R-5, Mondeos...); incluso Alvaro tuvo un 940 GLE Turbo como el que mi padre tiene ahora (en mi opinion un gran coche si las carreteras fueran siempre en linea recta)
d) Creo que los pocos diesel que han salido eran de compañeros que viajan mucho por sus trabajos :roll:
Moggy
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 598
Registrado: Lun Sep 08, 2003 11:10 pm

Mensaje por Moggy »

36 tacos

-1er coche: Renault Supercinco de 2ª mano (1991-1994). Heredado de mi padre. Me dió grandes satisfacciones...

-2º: Fiat Punto TD. Hice 200.000 kms e iba perfecto. Lo vendí para hacer hueco al Saab. (1994-2005)

-3º ( y actual): Nissan Almera Tino. Tan feo e impersonal como práctico y económico. Es el coche de uso diario. (2003-?)

-4º (y actual ): Saab 900 S preGM. Es el coche de mis sueños y espero jubilarme con el. Lo uso muy poco, apenas unos kilómetros los fines de semana o cuando el Nissan ha de pasar las revisiones. (2005-muerte).

Además de forma circunstancial he tenido:

-Seat 1500 monofaro del 68. Lo compré para restaurar pero tuve que venderlo al poco tiempo por falta de espacio.

-Renault 8 TS del 74. Idem
geesaab
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 726
Registrado: Lun Ene 17, 2005 11:56 pm

Mensaje por geesaab »

En 4 primaveras me planto en los 40, :oops: :lol:


Renault 5 TL Azul
A los pocos dias me carqué el palier acelerando en un charco de barro...Lo tuneé con un amplificador :oops: :oops:

Renault Clio 1.2 RT 92 Blanco 92'
Inicialmente de mi madre también, pero tansolo inicialmente :lol: :lol:
Rodó 6 años por autopista a diario, tenia un montón de botones :oops: tomaba chupitos de Winns frecuentemente y me dejó titado varias veces por fugas en los codos de los tubos de la refrigeración principalmente.
Lo conocía tanto, que al montarme sabia si me iba a dejar tirado (raro pero cierto...eran mis primeros contactos con técnicas mentales y otras rarezas orientales que fuí abandonando :oops: :wink: ) Lo remató mi hermano con 270.000 km

Ford Granada 2.8 Ghia Marrón metalizado
Un maquinón aspirando gasolina, que compramos a medias con un amiguete al padre de otro. Lo aparcábamos en una plaza y se lo llevaba el primero que llegaba con plan. Impresionantes butacas y apoyabrazos. El primer coche con el que fundir ruedas traseras, pegar buenos trompos y fundir motor (mantenimiento cero :oops: :oops: :oops: ) Cabíamos 6 amiguetes y un maletero c@j@nud@.

Seat 1430 Amarillo "Montecarlo :oops: :oops: :lol: "
Pintado en negro mate en la parte central, con su alerón arradiocassette y tubarrillo :oops: :oops: :P :P Compartido con mi hermano y otro paaayo -neer :wink: :wink: :lol: :lol: :lol: :lol:

Seat Ibiza 1.9 GTD '96 Blanco
El primer dia, al cerrar la puerta, saltó la luz interior... el principio de montones de quebraderos de cabeza. Suspensiones Koni consumo de 9 litros. El mejor cuidado y el peor saco (me gasté un dineral en su mantenimiento para acabar literalmente haciendo motor por unos 4000 eur exagerada insensatez... lo vendí por 4000 eur después de pasar unas 5 horas puliendo y dando cera.

Saab 9-3 SS 1.8 t Azul Cósmico '04

Mi primer cochazo, de segunda mano casi nuevo y en un color que me encanta. Por ahora "encantado" y antes de su compra, socio del ecléctico y adictivo :lol: :lol: :wink: Club Saab. La mejor excusa con motivo del nacimiento de nuestra primera hija, por fin :!: :lol: :lol:, mi primer tesoro y base de experimentos con ceras, abrillantadores , pulimientos, carnauba ...

Saab 900 pre-GM 1990 Turbo FPT Cabrio Negro '05
Mi primer secador :lol: :lol: 8) Siempre quise tener un 900 Aero 3p, marrón metalizado, con cuero, como el del padre de una amiga; pero en gran parte por culpa :lol: :lol: del foro pre-GM :wink: :wink: , y de una agradable casualidad puedo disfrutar de un capricho hecho realidad, y además cabrio.


Los mejores ("pos va a ser que sí")... los Saab, por su comportamiento, calidad y sensaciones. Y por la gente del Club Saab, leídos, "saludados, conocidos y amigos..."(Josep Plà, escritor )

Los peores, el Granada por "glotón" y el Ibiza por "cabrón" :wink: :x :wink:
Avatar de Usuario
alvar9000
Socio
Socio
Mensajes: 8171
Registrado: Jue Oct 10, 2002 8:38 am
Ubicación: Pamplona

Mensaje por alvar9000 »

mios solo los dos ultimos, pero conducidos a diario todos (es un chollo que el padre no necesite el coche entre semana)

Range Rover (este a los 17 para dar unas vueltitas en el descampado, mi primera experiencia al volante)

405 MI16x4 que decepción. en principio era la bomba, pero no andaba nada de nada. se comia los tubos de escape con 5000 km. posiblemente tuviese algun problema de carburación, pero nunca lo supieron arreglar. Gracias a dios nos lo robaron.

9000 CS turbo Sport. pa que contar. es el culpable de mi nick. fueron 8 años de diversión el que nos dio.

9-5 Aero SW muy agradable, mejor compromiso, chasis, frenos y comportamiento que el 9000 pero mucho mas "aburrido" eso si, el 9-5 se zampa los km en autopista aun mejor que el 9000

9-3 Tid Bueno, un fallo lo cometemos cualquiera :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: coche muy tranquilo, suspensión blanda y comportamiento pachangero (comparado con los otros)

9-3 SS Aero, pufff, me gusta muuuuuucho. tiene garra y sobre todo un comportamiento dinamico increible. los frenos no parece de Saab, por fin unos frenos potentes.

Por medio hay otros coches, 205 rallye, suzuki vitara y alguna otra cosa, pero fue poco tiempo, aunque de un mehari tengo gratos recuerdos

Un saabludo
Ex 9-3 TiD SE '99 gris; 900 S Turbo '97 gris plata; 9-3 SS Aero 10-03 verde grafito; 9-3 SS Aero 10-08 rojo
Toyota Auris Hybrid
VW Passat GTE
ALEJOFLORO
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 49
Registrado: Sab Nov 12, 2005 11:12 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALEJOFLORO »

Pues con mis 36 tacos he conducido varios de muy disfrente talante (lo que me permitía el bolsillo en cada momento)

El primero con 18 años fue un simca 1200 de segunda mano. Muy duro hasta que le metí en un viaje largo a 150 km/h. El pobre no llegó al destino.

Con 20 años pasé a un Fiat Uno SX (70 cv). Muy alegre pero fue una pesadilla. Le gustaba estar más en el taller que en carretera. Al final se destrozó la junta de culata y los muy bestias del taller se dejaron una pieza dentro del motror. Se destrozó.

Con 26 años pasé a un Clio 1.9 diesel. Me supuso un ahorro en combustible. Pero muy soso para conducir, para adelantar ponía velas a todos los santos. Sólo me dió problemas con la dirección asistida. Por lo demás, un coche útil.

Con 29 años y por el nacimiento de mi primera hija, un Laguna 1'9 DTI. 100 cv. Este coche me ha funcionado muy bien. Ni una sola avería, maletero grande... Pero diesel. Dentro de un mes lo pongo a la venta... En cuanto me entreguen al niño nuevo: Saab 93 SH 1.8t automático. ¡Qué lento pasa el tiempo!

Entre medias conduje otros coches que no eran míos, un fiat panda (es lo que es y da lo que puede dar), Escarabajo (muy bonito pero un horror), un 205 GTI, un tiro que acojonaba un poco y un Glof GTI de los viejos, una gozada.

El peor de todos: el Fiat uno
El mejor: el laguna (por ahora)
Ex-fiat 1
Ex-Clio
Ex laguna
saab93SH 1.8t automático
PMI
Forista Veterano
Forista Veterano
Mensajes: 3559
Registrado: Dom May 04, 2003 1:36 pm
Contactar:

Mensaje por PMI »

34 años, a ver...

Simca 1200, :?: azul con techo de vinilo negro, heredado de mi madre, estaba un poco hecho polvo, me duró un año, carné recién sacado, ganas de hacer el burro...

Seat Marbella, '89, blanco, ex rent a car Hasso con un año, no se le podía pedir mucho pero me divertí bastante con él, ese asiento trasero tipo hamaca fácil de llevar al bosque, a la playa...

Seat Ibiza Olimpic, '92, precioso y exclusivo azul avon, el primero y único que me he comprado nuevo, también el primero con aire acondicionado, no estuvo mal.

Rover 216 Coupe, '92, rojo sport metalizado, estupendo motor Honda, lo que más añoro es su techo tipo targa acristalado, fácil de desmontar, casi un cabrio.

Saab 900 LPT, '92, blanco, me gusta todo, la única pega que no es cabrio.

No se cual ha sido peor ni mejor, a todos los he cuidado mucho, ninguno me ha dado problemas, ahora me gusta más el Saab porque es el que quería. También he conducido, en mi época de taxista, un Renault 18 GTD que hay que ver como corría sin turbo ni que sustituimos por Toledo II Tdi que me gustaba bastante, sobre todo el motor, teniendo que era diesel.
Ahora que me doy cuenta me he quedado estancado en el '92 :shock:
Avatar de Usuario
Dalai
Socio
Socio
Mensajes: 9959
Registrado: Vie Dic 20, 2002 2:19 pm
Ubicación: Oviedo

Mensaje por Dalai »

no te falta uno PMI?
Triada Team
Saab 9.3 TTID cabrio Vector
EX-Saab 9.3 2.2 TID
EX-Saab 9.3 2.0 SE cabriolet
Avatar de Usuario
SirOirElClock
Socio
in memorian
Socio<BR>in memorian
Mensajes: 2296
Registrado: Sab Mar 08, 2003 9:43 pm
Ubicación: Heme aquí. Enjoy the silence

Mensaje por SirOirElClock »

Yo soy de la quinta del 85, serví en el regimiento de artillería antiaérea número 71, en el segundo grupo, en Getafe. El Cir en Cáceres, en la séptima compañía, primer reemplazo de 1987. Y me parieron en la primavera del 67.

Desde bien pequeño he tenido la suerte de poder disfrutar con los coches. Mi abuelo paterno era chapista, de esos de martillo de peña y bistec. Mis primeras experiencias las recuerdo con un DIAN 6 o tal vez un dos caballos, de arranque por medio de manivela. Se pueden imaginar un taller de finales de los años 70 en un pueblo: seiscientos, ochocientos cincuenta, toda la gama de cuatro eles, cientos veintisiete, mil quinientos y mis preferidos de entonces los citróen GS.

También entraban mercedes, eran preciosos, pero las instrucciones eran muy claras: Pícaro traidor, ni se te ocurra arrimarte a esos, so pena de una buena somanta de ostias. Y mi abuelo tenía mala leche con ganas. El pobre se quedo huérfano de padre y madre con 8 años, sus padres eran pastores lo recogieron de un cortijo, y desde entonces se tubo que buscar la vida. Aprendió música, a leer y escribir, en África, sirviendo en una compañía de Valencianos. Era un gran trompetista. Cuando dobló la oreja, los siete hijos los quedó bien colocado. Yo me llamo igual que él, y llevó el nombre con mucha honra, aunque en vida no nos lleváramos muy bien. Gente de carácter. De esta época es mi primer percance con un DIAN-6 de mi tía, iba algo ligerito por un camino y terminé botando en medio de una viña, no hubo que lamentar daños materiales.

Más tarde había que estar fino y atento para que, con prevaricación, alevosía, e incluso cierta nocturnidad, poder disfrutar de los SEAT 124 o 1430 Especial, que preparábamos de barras para el rally de la Vendimia. Estos bichos venían preparados de motor por el famoso Santiago Martín Cañamero (o Carretero, los SMC). Eran una gozada, a la más mínima se iban de atrás. Con ellos, los primeros sustos serios.

Cuando tenía 17 años nos quedamos con un servicio Ford, contratamos un figura, un personaje que ya en aquella época, tenía una habitación reservada permanentemente en el Plaza. Hoy sigo teniendo amistad con él, me enseño mucha mundología, es de los tíos que saben de coches, siempre tuvo cochazos, y prueba de ello, ha sido el único que me felicito por el Temido cuando me vio con él –sí señor, un buen coche grumete. Por aquella época, sin carné, y con placas rojas, eran habituales mis desplazamientos a Sevilla, Badajoz, Cáceres, Talavera de la Reina, etcétera. Mis preferidos los fiestas XR2. Un días salí volando unos veinte metros con un ford sierra S, blanco, dos puertas, precioso. Había cogido a dos reclutas haciendo dedo de la base de Talavera la Real y los pobre se quedaron mas blanco que un chino –déjanos aquí mismo, dijo uno cuando cruzábamos el primer pueblo. Estaba yo de permiso, ya tenía carné.

Para mi uso personal, los primeros revolcones me los di en el Renault 12 TS, del viejo, buen coche. Pero tuvo que ser un bemeuve el que me abriera los ojos. Era de unos holandeses conocidos de mi padre, un bicho tamaño de los 300, creo que lo llamaban un 323, o un M3, no sé, de dos puertas, de esos que no ponía nada atrás. Cuando me di cuenta estaba entrando a 120 en una curva de 40, que maravilla de vehículo, andaba como la madre que lo parió, no había visto nada igual, todo cuero, maderas, y volante de competición. Han tenido que pasar 15 años, ya con el Temido, para recordar esas sensaciones.

Mi primer coche propio fue un 205, después al bueno del golf tdi de 90 cv, año 1996, buen cacharro que de momento no ha requerido de ninguna atención salvo los jodidos bombines de la cerradura, y finalmente mi Temido, ya saben, en todo mar conocido.

He tenido mucha suerte con los coches, de todos guardo buenos recuerdo, mi primero multa me la pusieron con un 131 supermirafliori en granada, como dice MF, con cuero, aire acondicionado y una dirección asistida que era todo un peligro. Me llamó mucho la atención cuando estrenamos un audi 100, subir el miravete con ese bicho a finales de los 80 marcaba un punto de inflexión. Pero sin duda del que más estoy disfrutando es del Temido, y su tripulación. Mi pequeño granujilla, ya con dos años, cuando salimos de casa lo tiene muy claro: el saabll papa, el saabll, ¡ESE NO! :evil: (indicando al bueno del golf).

Tan solo decir una cosa con relación a mi grifo, ¡Que de recluta lo quería yo! , pero esta claro que todo, no puede ser en la vida.

Salud y buenos sentimientos 8)
~ SirOirElClock ~
..y al paso con su 9000 la gente se descubría, pues todo el mundo creía que llego El Gran Capitán, el alma de Andalucía. ¿Y luego con su 900? La cosa ya se fue de madre, bacanal a lo grande.
Qué grande SirOir.


Napoleón, 900i 16v 91.
Of: El Temido. 95 2.0T kit & AG
ginlet
Forista 95 octanos
Forista 95 octanos
Mensajes: 71
Registrado: Vie Sep 02, 2005 4:19 pm

Mensaje por ginlet »

Bueno, pues otro del 68, 37 palos ya...

Y mis coches, por orden....

Chrysler 150 GT comprado nuevo por mi padre en 1977, aún recuerdo el "slogan" publicitario "Un Chrysler nuevo para un mañana nuevo"... fue el primer coche que conduje nada más aprobar el carné de conducir, yo tenía 18 añitos y el 150 a punto de cumplir 10, fue un auténtico cochazo en su época (elevalunas eléctricos, lavafaros, tapicería de terciopelo de lujo) y un motor que era un auténtico tiro (el preferido por los manguis de la época, nos lo robaron una vez y apareció en Sevilla). Guardo muy buenos recuerdos (incluyendo veladas románticas) de este coche. Mi padre decía que gastaba mucho aceite.

Citroën AX 1.4 TZS nuevo de 1987, con elevalunas eléctricos pintura metalizada y llantas de aleación, mi primer coche propio, lo tuve 8 años y lo vendí a mi hermana con 130.000 km, no me dió grandes problemas excepto acabados (elevalunas del pasajero por un golpe que le dí a la puerta) y correa de distribución por no cambiársela a tiempo (tuve mucha suerte y se rompió frenando y con el motor embragado para parar en un semáforo). Magnífico coche y grandes juergas con los amigos (durante bastante tiempo fui el único motorizado y por lo tanto taxista de la panda).

Nissan Primera 2.0 Sri rojo "ferrari" de 1995 comprado nuevo con el dinero que saqué de mi boda. Coche excepcional, lo vendí con 4 años y 150.000 km y ni un problema, nada, se lo vendí a mi primo que le hizo 100.000 km más y sin problemas tampoco hasta que un animal no respetó un ceda el paso en una rotonda y hubo que darlo siniestro total, me puse muy triste ese día. Coche rápido, cómodo, muy poco "gastón" y cuyo único defecto quizá era el de ser un poco ruidoso (no motor sino rodadura). Me costó 1.750.000 pesetas (menos que un Golf 1.6 "rolling stones" y creo que no hay color. En relación calidad precio el mejor coche que he tenido.

Fiat Cinquecento "Suite", comprado en 1998 para mi mujer (km 0), no me hizo caso para comprar uno mejor, y compró el más barato, buen coche para ciudad, (pequeño, poco gastón, aire acondicionado) pero un peligro para carretera, lo tuvimos que vender cuando nos mudamos a las afueras. No nos dió ni un problema de mecánica, pero le hicimos muy pocos km.

Honda Accord 2.0 Es de 1999. Fiable (0 visitas al taller) con una garantía de 5 años (sólo la utilicé para cambiar la batería y ponerle gas al climatizador), cómodo, bien terminado, una maravilla de coche, pero con un motor muy puntiagudo que no es el mejor para mi forma de conducir (relajadita). Lo he entregado con 170.000 km a cambio de mi Saab, me lo han valorado en una miseria (todavía me cabreo cuando me acuerdo). A mi hijo todavía le gusta más que el Saab y no entiende el cambio.

Honda HRV 1.6 4x2 del 2000, para mi mujer en sustitución del Fíat, muy "mono" y divertido pero algo incómodo. Lo vendimos cuando vinimos a Madrid porque vivimos en el centro y no nos hacen falta 2 coches. No dio problemas, mi mujer lo echa de menos.

Saab SH 1.9 Tid 150 cv. Tiene poco más de un mes, me gusta y noto salto de calidad respecto al Honda, pero yo quería un gasolina.... El tiempo dirá si sale tan bueno como los anteriores.

Saludos,
93 SH 1.9 (150) Sentronic
Avatar de Usuario
virus
Socio
Socio
Mensajes: 1278
Registrado: Mié Mar 24, 2004 10:16 am
Ubicación: Valladolid

Mensaje por virus »

Bueno bueno, ya veo que todos tenemos una larga retaila de coches ahí va mi historia.


Pre carnet-conducir:
Land Rover Santana Largo (no es muy apropiado para aprender a conducir pero es lo que había)
No voy a poner años, no me acuerdo sólo duración.

1.- Seat 850 especial 4 puerta (la leche, los asientos duraban poco, con mi peso ..........)
2.- Seat 1430 motor 2000FU (Existe y actualmente hace subidas y rallies de tierra, anda la lecha, tracción trasera, ya vereis sacaré algunas fotos y vereis)
3.- Renault 11 Turbo (Todavía existe)
4.- Lancia Delta Integrale 220 cv (Lo colgé de un pino a los 2 meses de tenerlo, una bomba)
6.- Peugeot 405 MI 16
7.- Peugeot 206 GT, se lo regalé a mi hermano pequeño, para mi andaba poco y my friend lo agradeció.
8.- Saab 93 SS 1.8t+ (sin comentarios)
9.- Subaru Impreza (sin comentarios)


Conclusión (Saab 93, Subaru Impreza, Lancia Integrale), no sé cual de los tres es el mejor, pero bueno podeis imaginaros que cada uno de los coches es casi el mejor de su categoría así que la decisión es muy difícil.

Saablu2. Manolo y feliz navidad.
Saab 93 SS Vector 1.8T Negro
Saab 95 SW Vector 2.3T Negro
Subaru Impreza 225cv Azul
Clio 1.9D
Imagen
Responder